presentación reglamento técnico cáncer y ocupacion 2009

Post on 05-Dec-2014

2.377 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

ESTUDIO PARA LA PREVENCION DELCANCER OCUPACIONAL

EN COLOMBIA

NORMA – REGLAMENTO  TECNICO PARA LA PREVENCION DEL CANCER OCUPACIONAL 

EN COLOMBIA

NORMA – REGLAMENTO  TECNICO (RT) …

• Bases  legales  sistema  regulatorio en  Colombia  y región Andina:

• Resolución 3742 Febrero 02 de 2001• Decreto 2360 Noviembre de 2001• Decisión Andina 562 Junio 25 de 2003

• Base institucional:• Preparación RT a cargo de Min protección social y otros ministerios

NORMA – REGLAMENTO  TECNICO (RT) …

• Bases  legales  sistema  regulatorio en  Colombia  y región Andina:

• Resolución 3742 Febrero 02 de 2001• Decreto 2360 Noviembre de 2001• Decisión Andina 562 Junio 25 de 2003

• Base institucional:• Preparación RT a cargo de Min protección social y otros ministerios

Norma TNorma Téécnica:cnica:

“Documento aprobado por una institución reconocida, que prevé, para un uso común y repetido, reglas, directrices o características para los productos o los procesos y métodos de producción conexos, y cuya observancia no es obligatoria.  También puede incluir o tratar exclusivamente de disposiciones en materia de terminología, símbolos, embalaje, rotulado o etiquetado aplicables a un producto, proceso o método de producción”.

(Res 3742 de 2001)

Reglamento TReglamento Téécnico:cnico:

“Documento en el que se establecen las características de un producto o los procesos y métodos de producción con ellas relacionados, con inclusión 

de las disposiciones administrativas aplicables cuya observancia es obligatoria. También puede incluir prescripciones en materia de terminología, símbolos, embalaje, marcado o etiquetado aplicables a un producto, proceso o método de producción, o tratar exclusivamente de ellas.

(CAN 562 – Res 3742 de 2001)

1.Eliminar o prevenir adecuadamente un riesgo para la salud, la salubridad, o el medio ambiente, o para la salud o la vida vegetal o animal.

2.Eliminar o prevenir adecuadamente riesgos para la seguridad nacional.

3.Prevenir practicas que puedan inducir a error.

Objetivos de un RT :Objetivos de un RT :

Criterios y condiciones materiales para la adopciCriterios y condiciones materiales para la adopcióón n de un RT :de un RT :

• Determinacion afectados (grupo, sector, personas, empresas) por el RT.• Viabilidad de adopcion de un RT vs prohibicion del uso del producto.• Basado en normas internacionales o nacionales existentes o de expedicion inminente.• Tecnologicamente viable, no restricciones a comercio ni competencia.• Evaluacion de conformidad (cumplimiento) es viable, tiempo prudencial, plazos. 

AlcancesAlcances

Parámetro

Competencia Estado Ente Normalizador

Motivación Protección Calidad

Necesidades Básicas Atributos 

Elaboración Consultado Consensuada

Viabilidad Vigilancia Mercado

Seguimiento Conformidad Conformidad

Reglamento Norma

Obligatorio Voluntaria

Tomado de: Ministerio Ind Com y Turismo, Seminario Sistema regulatorio Andino vs Colombiano, Abril de 2007

Contenido de Reglamentos Contenido de Reglamentos TecnicosTecnicos::

o Objeto. o Campo de Aplicación. o Contenido Específico del Reglamento Técnico:

a) Definiciones.b) Requisitos.c) Procedimiento para Evaluar la Conformidad.

o Entidad de vigilancia y control. o Revisión y actualización. o Derogatorias.o Vigencia. o Régimen Sancionatorio. 

Objeto:Objeto:

• Reducir la exposición ocupacional a agentes carcinógenos  presentes en los ambientes de trabajo.

• Establecer procedimientos  y  prácticas  de  control  factibles  y  razonables para reducir por debajo de los valores límites permisibles, la exposición profesional a agentes carcinógenos ocupacionales en el trabajo.

• Prevenir los efectos adversos para la salud de los trabajadoresderivados de la  exposición a agentes carcinógenos ocupacionales.

• Establecer los parámetros para el diseño de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica para cáncer ocupacional (SIVECAO) en los ambientes de trabajo.

Campo de Campo de aplicacionaplicacion::

El  presente  reglamento  aplica  a  cualquier actividad, operación  o labor que    implique  un  riesgo  de  exposición  ocupacional  real  o  potencial  a agentes  carcinógenos  ocupacionales  de  los  grupos  1  y  2A  de  la  IARC, definidos  por  CAREX  (Matriz  de  proporción  de  trabajadores  expuestos ocupacionalmente a  agentes  carcinógenos  por  actividad  económica) Colombia.  

