presentación mejoramiento de sistemas integrados nativos kichwas del alto napo, ecuador

Post on 06-Jul-2015

329 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Programa ecorregional de inves tigación/des arrollo de cadenas productivas y manejo sos tenible de bos ques en la

Amazonía ecuatoriana

MEJORAMIENTO DE SISTEMAS INTEGRADOS

NATIVOS EN EL ALTO NAPO

Programa Nacional de Forestería

Presidencia de la República

Presidencia de la República

Gobierno Nacional de la República del

Ecuador

Jorge Grijalva O. Ing. Agr. PHD Venus Arévalo. Ing. Agr. MScRicardo Limongi. Ing. Agr. MScRoy Vera. Ing. Agrop.Ángel Yumbo. Agr. Promotor Forestal Kichwa

DESTRUCCIÓN DE LOS BOSQUES !!!

7,3 MILLLONES DE HECTÁREAS EN 5 AÑOS

INTRODUCCIÓN

Situación socioeconómica en América Latina

Múltiples necesidades básicas insatisfechas.

Baja seguridad alimentaria

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

QUÉ HACER?

QUÉ HACER?

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO SOSTENIBLE

INTRODUCCIÓN

* Contribuir al desarrollo sostenible.

* Fortalecer cadenas de valor (cacao Theobroma cacao)

OBJETIVO

METODOS

UBICACIÓN

AreaArea de accide accióón en comunidades n en comunidades KichwasKichwas por zonaspor zonas

ZONA 2 ZONA 2 -- TALAGTALAG1. SHANDIA (58)2. 10 AGOSTO (11)3. SUMAK SAMAY (8)4. SERENA ·(34)5. JATUN YAKU (28)6. CENTRO TALAG (27)7. BAJO TALAG (18)8. N. JERUSALEN (23)9. ILA YAKU (24)

ZONA 4- TENA1. SUYU WARMI (26)2. MUSHU KAUSAY (8)3.GUINEA CHIMBANA (25)

ZONA 1 ZONA 1 –– PUNI ARAJUNOPUNI ARAJUNO1. RUMIYAKU (15)2. SINCHI RUNA DE P.B. (39)3. STA. BARBARA (10) 4. MIRADOR (14)

ZONA 3 ZONA 3 -- AHUANOAHUANO1. RIO BLANCO (22)2.ISLAS APAAI (39)3. C. BOLIVAR (14)4. ÑUKANCHI KAUSAY (10)5. CHICHIKU RUMI (10)6. CAMPO COCHA (36)

METODOS

UBICACIÓN

METODOS

86 familias participantes

METODOS

Caracterización de 26 Chakras* Kichwas

METODOS

*Conjunto de sistemas agroforestales

Diagnóstico socio ambiental

METODOS

*Conjunto de sistemas agroforestales

Desarrollar una propuesta tecnológica conjuntaEJECUTAR LA PROPUESTA

ALTERNATIVA

Enfoque transdiciplinario

METODOS

PARTICIPATIVO

Componente arbóreo en las principales chakras

RESULTADOS

47% Cordia alliodora, Cedrella odorata e Inga edulis

• Diagnóstico

• Conocimiento del Sistema de manejo local – Tecnología baja

• Propuesta alternativa elaborada conjuntamente

RESULTADOS

Siembra de cacao (Theobroma cacao)

RESULTADOS

Siembra de yuca (Manihot esculenta)

RESULTADOS

Siembra de plantas forestales Cedrella odorataCordia alliodoraCedrelinga catenaeformisMyroxylum balsamun

Siembra de arroz (Oriza sativa)

RESULTADOS

Siembra de maíz (Zea mays)

Sistema mejorado

RESULTADOS

86 familias participantes98 hectáreas implementadas

RESULTADOS

Fuente: Datos Programa Nacional de Forestería, 2008 - 2011

En cacao …

RESULTADOS

0 0 36,36

454,5

0 0

140,90

265,88

478,59

664,71

327,24

181,890,9

50,00

0

200

400

600

800

1000

1200

1 2 3 4 5 6 7Años de producción

Pro

du

cci

ón

Kg

/ha

Estimación Cosecha real

Fuente: Datos Programa Nacional de Forestería, 2008 - 2011

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

año 0 año 1 año 2

IMA

(cm

) ahuano

cedro

laurel

2.Una propuesta tecnológica adaptada por productores.

5. Las prácticas agrícolas parcialmente acogidas.

8. Incremento en la biodiversidad de las chakras

CONCLUSIONES

PRINCIPALES IMPACTOS

• Incorporación de los componentes propuestos

• Empoderamiento de tecnología con ajustes

• Diseminación de nuevos materiales de siembra

• Diversificación con variedades mejoradas de cultivos

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

top related