provincia de manabí

Post on 23-Dec-2014

2.679 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

PROVINCIA DE MANABÍESCUDO BANDERA Y MAPA - RESEÑAS HISTORICAS -UBICACIÓN GEOGRAFICA -ELEVACIONES PRINCIPALES- FLORA Y FAUNA - CANTONES Y CABECERAS- ALCALDES Y PREFECTOS -POBLACION - LUGARES TURISTICOS - COSTUMBRES, TRADICIONES Y GASTRONOMIA

ESCUDO, BANDERA Y MAPA

RESEÑAS HISTORICASSe cantoniza el 4 de noviembre de

1922 por efecto de la Ley de las Distancia en razón del Decreto de Cantonización que, firmado el 29

de septiembre de ese año.

UBICACIÓN GEAGRAFICA

La provincia de Manabí limita al norte con la provincia de Esmeraldas, al sur con la provincia del Guayas, al

este con las provincias de Guayas, Los Ríos y Pichincha, y al oeste con el Océano Pacifico.

Está a 00 grados, 55 minutos y 35 segundos de latitud sur y a 80 grados, 43 minutos y 02 segundos

de longitud oeste.

FLORA Y FAUNAHacia el sur de Manta se encuentra el

bosque húmedo de Pacoche y San Lorenzo, se puede observar una gran variedad de aves, flores y monos aulladores siguiendo

senderos naturales específicos.

CANTONES Y CABECERAS

Los cantones son los siguientes: Pedernales, Jama, San Vicente,

Sucre, Portoviejo, Jaramijó, Manta, Puerto Lopez, Jipijapa(Xipixapa), 24 de Mayo, Pajan, Rocafuerte,

Junin, Calceta, Santa Ana, Olmedo, Chone, Flavio Alfaro, El Carmen, Bolivar, Pichincha, Montecristi,

Jaramijo.

ALCALDES Y PREFECTOS

El prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, y el alcalde de

Portoviejo, Humberto Guillem.

POBLACIONSu población es de 1,369,780 según

datos del INEC al último Censo Nacional del 2010

Mestizos: 69.7%Montubios: 19.2%Afroecuatoriano: 6%Blanco: 4.7%Indigena: 0.2%Otros: 0.3%

LUGARES TURISTICOSMuseo Banco Central.

Playas.

Iglesias.

GASTRONOMÍA

Son tradicionales de Manta y de lugares aledaños los ceviches,

cazuelas, viches, camotillos (pescado entero frito),entre otros.

RESEÑAS HISTÓRICOSCreada el 7 de noviembre de 2007,la más joven de las 24 actuales.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Al Norte con la provincia de Manabí y el cantón Pedro Carbo, al Sur con Playas y el Océano Pacífico, al Este con Daule y Guayaquil, y al Oeste con el Océano Pacífico y Salinas.

ELEVACIONES PRINCIPALES

“Punta Carnero ” y el Cerro de Salinas, conocido como La

Puntilla.

FLORA Y FAUNATenemos grandes cantidades de

manglares, palmeras, grandes áreas verdes, y respecto a la fauna peces entre

otros marítimos como las ballenas en salinas.

CANTONES

POBLACIONPoblación: 111.671 habitantes.

LUGARES TURÍSTICOSSEÑOR DE LAS AGUAS.

PLAYASIGLESIAS

COSTUMBRES Y FESTIVIDADES

· 10 de Agosto de 1527, la Península de Santa Elena fue descubierta por Francisco Pizarro, · 22 de enero, aniversario de cantonización. 

· El 18 de agosto, día de Santa Elena Patrona del Cantón. 

GANADERÍASancocho de pescado: Caldo de pescado, yuca y

verde.

Pescado: Frito, asado, hornado, sudado, adornado con patacones

Verde: Bolones con relleno de camarón, corviche, empanadas, chifles, y café con verde

asado.En tierra adentro de la Península encontramos platos típicos como: Seco de Chivo, Caldo de Pata, Seco de Gallina, Dulces y agua de coco,

Salchicha con caldo de manguera.

top related