promoción de la prestación descentralizada de servicios pfgl

Post on 08-Jun-2015

553 Views

Category:

News & Politics

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Componente 1:Promoción de la Prestación Descentralizada de Servicios

1

Componentes Fondos(US$ Millones)

1. Promoción de la Prestación Descentralizada de Servicios 52.75

2. Fortalecimiento de los Gobiernos Locales 23.8

3. Apoyo a la Política de Descentralización 0.7

4. Gestión del Proyecto 2.1

5. Comisión y Contingencias 0.65

Total 80.0

Distribución del préstamo por componente

VER DETALLE DE DESEMBOLSOS EFECTUADOS

FISDL

DETALLE SUB PROYECTOS

Monto correspondiente (en millones)

CARPETAS RECIBIDAS 452 $ 43.6CARPETAS VISADAS 184 $ 19.4

CONTRATADOS 44 $3.8EN EJECUCIÓN 33 $ 2.8FINALIZADAS 11 $0.95

CUADRO RESUMENComponente 1 DETALLE POR

DEPARTAMENTO

• 452 carpetas recibidas para revisión• 268 en proceso subsanación de observaciones• 184 carpetas visadas (41% de las recibidas)

AVANCES de recepción y visado de carpetas técnicas de proyectos

Agua Potable y Saneamiento

3%

Desechos Sólidos1%

Eléctricos15%

Mejoramiento de Caminos

76%

Prevención de Vio-lencia

5%

VISADAS por Tipología(2011 Y 2012)

33 proyectos EN EJECUCIÓN• $2,826,383.83

11 Proyectos FINALIZADOS• $956,637.48

Proyectos en ejecución y finalizados

El Carmen, Cuscatlán Santa Tecla, La Libertad El Paraíso, Chalatenango

Ciclo del proyecto( Fase de superación de observaciones a la formulación)

- Santa Isabel Ishuatán, Sonsonate: Adoquinado y empedrado de un tramo de calle urbana desde la Avenida Felipe Soto hasta Centro Deportivo.

o Fecha de ingreso: 7 de febrero 2011o Fecha de visado: 18 de noviembre 2011

- Cojutepeque, Cuscatlán: Recarpeteo de calle principal de Colonia Santa Lucíao Fecha de ingreso: 14 de diciembre 2011o Fecha de visado: 22 de febrero 2012

Ejecución de obra(3 a 6 meses promedio)

Contratación de obras(1-2 meses)

Presentacarpeta

Proyectofinalizado

Revisión y subsanaciónde observaciones

Ejecución de obra(3 a 6 meses promedio)

Contratación de obras(1-2 meses)

Presentacarpeta

Proyectofinalizado

Revisión y subsanaciónde observaciones

PROBLEMAS ENFRENTADOS Y SOLUCIONES IMPLEMENTADAS

1. Quejas de los Gobiernos Locales por falta de información del avance del proyectoPublicación en el sitio WEB de avance en la revisión de carpetas y procesos de adquisición

2. Falta de coordinación entre el formulador – municipalidad A solicitud del FISDL, las municipalidades nombraron un referente PFGL para

el seguimiento respectivo3. Reincidencia de las inconsistencias de las carpetas por parte del formulador:

Se implementaron reuniones entre formulador, alcalde/sa o su delegado con técnicos de ingeniería para analizar problemática de carpetas.

4. El PFGL no era compatible con el Banco de Contratistas FISDLSe creó una categoría de contratistas para proyectos especiales en la que se

incluye el PFGL5. Se tuvieron varias declaraciones “sin efecto” de procesos de adquisición por el uso

de la fórmula de anualización (norma Banco Mundial) Se diseñó una propuesta de adaptación de la fórmula a la realidad de los

proyectos y empresas en el país, la cual fue aceptada por el Banco y aplica a los proyectos con montos menores a $250,000usd

Inducción general del Proyecto (noviembre 2010) Capacitaciones especialidades a Asesores Municipales FISDL/ISDEM/COMURES

(febrero 2011). Capacitaciones a potenciales formuladores de carpetas técnicas (marzo 2011) Normativa de Contratación y Adquisiciones Banco Mundial a los Asesores

Municipales de FISDL e ISDEM(abril 2011) Normativa de Contratación y Adquisiciones Banco Mundial a las UACI de los

Gobiernos Locales (mayo 2011) Primera Feria de Consulta PFGL (septiembre 2011)

Capacitaciones y eventos de difusión desarrollados

Capacitaciones planificadas Refuerzo en la Normativa de Contratación y Adquisiciones Banco Mundial a

las UACI de los Gobiernos Locales (junio/julio 2012) Segunda Feria de Consulta PFGL (julio/agosto 2012)

META1. Para el año 2012, se ha programado el desembolso $11

millones del componente 1.

DESAFIOS2. Disminuir el tiempo de corrección de las carpetas

apoyando en el seguimiento a los formuladores.

3. Disminuir las declaraciones “sin efecto” de los procesos de adquisición.

4. Coordinar trabajo conjunto con ISDEM para agilizar la ejecución.

GRACIAS

top related