programa warmipachakuna - universo de las mujeres

Post on 18-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Semana que se realiza durante el mes de octubre en la ciudad de Cochamba - Bolivia, eventos y actividades sobre mujeres.

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

LuNES 4 - vIERNES 8 dE OcTubRE

Inauguración muestra Fotográfica concursos:• “Mujeres jóvenes y nuevas luchas”, organizada por

UNIFEM • “Mas allá de los estereotipos, miradas masculinas

alternativas sobre las Mujeres”, organizada por el IFFI

Lugar: Centro Boliviano Americano - calle 25 demayo Nº 0365 entre Mayor Rocha y EcuadorHoras: 14: 00 a 21:00

INGRESO GRATuITO

MIéRcOLES 6 - vIERNES 8 dE OcTubRE

Muestra cinematográfica “Mujeres que desafiarona los poderes patriarcales”

Miércoles 6 cAMILA: Dirigida por María LuisaBemberg,(Argentina) nominada al Óscar 1985. Narrala historia real de Camila O'Gorman, quien se revelóen el siglo XIX contra el Estado, las fuerzas armadas,la Iglesia y su propia familia por defender su amor ysus convicciones.

Jueves 7: OLGA: Dirigida por Jayme Monjardim(Brasil) Sigue la historia de la revolucionaria OlgaBenario Prestes, aguerrida activista política en mediode la II guerra mundial.

viernes 8: TERESA: Dirigida por Tatiana Gaviola(Chile) Filme biográfico sobre la vida de la poetisachilena Teresa Wilms Montt, quien a principios delsiglo XX afrontó los prejuicios patriarcales paraperseguir una vida de literatura, bohemia y libertad.

Lugar: Centro Boliviano Americano - calle 25 demayo Nº 0365 entre Mayor Rocha y EcuadorHoras: 19:00

INGRESO GRATuITO

dOMINGO 10 dE OcTubRE

despatriarcalizando y descolonizandomiradas y espacios.

Talleres para mujeres:• Vivir sin miedos• Conocimientos alternativos de las mujeres

(medicina tradicional)• La danza y nuestros cuerposLugar: Plaza de las banderas Horas: De 8:00 a 11:00

creatividad y libertad: música alternativa ydanza contemporánea

• Atempo Danza – Cochabamba • La Imilla Reggae Roots – Potosí

Lugar: Plaza de las banderas Horas: De 11:00 a 13:30

LuNES 11 dE OcTubRE

Sesión especial delconcejo Municipal de

cercado en homenaje a doñaAdela Zamudio y a las mujerescochabambinas

Lugar: Concejo Municipal Horas: 10.00 a 12.00

MARTES 12 dE OcTubRE

• Presentación de obra teatral “Hiladas” delelenco P’hajsi teatro (La Paz)

En la obra se tejen historias íntimas. El hilo que larecorre nos asoma a mundos cotidianos, tocandohistorias de mujeres comunes que se inventan lasobrevivencia.

Lugar: Teatro AdelaZamudio Av. HeroínasEsquina 25 de MayoHoras: 16:00 a 17:00

INGRESO GRATuITO

MIERcOLES 13 dEOcTubRE

• conversatorio y análisis sobre lasmanifestaciones de la colonización y elpatriarcado en nuestras vidas y nuestrasociedad.

Mujeres de diversos sectores comparten analizan,critican sus vivencias en torno al tema.

Lugar: Circulo de Oficiales del Ejército – Av.Ballivian casi La Paz

Horas: 8:30 a 14:30 Sectores de la Plataforma de Mujeres y otrasorganizaciones invitadas.

WarmipachakunaEl Universo de las Mujeres

OCTUBRE 2010COCHABAMBA - BOLIVIA

INFORMES:IFFI Telf.: 4409601 - 2 - 3 iffic@supernet.com.bo

www.iffi.org.bo

AR

TE

: MIC

HE

LLE

DE

CH

ELE

TT

E

La ola de descolonización y soberanía culturalque recorre el continente y sobre todo Bolivia,se alimenta también del saber de y sobre las mu-jeres, por ello, debemos ser partícipes activas ycon voz propia en todos los espacios, organiza-ciones de mujeres, colectivos feministas de losque formemos parte.

La descolonización no será tal sino incluye ladespatriarcalización, y ambas realidades sonmucho más que un asunto meramente culturalo de debate teórico, suponen evidenciar y reco-nocer la persistencia de relaciones de poder ylas diferentes formas de dominación de uno/assobre otros/otras.

Por eso es fundamental cuestionar y decons-truir los prejuicios coloniales, euro-céntricos ysobre todo patriarcales, para lograr una efectivadespatriarcalización y descolonización del Es-tado.

El “WARMIPACHAKUNA - Universo de las Mu-jeres”, en tanto espacio de encuentro, diálogoy reconocimiento intercultural, propone develar

y deconstruir las estructuras y prácticas colo-niales y patriarcales que no permiten un reco-

nocimiento horizontal y respetuoso de laotra/a u

otras/os. Invitamosa todas y todos a su-

marse a este desafío yavanzar de forma

personal y colectiva,tanto en ámbitos públi-

cos como privados, en unanecesaria transformación

política y social del país y denuestra vida cotidiana.

Organizan: IFFI y Plataforma de Mujeres Por laCiudadanía y la Equidad

Auspician:Oxfam GB y Centro Cooperativo Sueco.

Apoyan:UNIFEM, Dirección de Género Generacionalde HAM de Cercado, Comisión Municipal dela Mujer, Dirección de Igualdad deOportunidades de la Gobernación deCochabamba, Centro Boliviano Americano,COAMAC, Radio Cepja, ATEMPO DANZA.

top related