presentacion power point bioq

Post on 13-Jun-2015

15.437 Views

Category:

Travel

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROTEINAS

Rebeca Paredes

Claudia

Matías Pérez

Francisco Chamorro

Bet-Súa Díaz

¿QUE SON?

Estructuras que ejecutan ordenes del ADN

Son sustancias plásticas.

Gran actividad Biológica ( transporte, regulación, defensa…..)

¿QUIMICAMENTE?

Biopolímeros de elevado peso molecular , compuestos por C, H , O, N y en menor medida S y P.

Sus monómeros o unidades estructurales son los

Aminoácidos

¿QUE ES UN AMINOACIDO?

Son las unidades básicas que forman las proteínas

TIPOS DE AMINOACIDOS

En función al radical tenemos:

Aminoácidos apolares : R no es polar (metionina)

Aminoacidos polares no ionizables. Cadenas laterales cortas con funciones polares. SERINA

Aminoácidos polares ácidos. Tienen más de un grupo carboxilo. Acido aspártico

Aminoácidos polares Básicos. Poseen mas de un grupo amino. Lisina

¿COMO SE FORMA UNA PROTEINA?

Mediante el enlace pepitico: es un enlace covalente y se establece entre el grupo – COOH de un aminoácido y el grupo – NH del amino.

ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL DE LAS PROTEINAS

Estructura primaria: indica qué aminoácidos componen la cadena y el orden en el que se encuentran

Estructura Secundaria: Expresa la disposición espacial que comienza a adoptar la proteína. Puede ser en forma de hélice o Conformación beta.

Estructura Terciaria: Representa los superplegamientos de la secundaria mediante enlaces. Estructura globular o filamentosa

Estructura Cuaternaria: Acoplamiento de varias cadenas polipeptidicas con estructuras terciarias.

PROPIEDADES DE LAS PROTEINAS

Estas dependen principalmente de las características de las cadenas laterales de los AA y de su estructura, que les da la capacidad para reaccionar con el medio u otros radicales

SON:

solubilidad

C.Amortiguadora

Desnaturalización

renaturalización

Especificidad

FUNCIONES DE LAS PROTEINAS

* Además de una función homeostática y contráctil.

FUNCIÓN ESTRUCTURAL

Proteínas que forman parte de complejos celulares:

Glucoproteínas. Histonas*.

Proteínas que confieren resistencia y elasticidad a diversos tejidos:

Colágeno. Elastina. Queratina. Fibroína.

Fibroína.

FUNCIÓN ENZIMÁTICA

La mayoría de las proteínas son enzimas*; siendo, quizá, esta diversidad la más extensa que se pueda atribuir a una familia de biomoléculas.

Enzimas: Son proteínas encargadas de “catalizar las reacciones bioquímicas". Algunas de estas reacciones son muy sencillas; otras requieren de la participación de verdaderos complejos multienzimáticos. El poder catalítico de las enzimas es extraordinario: aumentan la velocidad de una reacción; para ello disminuyendo la Energía libre de activación. (no afectan en el equilibrio de la reacción).

Las enzimas pertenecen al grupo de las proteínas globulares y muchas de ellas son proteínas conjugadas.

FUNCIÓN HORMONAL

Hormonas de naturaleza proteica: Insulina y glucagón.

Hormonas segregadas por la hipófisis como: Hormona somatotropa. Hormona adrenocorticotrópica. Otras (esquema). Hormona calcitonina.

FUNCIÓN REGULADORA

o Regulan expresión génica

o Regulan división celular

FUNCIÓN DEFENSIVA

o Crean anticuerposo Regulan factores contra agentes extraños Toxinas bacterianas Mucinas Fibrinógeno Trombina Inmunoglobulina

FUNCIÓN HOMEOSTÁTICA

o Funcionan como amortiguadores

o Regulan pH o cantidad de agua

PROTEINAS CONTRACTILES

Principalmente, son proteínas cuya propiedad contráctil se utiliza para favorecer otras acciones

PROTEÍNAS DE RESERVA

Las proteinas de reserva su principal funcion es la de reservorio enérgetico en las celulas. Destaca la ovoalbúmina.

PROTEÍNAS DE TRANSPORTE

top related