psicometría

Post on 05-Jan-2016

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

basico

TRANSCRIPT

Psicometría. Septiembre 2015

Lic. Martha Guillermo.

O Para avanzar en el camino hacia una delimitación conceptual de la disciplina es necesario detenerse en las definiciones explicitas que, desde la propia Psicología, se han propuesto para la Psicometría.

O Señalar los puntos comunes y las diferencias de matiz entre ellas pueden ayudar a entender el alcance de la disciplina.

Psicometría.O El término "Psicometría" es el más extendido y

general para hacer referencia a la medición psicológica.

O Su significado popular y la etimología de la palabra apuntan en la misma dirección: la disciplina que se encarga de la medición en Psicología.

O De hecho, los diccionarios de uso más común como el de la Real Academia de la Lengua o el de María Moliner también coinciden en su significado: la medida de los fenómenos psíquicos.

O Muñiz (1998) define la Psicometría como " ... el conjunto de métodos, técnicas y teorías implicadas en la medición de variables psicológicas ... lo específico de la Psicometría seria su énfasis y especialización en aquellas propiedades métricas exigibles a las mediciones psicológicas independientemente del campo sustantivo de aplicación y de los instrumentos utilizados" .

O La definición de Martinez-Arías (1995) introduce un matiz que apunta hacia la relación entre la Psicometría y la Psicología Matemática. Para la autora, la Psicometría " ... aglutina todo el conjunto de modelos formales que posibilitan la medición de variables psicológicas, centrándose en las condiciones que permiten llevar a cabo todo proceso de medición en psicología"

O La Psicometría es una disciplina metodológica, sin un contenido psicológico propio, pero con un campo sustantivo:

O La teoría de la medición en sentido amplio. Muñiz (1998) afirma que el trabajo psicométrico tiene como finalidad construir y utilizar adecuadamente los tests y las escalas, de tal modo que se garantice su fiabilidad, validez y aplicación estandarizada.

QUE SIGNIFICA EVALUAR EN PSICOLOGIA.

O Aplicación de test, cuestionarios y otros instrumentos… pero es mas que eso…

O Generalmente existe una elección de instrumentos de medición cuando se trata de medir una variable psicológica o educativa particular y el administrador de la prueba debe elegir por consiguiente entre muchas herramientas disponibles.

O Las cuales la debe conocer, saber aplicar, calificar, interpretar, integrar las diferentes informaciones recogidas para efectuar la interpretación (Dx) psicológica.

O Es el paso previo para construir la intervención, tratamiento psicológico o bien una toma de decisiones.

OBJETIVOS DE LA EVALUACION

1. Conocer causas y factores que intervienen en el origen, desarrollo y configuración de las características del individuo que nos lleven a Identificar los factores de riesgo y oportunidad en su entorno familiar, escolar, social y laboral.

2. Conocer el desarrollo psicobiológico y social a través de la Entrevista Psicológica, Historia clínica, laboral, etc.

PARA TENER UNA EVALUACIÓN EXITOSA…O CreatividadO Formación profesional.O Conocimiento de las pruebas. Habilidad para adaptarnos a las

características requeridas.

Tanto la psicología clínica: en el diagnóstico, en la terapia,

en la investigación. Como la educativa: escolar,

vocacional, profesional, orientación y psicopedagogía. Y en lo laboral al seleccionar,

promover o reubicar a su personal se utilizan las mismas herramientas:

Una entrevista es una técnica para recopilar

información, para informar, o motivar por medio de la

conversación.

Una entrevista guía decisiones sobre qué más se necesita hacer. Establece contratos terapéuticos. Es

parte indispensable de cualquier evaluación.

El término utilizado para describir el grupo de pruebas

aplicadas es:Batería de pruebas.

BATERIA

OEs una colección o agrupamiento de cosas parecidas que se juntan.

Batería Psicológica

OEs un grupo de pruebas aplicadas juntas con el propósito de recopilar información sobre un individuo a partir de una variedad de instrumentos.

Pueden ser:

OProyectivasOObjetivas.

O Vocacionales: KUDER, Herrera y Montes, Valores, Temperamentales.

O Personalidad: MMPI-2,16 FP.

O Proyectivas: C.A.T, TAT, H.T.P., Frases incompletas, Familia, Persona bajo la lluvia, Colores de Lusches.

O Laborales: CLEAVER, MOSS, Ventas, Kostick, Terman.

Pruebas psicométricas.O Las pruebas psicológicas pueden ser

de:O Inteligencia: Las escalas Wechsler,

Raven, Dominos, Otis, O Viso-motoras (Bender,Figura del rey)O Psicoeducativas.O Cuestionario de auto reporte.

top related