En  esta  norma  se  incluyen  los  46  agentes  carcinógenos  o  mezclas  de carcinógenos ocupacionales, correspondientes al grupo 1 y 2A de la IARC y 14 industrias o circunstancias de exposición, descritos en la MEL AGECAR‐10  (Matriz de exposición  laboral para agentes carcinógenos ocupacionales relacionados  con  10  tipos  de  cáncer)  y  otros  cinco  (5)  tipos  de  cáncer  descritos en  la  clasificación vigente de  la  IARC para agentes  carcinógenos ocupacionales

Contenido especifico:Contenido especifico:

DEFINICIONES (1):• Agente carcinógeno• Agente carcinógeno ocupacional• “Peligro de cáncer”• Riesgo de cáncer• Niveles sin efectos negativos observados (NSENO) o nivel de efecto adverso no observados (NOAEL)• Nivel si efectos observados (NSE) o niveles de efecto no observados (NOEL):• Dosis umbral• Programa de vigilancia epidemiologica• Actividades de vigilancia epidemiológica • Potencial carcinogénico

Contenido especifico:Contenido especifico:

DEFINICIONES (2):• Trabajador expuesto ocupacionalmente a agentes carcinógenos: Todo trabajador que esté en contacto con agentes carcinógenos del grupo 1 y 2 A de la IARC así:

• Por encima del nivel de acción (OSHA EEUU y OSHA Europa).• Más de 20 días al año (OSHA‐Europa y CAREX‐Finlandia).• Exposición excepcional a altas concentraciones (ejm mantenimiento,   renovación, etc) (CAREX Finlandia).

• Extrabajador objeto de vigilancia medica (incluye retirado y pensionado)• Riesgo aceptable:• Monitoreo biológico• Monitoreo ambiental JML• Marcadores biologicos o biomarcadores

Contenido especifico:Contenido especifico:

REQUISITOS:• Obligaciones generales:

• ARP• Empleadores• Empleados• COPASO / Vigia SO• Fabricantes y vendedores• Otros actores (Academia, EPS, Nacion, Entes gubernamentales, ministerios…)

Contenido especifico:Contenido especifico:

REQUISITOS  Y  EVALUACION  CONFORMIDAD (Ambiente de trabajo):

• Monitoreo lugares de trabajo• Medios generales de prevencion• Limpieza de locales e instalaciones• Empaque, transporte y almacenamiento• Areas reglamentadas• Actividades de mantenimiento• Actividades de descontaminacion• Plan emergencias• Manejo y disposicion de residuos• Identificacion y almacenamiento• Transporte• Disposicion final

Contenido especifico:Contenido especifico:

REQUISITOS  Y  EVALUACION  CONFORMIDAD (Supervision salud de los trabajadores):

• Disposiciones generales• Contenido y tipo de evaluaciones medicas ocupacionales• Frecuencia evaluaciones medicas ocupacionales• Resultados e interpretacion• Supervision de trabajadores retirados• Capacitacion• Comunicación del riesgo

Contenido especifico:Contenido especifico:

REQUISITOS (Anexos):• Evaluacion radiografica agentes carcinógenos ocupacionales• Evaluacion funcion pulmonar agentes carcinógenos ocupacionales• Examenes clinicos especificos agentes carcinógenos• Enfasis examen medico ocupacional por tipo agente carcinogeno• Listado de agentes carcinógenos ocupacionales• Metodologia clasificacion evidencia IARC 1 y 2ª• Referencias bibliograficas

Entidad(esEntidad(es) de vigilancia y control:) de vigilancia y control:

• Ministerio de la proteccion social• Ministerio de ambiente, vivienda y desarrolloterritorial

• Ministerio de agricultura• Ministerio de Transporte• Ministerio de comercio, industria y turismo• Ministerio de minas y energia• Otros…

RevisionRevision y y actualizacionactualizacion::

• No superior a 5 años (Res 3742 de 2001)

• Si está basado o  incorpora Normas,  la actualización o modificación  de  éstas  no  afectará el  Reglamento Técnico.

Sin embargo, dentro del año  siguiente a  la  variación de  la  Norma,  la  entidad  que  lo  expidió,  deberáefectuar una revisión del Reglamento Técnico

DerogatoriasDerogatorias

• Normas anteriores

VigenciaVigencia

• Plazo razonable para evaluacion de la conformidad

RRéégimen gimen sancionatoriosancionatorio::

• Decreto Ley 1295 de 1994• Otros

GRACIAS...GRACIAS...

COMENTARIOS

top related