pw poin congreso h2m

Post on 07-Jul-2015

4.362 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

clasificación de los eventos médicosadversos algoritmo y clasificación

TRANSCRIPT

ALGORITMO Y CLASIFICACIÓNALGORITMO Y CLASIFICACIÓN

EVENTOS MÉDICOS EVENTOS MÉDICOS ADVERSOSADVERSOS

EVENTO MÉDICO ADVERSOEVENTO MÉDICO ADVERSO

Son las lesiones en el cuerpo la vida o Son las lesiones en el cuerpo la vida o la salud del pacientela salud del paciente c/sc/s relación de relación de

causalidad con el acto médico.causalidad con el acto médico.

Legít imos defensores del ser humano ante la enfermedad, el dolor, sufrimiento y la muerte

CONCEPTO BIO ÉTICO JURÍDICO

EJERCER LA PROFESIÓN MÉDICACON RESPONSABILIDAD

ASUMIENDO LOS RIESGOS Y PREVINIENDO

LA FALTA, LA CULPA Y EL DOLO.

NORMAS ÉTICAS INCASNORMAS ÉTICAS INCAS

AMA SUA (Honesto)

AMA LLULLA (veraz)

AMA QUELLA (trabajador)

AMA AUQA (Lealtad)

AMA LLUNCO (No adular)

ACTO MÉDICO QUIRÚRGICOACTO MÉDICO QUIRÚRGICO

ACTITUD DE ACTITUD DE PREVISIÓN DE RIESGOS PREVISIÓN DE RIESGOS

EVENTO EVENTO MÉDICO MÉDICO

ADVERSOADVERSOEN EL SERVICIO MÉDICO

EVENTO MÉDICO ADVERSOEVENTO MÉDICO ADVERSO(QUIRÚRGICO)(QUIRÚRGICO)

Son las lesiones en el cuerpo la vida o Son las lesiones en el cuerpo la vida o la salud del pacientela salud del paciente c/s c/s relación de relación de causalidad con la cirugía realizadacausalidad con la cirugía realizada

EVENTO MÉDICO ADVERSOEVENTO MÉDICO ADVERSO(QUIRÚRGICO)(QUIRÚRGICO)

CirugíaCirugía

Relación de causalidadRelación de causalidad

lesiónlesión

EVENTOS MÉDICOSEVENTOS MÉDICOSADVERSOSADVERSOS

DATOS DATOS ESTADíSTICOSESTADíSTICOS

ACTOS MÉDICOS EN UN AÑO: ACTOS MÉDICOS EN UN AÑO: 50 MILLONES50 MILLONES CANTIDAD DE MALA PRÁCTICA DENUNCIADAS EN UN AÑO CANTIDAD DE MALA PRÁCTICA DENUNCIADAS EN UN AÑO (10 NACIONALES, 5 DE ESSALUD) : (10 NACIONALES, 5 DE ESSALUD) : 520 (O.O1%)520 (O.O1%)

CANTIDAD DE DENUNCIAS ANTE:CANTIDAD DE DENUNCIAS ANTE:

COLEGIO MÉDICO: COLEGIO MÉDICO: 245245 DEFENSORÍA DEL PUEBLODEFENSORÍA DEL PUEBLO: 80: 80 INDECOPIINDECOPI: 60: 60 PODER JUDICIAL: PODER JUDICIAL: 135135

DATOS ESTADÍSITICOSDATOS ESTADÍSITICOS

EstadísticaEstadística

Se estima que de las 234 millones de Se estima que de las 234 millones de intervenciones quirúrgicas que se intervenciones quirúrgicas que se realizan anualmente en todo el mundo. realizan anualmente en todo el mundo.

Por lo menos 7 millones tienen alguna Por lo menos 7 millones tienen alguna complicación discapacitante y complicación discapacitante y

Un millón terminan en muerte.Un millón terminan en muerte.

EstadísticaEstadísticaEl estudio IBEAS de Prevalencia de Efectos Adversos en Hospitales de El estudio IBEAS de Prevalencia de Efectos Adversos en Hospitales de

Latinoamérica Latinoamérica análisis de 11 555 pacientes hospitalizados (58 hospitales)análisis de 11 555 pacientes hospitalizados (58 hospitales)

PrevalenciaPrevalencia global de pacientes hospitalizados con eventos global de pacientes hospitalizados con eventos adversos de un 10.5%. adversos de un 10.5%.

