procesamiento industrial del arroz.pptx

Post on 24-Dec-2015

27 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Procesamiento Industrial del ArrozDarwin Aldana

Sharon Hernández

El Arroz

Es la semilla de la planta Oryza sativa. Se trata de un cereal considerado alimento básico en muchas culturas culinarias, es el segundo cereal más producido en el mundo.

En Colombia el cultivo y consumo de arroz es muy importante.

Historia

Se piensa que el cultivo de éste se inició hace alrededor de 7.000 años en el Sudeste Asiático, y su desarrollo se habría dado en diferentes países, los primeros cultivos aparecen en China 5.000 años a.c, Tailandia 4.500 a.c, para luego expandirse a Camboya, Vietnam y al sur de la India.

Tipos de arroz

Grano largo: Longitud cuatro veces mayor a su grosor.

Grano Medio: Longitud dos veces mayor a su grosor. Grano corto: De apariencia casi esférica, utilizado

en el Sushi. Silvestre: Procede de cultivo y recolección silvestre.

Tipos de arroz

Glutinoso: Alto contenido de Amilosa. Arroz pegajoso.

Aromático: Alta concentración de compuestos volátiles. Basmati

Pigmentado: Pigmentado con antocianinas. Arroz vaporizado o parbolizado: Cocido para retirar

el salvado. Arroz precocido o rápido: Cocido para facilitar la

cocción.

Proceso de recolección y transporte a la planta

El arroz es cortado y limpiado parcialmente por una maquina y luego es embalado en sacos de fique para luego ser transportado a la planta donde será procesado.

Limpieza y análisis inicial

El grano que llega a la planta es revisado para ver si cumple con las condiciones de PH, humedad y temperatura. Se eliminan las impurezas del cereal, por medio de una desbrozadora y luego una Zaranda de clasificación.

Secado del arroz:

Es el proceso mediante el cual se elimina el exceso de humedad presente en el grano para que cumpla con los requerimientos de calidad.

Puede ser:Secado al solSecado en silo

Proceso de descascarado del arroz:

En este proceso el arroz pasa por unos rodillos de caucho de varios tamaños, estos giran con velocidades diferentes, provocando así el quebrantamiento del cereal, así la cascarilla se despega de los granos. Luego el grano es ventado para separar los granos descascarados.

Proceso de pulimento:

Aquí los granos pasan por cribas exteriores ranuradas que usan el principio de fricción para obtener un arroz limpio y apto para el consumo humano y además obtener un subproducto de arroz que es llamado harina de arroz.

Se realiza Apolichado dependiendo de la comercialización del producto

Proceso de clasificación

El cereal ya pulido, se manda a la zaranda clasificadora, donde se dividen los diferentes granos obtenidos dependiendo del grado de partido:

Grano entero o ¾ Grano medio o perla Grano minucia o 1/4

Proceso de embalaje y almacenamientoMediante una tolva de transferencia, son llenadas

las bolsas o sacos con el contenido adecuado para cada presentación comercial, el producto es empacado e inspeccionado, para luego ser llevado al área de almacenamiento donde se guarda para su futura distribución.

Bibliografía

Lu, J.J.; T.T. Chang (1980). «Rice in its temporal and spatial perspectives». Rice: Production and Utilization.

Consultado el 25 de octubre 2014 en:

<< http://www.miraflores.cl/historia-del-arroz/>>

Consultado el 25 de octubre 2014 en:

<<http://industriadelarroz.wikispaces.com/PRODUCCION+Y+PROCESO+DEL+ARROZ>>

Consultado el 26 de octubre 2014 en:

<<<http://www.fedearroz.com.co/consumo.php>>

¿PREGUNTAS?

¡GRACIAS!

top related