presentación jorge juan

Post on 29-Jan-2015

106 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

¿Quién es Jorge Juan?Q g

• Samuel Bentolila (CEMFI)• Antonio Cabrales (U Carlos III Fedea)• Antonio Cabrales (U. Carlos III, Fedea)• Jesús Fernández-Villaverde (U. Penn, Fedea)• Luis Garicano (LSE, Fedea)

T S t (U C l bi F d )• Tano Santos (U. Columbia, Fedea)• Juan Rubio-Ramírez (U. Duke, Fedea)( , )

Nada es GratisNada es Gratis

“La tarea de los economistas es l t i l lconvencer a los agentes sociales y a los

gobernantes de que los Reyes Magosgobernantes de que los Reyes Magos no existen.”

ÁLuis Ángel Rojo

Indignadosg

Tienen razón en el problemaTienen razón en el problemaMuy difícil panorama para los jóvenes

Pueden estar condenados, si no actuamos, a ser la generación perdida

Pero no en las solucionesEs necesario abrir, dinamizar nuestra anquilosada sociedad

Nuestro mensajeNuestro mensaje

Nos enfrentamos a una situación de extrema gravedad. Si fuéramos médicos diríamos que la enfermedad es potencialmente mortalp

Pero es curableR i t t i t iRequiere un tratamiento muy agresivo

Con duros efectos secundarios

El libroTres partes del libro para tres crisis relacionadas:

1. La burbuja y el sistema financiero C i i d d d i t i d i tid l d ill• Crisis de endeudamiento privado invertido en ladrillo

• Soluciones: recapitalizar + bancarrotas

2. Las finanzas del Estado y las CCAA • Crisis de déficit y deuda públicaCrisis de déficit y deuda pública• Soluciones: deudas creíbles de gasto + recortes a largo plazo, no

tanto a corto, para asegurar la sostenibilidad del estado del bienestar;tanto a corto, para asegurar la sostenibilidad del estado del bienestar; reforma de las CCAA

3. La productividad y los desequilibrios externosp y q• Crisis de competitividad

S l i f l d l d l b l• Soluciones: reformas estructurales del mercado laboral, sector

público, educación

Primera crisis: Primera crisis: La burbuja y el j y

sector financieroCapítulos 1, 2, 3 y 4

España ha convergidoEspaña ha convergidoPIB real per cápita indexado, 1= EU-15

Convergencia falsaConvergencia falsa

“Sól d b j l“Sólo cuando baja la marea vemos quién nada desnudo”quién nada desnudo

Warren Buffet

Deuda usada para comprar ladrillosDeuda usada para comprar ladrillos

Con creciente apalancamiento: Cajas

Y no hay quién se deshaga de ella: Promotores

308 Millardos

Soluciones¿Recapitalizaciones? • Sí

¿Banco malo? ¿• Sí, para los que no puedan absorberlo solos (excluye a los más

f t di ifi d )fuertes y diversificados)

Pero de otra manera• Cambios de Gestión a los rescatados: ¡por supuesto!

• Límites salariales en los rescatados: ¡claro!• Límites salariales en los rescatados: ¡claro!¿Y bancarrotas/pérdidas necesarias?: Sí, no podemos los ciudadanos absorber esta cantidad enorme de malos préstamosciudadanos absorber esta cantidad enorme de malos préstamos• todo de una vez• el contagio ya ha sucedidoel contagio ya ha sucedido

Segunda crisis: Segunda crisis: Las finanzas del

sector públicoCapítulos 5, 6, 7, 8 y 9

Alto déficit estructuralAlto déficit estructural% PIB

FUENTE: “Nada es gratis” por Jorge Juan; OCDE

Las CCAA son la claveLas CCAA son la clave

y no sirve el chocolate del loro…y no sirve el chocolate del loro

Una pirámide demográfica que no es tal

Volviendo al sistema insostenible

S l iSoluciones

Reglas de gasto creíblesReglas de gasto creíbles

Recortes a medio y largo plazo en el déficit estructural y g p• Pero preservando inversiones clave. Recortar e invertir• Asegurando la sostenibilidad del estado del bienestarg

Tercera crisis: Tercera crisis: La productividad y los p y

desequilibrios externosCapítulos 10, 11, 12, 13 y 14

Nuestra convergencia ha ocurrido sin i d l d i id dincrementos de la productividad

Crecimiento porcentual medio. 1995 – 2007

CrecimientoProductividad

Nuestra convergencia ha ocurrido sin i d l d i id dincrementos de la productividad

Nuestra balanza de pagos se ha desequilibradop g qMiles de millones de euros

T t l d l íTotal de la economía

Fuente: Banco de España

Deuda sobre todo privadaDeuda sobre todo privada

Ningún país ha destruido tanto empleo por cada punto del PIB

Fuente: Eurostat

Soluciones

Reformas claras, no cosméticas, del mercado laboral, ,

R f d l i t d tiReformas del sistema educativo • Primaria

• Secundaria

• UniversidadesUniversidades

Reformas del funcionamiento del EstadoReformas del funcionamiento del Estado • Fraccionamiento del mercado

• Sistema judicial

• Licencias previas/emprendedoresp p

ConclusionesConclusiones

Oportunidad y riesgo

Todas las reformas, todas a la vez, son posibles y necesarias

• Debemos sacar a España del vagón de cola del Euro, el vagón de los sustos

Pero el próximo gobierno también puede presidir b l t d E d E ñsobre la ruptura de Europa y de España

¿Y la demanda (Keynes y Krugman)?

¡Por supuesto que importa!

Pero desgraciadamente fuera de nuestro controlPero desgraciadamente, fuera de nuestro control

Y seguramente, contractiva o muy contractiva

Podemos estimular la demanda con reformas estructurales

No pueden ser reformas cosméticas

Un esfuerzo con resultados medibles• Con algún sistema de vigilancia externa, como en Singapur. Un

grupo de expertos por ejemplo que certifique mejoras engrupo de expertos, por ejemplo, que certifique mejoras en

términos de los rankings del BM, OCDE, WEF

Otros países han pasado por situaciones que parecían terminales y salido bien de ellas con unparecían terminales y salido bien de ellas con un programa de reformas como el que proponemos

• Alemania, Holanda, Reino Unido, Finlandia, Suecia

Estamos convencidos de que, con ganas, seriedad y trabajo, salimos de estay j ,

Un plan de choque de reformas

En cinco ámbitos

• Reestructuración del sistema financiero (b i li ió )(bancarrotas, recapitalización)

• Financiación autonómica(i ti / bilid d i t )(incentivos/responsabilidad por ingresos y gastos)

• Sistema educativo (i ti t í t i )(incentivos, autonomía, competencia)

• Mercado laboral ( i ió l ti t t ió )(negociación colectiva y contratación)

• Agilidad y simplificación de administración y justicia( i l i i l l f i l )(en especial servicios locales y profesionales)

Estamos graves

Es necesario un esfuerzo para concienciar a los

ciudadanos• No nos estamos dando cuenta de la gravedad de losNo nos estamos dando cuenta de la gravedad de los

problemas

Los problemas tienen arreglo

Pero podemos caminar hacia el desastrep

Muchas graciasg

top related