Los eventos adversos más prevalentes relacionados con algún Los eventos adversos más prevalentes relacionados con algún procedimiento lo eran en los servicios procedimiento lo eran en los servicios quirúrgicosquirúrgicos y obstetricia. y obstetricia.

La La incidenciaincidencia global de pacientes con al menos un evento adverso global de pacientes con al menos un evento adverso fue de 19,8%. fue de 19,8%.

Los 5 eventos adversos más frecuentes fueron las neumonías Los 5 eventos adversos más frecuentes fueron las neumonías nosocomiales (9,4%), las infecciones de herida quirúrgica (8,2%), nosocomiales (9,4%), las infecciones de herida quirúrgica (8,2%), úlceras por presión (7,2%), otras complicaciones relacionadas con úlceras por presión (7,2%), otras complicaciones relacionadas con intervención quirúrgica o procedimiento (6,4%) y sepsis o intervención quirúrgica o procedimiento (6,4%) y sepsis o bacteriemia (5%), acumulando un total del 36,2% de los eventos bacteriemia (5%), acumulando un total del 36,2% de los eventos adversos identificadosadversos identificados

EstadísticaEstadísticaEl estudio IBEAS de Prevalencia de Efectos Adversos en Hospitales de El estudio IBEAS de Prevalencia de Efectos Adversos en Hospitales de

Latinoamérica Latinoamérica análisis de 11 555 pacientes hospitalizadosanálisis de 11 555 pacientes hospitalizados

Se resalta que de manera global los eventos adversos fueron Se resalta que de manera global los eventos adversos fueron considerados considerados evitablesevitables en un 65%. en un 65%.

Se considera entonces que el 35% eran Se considera entonces que el 35% eran no evitables no evitables o o imprevisibles.imprevisibles.

Lo que está relacionado con la capacidad del equipo de cuidados Lo que está relacionado con la capacidad del equipo de cuidados para anticiparse a las complicaciones.para anticiparse a las complicaciones.

El estudio aspira a convertirse en un El estudio aspira a convertirse en un sistema de vigilancia en sistema de vigilancia en cada hospitalcada hospital, lo que facilitará desarrollar , lo que facilitará desarrollar estrategiasestrategias y y mecanismos de prevención para evitarlos, o al menos para mecanismos de prevención para evitarlos, o al menos para minimizarlos distinguiendo los evitables de los que no lo son.minimizarlos distinguiendo los evitables de los que no lo son.

““...Evitando todo daño voluntario y toda corrupción…”...Evitando todo daño voluntario y toda corrupción…”

“...No extraeré cálculo manifiesto. Dejaré esta operación a quienes saben practicar la cirugía...”

“Porque en la ley del progreso de la cirugía está establecido que los discípulos superan a los maestros siempre” G.G.E.

“…“…El sistema es responsabilidad de los médicos y de los El sistema es responsabilidad de los médicos y de los dirigentes de los hospitales…”dirigentes de los hospitales…”

“…“…el secreto de la calidad es el amor…”el secreto de la calidad es el amor…”

1966 “… Evaluación de la calidad. Análisis de la estructura, 1966 “… Evaluación de la calidad. Análisis de la estructura, procesos y resultados…”procesos y resultados…”

SISTEMA DE SALUDSISTEMA DE SALUD

POLÍTICA NACIONAL DE LA CALIDAD POLÍTICA NACIONAL DE LA CALIDAD

8va.- GESTION DE LOS RIESGOS8va.- GESTION DE LOS RIESGOS

PERSONA HUMANAPERSONA HUMANA

FACTORES CAUSALES EFECTO CONSULTORIO EXTERNO DIFUNDIDO CONSULTA DE EMERGENCIA

CONSENTIMIENTO INFORMADO LISTA DE CHEQUEO SOCIALIZADO HISTORIA CLÍNICA KARDEX-

SIS SOAT

CAPACITACIÓN AUS REPORTES NACIMIENTO DISPOSICIÓN DEFUNCIONES

ESTUDIANTES

INTERNOS

RESIDENTES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

OBSTETRIZ GUÍA DE PRÁCTICA QUIRÚRGICA

ODONTÓLOGO GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA

ENFERMERA

MÉDICO

CALIDAD DE LOS

REGISTROS MÉDICOS

NORMA TÉCNICA DE HISTORIA CLÍNICA

FORMATOS

PERSONAL GUÍAS Y MANUALES

FACTORES CAUSALES EFECTO CONSULTORIO EXTERNO DIFUNDIDO CONSULTA DE EMERGENCIA

CONSENTIMIENTO INFORMADO LISTA DE CHEQUEO SOCIALIZADO HISTORIA CLÍNICA KARDEX-

SIS SOAT

CAPACITACIÓN AUS REPORTES NACIMIENTO DISPOSICIÓN DEFUNCIONES

INTERNOS

RESIDENTES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

OBSTETRIZ

ODONTÓLOGO GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA

ENFERMERA

MÉDICO

CALIDAD DE LA ATENCIÓN

MÉDICA

NORMA TÉCNICA DE HISTORIA CLÍNICA

FORMATOS

PERSONAL GUÍAS Y MANUALES

RESPONSABILIDADE DEL PROFESIONAL DE

SALUDR. MORAL

R. BIOÉTICAR. ÉTICA

R. ADMINISTRATIVAR. ANTE INDECOPI

R. CIVILR. PENAL

RESPONSABILIDADESRESPONSABILIDADES

LEY GENERAL DE SALUDLEY GENERAL DE SALUDNº 26842Nº 26842

R. individualR. individualR. solidariaR. solidariaR. ExclusivaR. Exclusiva

NIVELES DE NIVELES DE RESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

R. institucionalR. institucional

R. del profesionalR. del profesional

R. del pacienteR. del paciente

R. InstitucionalR. InstitucionalResponsabilidad Institucional (Equipo de gestión)Responsabilidad Institucional (Equipo de gestión)

Dirección, Departamentos, JefaturasDirección, Departamentos, Jefaturas

AsesoresAsesores

IngenierosIngenieros

TécnicosTécnicosPlanificaciónPlanificación

LogísticaLogística

MantenimientoMantenimiento

SeguridadSeguridad

LimpiezaLimpieza

Responsabilidad de los profesionales de salud (Equipos médicos)Responsabilidad de los profesionales de salud (Equipos médicos)

MédicoMédico

EnfermeraEnfermera

TécnicosTécnicosOdontólogosOdontólogos

AuxiliaresAuxiliares

Químico farmacéuticosQuímico farmacéuticos

OtrosOtros

Responsabilidad en sala de operaciones (equipo médico quirúrgico)Responsabilidad en sala de operaciones (equipo médico quirúrgico)

CirujanoCirujano

Cirujano asistenteCirujano asistente

AnestesiólogoAnestesiólogo

InstrumentistaInstrumentista

CirculanteCirculante

R. PENALR. PENALDaño o puesta en peligroDaño o puesta en peligro

D. CULPOSOS D. CULPOSOS

D. DOLOSOS D. DOLOSOS

COMPLICACIÓNCOMPLICACIÓNEVENTO ADVERSOEVENTO ADVERSO

DAÑODAÑO

DERECHO DE RECLAMODERECHO DE RECLAMO

InstituciónInstituciónMinisterio de Salud Ministerio de Salud

CongresoCongresoFiscalía-Penal Fiscalía-Penal

Colegio Médico Colegio Médico IndecopiIndecopi

Defensoría del PuebloDefensoría del PuebloDemanda CivilDemanda Civil

DERECHO DE DERECHO DE INDEMNIZACIÓN POR DAÑOINDEMNIZACIÓN POR DAÑO

RELACIÓN DE CAUSALIDAD

IndemnizaciónIndemnización

““Hay que tener cuidado con las Hay que tener cuidado con las demandas de indemnización, ahora demandas de indemnización, ahora poco importa tener preso al que ha poco importa tener preso al que ha

producido la lesión, importa el pago de producido la lesión, importa el pago de la indemnización… traducido en la la indemnización… traducido en la

retención del sueldo y el embargo de retención del sueldo y el embargo de los bienes”los bienes”

¿PORQUÉ PERMITIR QUE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN (Administrativa, judicial,

ético) CUESTIONELA IDONEIDAD DE UN SERVICIO MÉDICO?

