presentación despacho

Post on 10-Jul-2015

312 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Radiocomunicaciones

Introducción

Cuando se llama a la línea de emergencias, no se tiene el tiempo suficiente para hacer todas las preguntas relativas al despacho de una emergencia y/o urgencia medica, sobre todo por que hay que enviar al paciente al centro hospitalario mas cercano para que este reciba el tratamiento correspondiente de acuerdo a la situación que presenta lo mas rápido posible.

Recepción de llamados

¿Cuales son las preguntas que se tienen que hacer para que las respuestas que se obtengan sean seguras en la emergencia?

El teléfono es una herramienta de suma utilidad para los servicios de emergencia, a través de este se genera el primer contacto con quien solicita un servicio de emergencia de cualquier tipo, “NUNCA HAY UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD PARA ATENDER ESA LLAMADA”.

• Cual es la situación medica preponderante.• Si se necesita intervención inmediata (ejemplo: no

toque el cable si la victima se encuentra dentro de el agua)

• Cantidad de recursos a enviar junto con los apoyos correspondientes.

• Cuales recursos deberían corresponder (Luces y Sirenas por el pesado trafico)

• Si necesita dar instrucciones de prearribo al solicitante (RCP, control de vías aéreas, etc.)

Recepción de llamados

Técnica de los 5 pasos

¿Cómo se encuentra el solicitante?

• ¿Motivo de llamado?

• Antecedentes personales

• Interrogatorio de apoyo

• Seguimiento telefónico

TIENES DUDAS ?

¿Como se encuentra el solicitante?

A) ¿Histérico ó Prepotente?B) ