qué es un organelo 1° medio

Post on 12-Apr-2017

133 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Qué es un organelo?

Objetivos

Conocer la estructura y función de una célula eucarionte tipo.

Identificar y caracterizar a los diversos organelos de una célula eucarionte tipo.

OrganeloEstructura bien definida dentro de una célula, la cual posee una función definida.

¿Qué organelos hay?

Membrana Plasmática

Membrana Plasmática

Formada por una doble capa de fosfolípidos.

Puede tener diversos elementos integrados a su estructura.

Comparte su composición con las endomembranas.

Divide el medio intracelular con el medio extracelular.

Facilita el intercambio de sustancias.

Citoplasma

Citoplasma

Es la sustancia donde se encuentran distribuidos los diversos organelos en una célula.

Es una de las estructuras básicas de toda célula.

Permite que se realicen ciertos procesos metabólicos en el.

Apoya durante los movimientos de la célula.

Citoesqueleto

Citoesqueleto

Compuesto principalmente por 3 tipos de filamentos: Microtúbulos Tubulina Filamentos de actina Filamentos intermedios

“Autopista de proteínas” Permite la movilidad y les da

sustento a los organelos dentro de la célula.

Mitocondria

Mitocondria

Organelo de doble membrana. Posee su propio material genético. Lleva a cabo el proceso metabólico

de respiración celular. Su función principal es la de

sintetizar energía en forma de “ATP”ADP + P ATP

Estos se realizan en la matriz y crestas mitocondriales.

Citoplasma

Mitocondria

Plastidios

Plastidios

Organelo exclusivo de células vegetales. Poseen su propio material genético.

Podemos encontrar una variedad de plastos: Cloroplastos Leucoplastos Cromoplastos

Su función es contener los pigmentos para realizar la fotosíntesis.

Posee doble membrana.

Vesícula

Es un compartimento pequeño originado en la membrana celular, originado a partir de la endocitosis.

Posee una capa lípidica.

Lisosoma

Es una vesícula que en su interior posee enzimas digestivas, que permiten degradar sustancias, para que la célula las utilice.

Es exclusivo de la célula animal.

Peroxisoma

Vesícula que en su interior posee enzimas desintoxicantes, como el citocromo P450.

Algunas sustancias nocivas para las celulas son: Peróxido de hidrogeno (agua oxigenada) Colesterol Esteroides

Ribosoma

Organelo sin membrana, que se encarga de la síntesis de proteínas.

Esta compuesto por dos sub unidades de origen proteico.

Retículo Endoplasmico

Organelo que esta compuesto por una membrana, que se encuentra cerca del núcleo.

Se divide en dos zonas: Retículo endoplasmico rugoso: sintetiza

proteínas, posee ribosomas. Retículo endoplasmico liso: sintetiza

lípidos, para la membrana o formar vesículas.

Sistema de Golgi

Conjunto de cisternas apiladas compuestas por una sola membrana.

Aquí se lleva a cabo el proceso de maduración de proteínas a través de las diferentes cisternas de este organelo.

Se realiza una modificación estructural a la proteína, para darle funcionalidad.

Núcleo

Organelo de doble membrana, que mantiene el material genético.

Controla todos los procesos metabólicos de la célula.

Almacena y protege el material genético.

Vacuola

Vesícula que contiene nutrientes y desechos.

En caso de las células: Animales: posee muchas vacuolas

pequeñas. Vegetales: usualmente posee una gran

vacuola.

Pared Celular

Estructura que se encuentra en la parte externa de la célula, compuesta por glúcidos (celulosa).

Protege y mantiene la forma de la célula.

Síntesis de la clase

top related