DAÑO POR ACTO MÉDICO DAÑO POR ACTO MÉDICO QUIRÚRGICOQUIRÚRGICO

Intencionalidad del dañoIntencionalidad del daño

culpa culpa

dolodolo imprevisible imprevisible

fortuito fortuito

CONSIDERACIÓNCONSIDERACIÓNMÉDICOMÉDICO

QUIRÚRGICAQUIRÚRGICA

Deber objetivo de cuidado

Deber objetivo de cuidadoDeber objetivo de cuidado

PRUEBA OBJETIVA DE PRUEBA OBJETIVA DE DILIGENCIADILIGENCIA

CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO

CONOCER LOS RIESGOS DE CADA ACTO MÉDICOCONOCER LOS RIESGOS DE CADA ACTO MÉDICO

¡ INFORMAR LOS R IESGOS !¡ INFORMAR LOS R IESGOS !

RIESGOSRIESGOS

ANTES DE LA CIRUGÍAANTES DE LA CIRUGÍA

DURANTE LA CIRUGÍADURANTE LA CIRUGÍA

DESPUÉS DE LA CIRUGÍADESPUÉS DE LA CIRUGÍA

¡ INFORMAR LOS ¡ INFORMAR LOS R IESGOS!R IESGOS!

CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO

ComplicacionesComplicaciones

R. previsibles R. imprevisibles

CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO

Se agotó elSe agotó el

Deber objetivo de cuidadoDeber objetivo de cuidadoDescuido delDescuido del

Deber objetivo de cuidadoDeber objetivo de cuidado

INFORMACIÓN DE RIESGOS

R. JUSTIFICABLE R. INJUSTIFICABLE

EVENTO MÉDICO ADVERSOEVENTO MÉDICO ADVERSO

C. Tratables C. Tratables C. Imprevisibles C. Imprevisibles relación de causalidadrelación de causalidad

Hechos fortuitos Hechos fortuitos

NO HAY RESPONSABILIDAD SI HAY RESPONS.NO HAY RESPONSABILIDAD SI HAY RESPONS.

JUSTIFICABLE INJUSTIFICABLE

COMPLICACIONES TRATABLESCOMPLICACIONES TRATABLES

(Propias del procedimiento o cirugía)(Propias del procedimiento o cirugía)

Infección de herida operatoriaInfección de herida operatoria Hemorragia intra o post operatoriaHemorragia intra o post operatoria Dolor lumbar temporal Dolor lumbar temporal Impotencia pasajera Impotencia pasajera Incontinencia urinaria pasajeraIncontinencia urinaria pasajera Lesiones de visceras o vasos que seLesiones de visceras o vasos que se

reparan en el mismo acto quirúrgico.reparan en el mismo acto quirúrgico.

R. IMPREVISIBLESR. IMPREVISIBLES

TROMBOEMBOLIA PULMONARTROMBOEMBOLIA PULMONAR PARO CARDIORESPIRATORIOPARO CARDIORESPIRATORIO RUPTURA DE ANEURISMA CEREBRAL ASINTOMÁTICORUPTURA DE ANEURISMA CEREBRAL ASINTOMÁTICO ADHERENCIAS INDETECTABLES EN EL PREOPERATORIOADHERENCIAS INDETECTABLES EN EL PREOPERATORIO CICATRICES, QUELOIDESCICATRICES, QUELOIDES ANAFILAXIA POR MEDICAMENTOS NO ALERGIZANTEANAFILAXIA POR MEDICAMENTOS NO ALERGIZANTE FACTORES O CAUSAS NO DETECTADAS EN LA EVALUACIÓN FACTORES O CAUSAS NO DETECTADAS EN LA EVALUACIÓN

PREOPERATORIA DE RUTINAPREOPERATORIA DE RUTINA

HECHOS FORTUITOSHECHOS FORTUITOS

TERREMOTOTERREMOTO APAGÓN GENERALAPAGÓN GENERAL CAIDA DE UN RAYOCAIDA DE UN RAYO DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES CAIDA DE UN AVIÓNCAIDA DE UN AVIÓN

