propuesta para territorializar la inversión pública en ... · contenido: i. resolución no....

Post on 01-Oct-2018

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Propuesta para territorializar la inversión pública en Ecuador

Contenido:

I. Resolución No. 02-003-2012 Consejo Nacional de Planificación

II. Problemática generalIII. Propuesta de territorialización de la inversión públicaIV. Hoja de ruta PAI 2013

Propuesta para territorializar la inversión pública en Ecuador

I. Resolución No. 02-003-2012 Consejo Nacional de Planificación

I. Consejo Nacional de Planificación: Resolución No. 02-003-2012, numeral 2 Eje Territorio

Consejo Nacional de Planificación:

Resolución No. 02-003-2012 de 11 de enero de 2012

1. Eje de equidad

2. Eje territorio

c) Propuesta de territorialización de la inversión pública (90 días).

II. Problemática general

• Ausencia de información histórica

• Planificación de la inversión en el territorio de forma implícita:

– PAI es una lista de proyectos en base a solicitudes de cada Gabinete:

• Sin evidencia de priorización territorial • Sin explicitar articulación entre proyectos

II. Problemática general

Nota: Los valores han sido consolidados de acuerdo a la clasificación geográfica del Ministerio de Finanzas. Los valores corresponde al valordevengado, no incluyen capital no vinculado a proyectos y anticipos de años anteriores (fuente 998); no incluye transferencias dadas por ley(Tesoro).

Fuente: Ministerio de Finanzas, Secretaría Nacional de Planificación y DesarrolloElaboración: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo

Devengado (Millones)

Per cápita (Dólares)

No. Proyectos

Zona 1 146.47 452.15 252

Zona 2 173.47 913.09 254

Zona 3 160.63 479.59 336

Zona 4 265.31 250.81 209

Zona 5 270.67 949.08 340

Zona 6 140.57 555.42 250

Zona 7 191.66 551.78 268

Zona 8 119.68 45.69 115

Zona 9 55.62 25.12 69

Regional 194.49 6.08 75

Nacional 2,618.66 180.69 829

Total 4,337.23 4,409.50 2,997

Ejecución del plan anual de inversiones 2011 per cápita por zona de planificación

III. Propuesta de territorialización de la inversión pública

III. Propuesta de territorialización de la inversión pública

Información

Planificación

Presupuestación

Seguimiento y Evaluación

Salir

2. Territorialización

Territorialización indicadores PNBV

324 Indicadores Plan Nacional del

Buen Vivir

139 Indicadores Meta

185 Indicadores de Apoyo

Determinar indicadores que

pueden ser calculados a nivel:

106 indicadores territorializados (75 PNBV + 31 PDOTs y otros)

(75 PNBV: 36 indicadores meta y

39 indicadores apoyo)

106 provinciales

26 cantonales

Información

Planificación

Presupuestación

Seguimiento y Evaluación

Regresar

Insumo Actividad Resultado

zonal y distrital(provincial y

cantonal temporalmente)

Priorización de políticas PNBV

Insumo

106 indicadores territorializados (75 PNBV + 31 PDOTs y otros)

(75 PNBV: 36 indicadores meta y 39

indicadores apoyo)

106 provinciales

26 cantonales

Priorizar políticas del

PNBV por zona de planificación

según indispensables,

necesarias, aplicables y no

prioritarias

Presentar las políticas

territorializadas al Gabinete

Zonal para su validación

Validación con Agenda Zonal

Políticas priorizadas por

zona de planificación

ingresadas en el módulo de

planificación del SIPeIP

Alineación con objetivos

estratégicos institucionales

Actividad Resultado

Regresar

Información

Planificación

Presupuestación

Seguimiento y Evaluación

Políticas priorizadas por zona

Módulo de inversión SIPeIP:

Nueva guía de presentación de proyectos

Formulación estudios de preinversión y proyectos

de inversión atados a indicadores territoriales.

Análisis:

Análisis Consejo Sectorial y Gabinete

Zonal

PAI 2013

nálisis:

Presupuestación

Regresar

Información

Planificación

Presupuestación

Seguimiento y Evaluación

1.Indicadores territorializados 2.Tipologías de articulación de

proyectos

1) Multicriterio2) Articulación de proyectos3) Beneficio marginal4) Costo de oportunidad

Preinversión:a) Articulada con: Estrategia

Territorial Nacional Policéntrica, políticas

nacionales y territoriales.b) Demanda de estudios de

pre inversión desde: Agendas Zonales y

Ministerios de Línea.

Cooperación internacional:Financiamiento complementario

a la planificación institucional nacional y territorial

n internacional:

s

Cambios:1) Territorialización2) MAE3) ICO4) Alianzas para el

Buen Vivir

Seguimiento y evaluación

Insumo

Proyectos PAI 2013 atados a indicadores

territoriales

Evaluación de la calidad e impacto de la inversión

pública, en función de la evolución de indicadores

territoriales atados a políticas del PNBV

Informes de evaluación de la calidad e impacto de la inversión pública

territorial

Actividad Resultado

Siguiente

Información

Planificación

Presupuestación

Seguimiento y Evaluación

IV. Hoja de ruta PAI 2013

VI. Hoja de ruta PAI 2013*

1) Acuerdo de Delegación Subsecretarios Zonales: Dictamen de prioridad** 28-febrero-2012

2) Territorialización indicadores y política pública PNBV, validado por las

Subsecretarías Zonales SENPLADES09 al 30marzo-2012

3) Capacitación SENPLADES (Módulo de Inversión Pública) e instituciones 23 abr - 4 may-2012

4) Generación iniciativas SIPeIP nivel desconcentrado 05-may-2012

5) Actualización, formulación e ingreso de proyectos SIPeIP, en función de

nuevas funcionalidades01-jun-2012

6) Postulación proyectos SIPeIP (ejecutor) 01-jun-2012

7) Jerarquización proyectos postulados (S. Zonales) 01-jul-2012

8) Evaluación PAI: Gabinetes Zonales y Consejos Sectoriales 01 al 16-ago-2012

* Fechas tentativas** Para la obtención del dictamen de prioridad los proyectos son presentados por la máxima autoridad de la institución

Gracias

top related