profesora: pamela monje taller de ciencias · taller de ciencias. objetivo conocer el material que...

Post on 10-Jul-2020

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Material de Laboratorio: Usos y medidas de seguridad

Profesora: Pamela Monje Taller de Ciencias

Objetivo

Conocer el material que podemos encontrar en un laboratorio, y las medidas de seguridad requeridas para su manejo.

Cada materialPosee una

función

El uso debe ser acorde a la

tarea a realizar

1.- Clasificación según la función del material de laboratorio:

Volumétrico

Ej: matraz aforado

Calentamiento o sostén

Ej: vaso de precipitado

Equipos de medición

Ej: balanza

Equipos especiales

Ej: centrifuga

2.- Clasificación según el material del que estén constituidos:

Material de vidrio

Ej: matraz erlenmeyer

Material de plástico

Ej: probeta

Material de porcelana

Ej: mortero

Material de hierro o bronce

Ej: soporte universal

Otro tipo de material

Ej: papel pH

Normas de seguridad enel laboratorio

Aspectos Generales

Seguir las instrucciones

de tu profesor .

Antes de comenzar el trabajo practico

debes leer en que consiste lo que se va a

realizar.

Mantener siempre el orden y responsabilidad , ya que en el laboratorio

hay materiales delicados y sustancias peligrosas para

la salud.

Debes asegurarte de dejar limpio tu lugar

de trabajo al terminar la experiencia.

No comer ni beber en el laboratorio.

No sacar materiales o

productos de los estantes sin

autorización.

Vestimenta en el laboratorio

Antiparras

DelantalGuantes

Mascarilla

Hábitos de trabajo en el laboratorio

Trabajar siempre en equipo.

Seguir el procedimiento adecuado indicado por tu

profesor.

No utilizar sustancias que no tengan etiqueta o alguna identificación.

No ingerir ni oler productos con lo que se

trabaje en el laboratorio.

No ubicar mochilas sobre la mesa, el los pasillos ni

lugares donde puedan entorpecer el libre

transito por el laboratorio.

No tomar con la mano objetos que estén

calientes, debes utilizar los instrumentos

adecuados.

No jugar con el material de laboratorio.

Si se avería algún material debes avisar de inmediato

a tu profesor.

En caso de ser vertidas sustancias químicas al

suelo o en tu mesa debes avisar a tu profesor, no

intentes limpiar.

Antes de eliminar los residuos al basurero o

desagüe debes preguntar a tu profesor.

No correr en el laboratorio o sala de

clases.

En caso de irritación ocular se deben lavar los ojos con

abundante agua

En caso de quemaduras en el cuerpo aplicar ducha de agua

Técnicas fundamentales de laboratorio

Orden y uso de los reactivos

Los reactivos químicos deben trabajarse bajo la campana para evitar la inhalación de gases tóxicos o quemaduras por salpicado.

campana

Manejo del tubo de ensayo

Si el tubo de ensayo se calienta,

SIEMPRE debe tomarse con una pinza, de metal o

de madera. Cuando no se este trabajando

el tubo de ensayo debe reposar

sobre una gradilla

Pinza de metal

Pinza de madera

Gradilla

Uso del Microscpio

Es importante conocer las partes del microscopio:

Se mira con los oculares, es

importante no pegar los ojos al

ocular.

La muestra a observar se pone sobre la platina.

Se ajusta la nitidez con los

tornillos macrometricos.

El revolver es una parte del

microscopio que posee los objetivos.

Los objetivos nos permite observar

las muestras a diferentes aumentos.

El microscopio se debe trabajar siempre sobre una mesa o mesón del laboratorio.

Antes de comenzar a trabajar con el microscopio es importante recordar las medidas de seguridad: Uso obligatorio de delantal y pelo tomado.

Partes del microscopio compuesto

Partes del microscopio compuesto

Microscopio compuesto monocular

Microscopio compuesto binocular

Imágenes reales tomadas de un microscopio compuesto.

Imágenes reales tomadas de un microscopio compuesto.

top related