COMPLICACIONES TRATABLESCOMPLICACIONES TRATABLES RIESGOS IMPREVISIBLESRIESGOS IMPREVISIBLES

HECHOS FORTUITOSHECHOS FORTUITOS

NO GENERAN RESPONSABILIDADNO GENERAN RESPONSABILIDAD(“Complicaciones no negligentes”)(“Complicaciones no negligentes”)

JUSTIFICABLE

RIESGOS RIESGOS INJUSTIFICABLESINJUSTIFICABLES

OLVIDO DE UNA GASAOLVIDO DE UNA GASA OLVIDO DE UN CUERPO EXTRAÑOOLVIDO DE UN CUERPO EXTRAÑO

LIGADURA DE UN URÉTERLIGADURA DE UN URÉTER LESIÓN DE UN VASO U ÓRGANOLESIÓN DE UN VASO U ÓRGANO

QUE SE EXTRAEN O REPARAN EN UNA SEGUNDA OPERACIÓNQUE SE EXTRAEN O REPARAN EN UNA SEGUNDA OPERACIÓN

R. INJUSTIFICABLE SIN DAÑO

Que un anestesiólogo asista a dos pacientes al mismo tiempo.Que un anestesiólogo asista a dos pacientes al mismo tiempo. Que el anestesiólogo abandone la sala de operaciones.Que el anestesiólogo abandone la sala de operaciones. Que un cirujano realice una cirugía de riesgo con una auxiliar Que un cirujano realice una cirugía de riesgo con una auxiliar

de enfermería.de enfermería. Malas condiciones del servicio institucionalMalas condiciones del servicio institucional COBROS POR otorgar una mal SERVICIO.COBROS POR otorgar una mal SERVICIO. Cobros, ventas, alquileres, préstamos INDEBIDOS.Cobros, ventas, alquileres, préstamos INDEBIDOS.

R. INJUSTIFICABLE SIN/CON DAÑO

EN UROLOGÍAEN UROLOGÍA Que el paciente termine con el intestino perforado.Que el paciente termine con el intestino perforado. Perforación del recto.Perforación del recto. Ligadura de uréter y consecuente pérdida del ríñón.Ligadura de uréter y consecuente pérdida del ríñón. Fístulas vésico cutáneas prolongadas.Fístulas vésico cutáneas prolongadas. Impotencia sexual permanenteImpotencia sexual permanente Shock hipovolémico por falta de depósito de sangre.Shock hipovolémico por falta de depósito de sangre. Cálculo de uréter que termina en perforación del apéndice.Cálculo de uréter que termina en perforación del apéndice.

INJUSTIFICABLE CON DAÑO

OTRAS ESPECIALIDADESOTRAS ESPECIALIDADES(NO SE PUEDE ACEPTAR)(NO SE PUEDE ACEPTAR)

Histerectomía con pérdida de riñón.Histerectomía con pérdida de riñón. Cirugías “simples” con fallecimiento del paciente.Cirugías “simples” con fallecimiento del paciente. Cirugías de vesícula con perforación de intestino.Cirugías de vesícula con perforación de intestino. Ligadura de trompas con perforación intestinal.Ligadura de trompas con perforación intestinal. Cirugía de hernia inguinal que termine con el miembro Cirugía de hernia inguinal que termine con el miembro

inferior amputadoinferior amputado

R. INJUSTIFICABLE CON DAÑO

TODO RIESGO INJUSTIFICABLETODO RIESGO INJUSTIFICABLE

GENERA RESPONSABILIDADGENERA RESPONSABILIDADPor falta, culpa (negligencia) Por falta, culpa (negligencia)

o doloo dolo

CONCEPTO BIO ÉTICO JURÍDICOCONCEPTO BIO ÉTICO JURÍDICO

EJERCER LA PROFESIÓN MÉDICAEJERCER LA PROFESIÓN MÉDICACON RESPONSABILIDADCON RESPONSABILIDAD

ASUMIENDO LOS ASUMIENDO LOS RIESGOSRIESGOS Y Y PREVINIENDOPREVINIENDO LA FALTA, LA CULPA Y EL DOLO. LA FALTA, LA CULPA Y EL DOLO.

top related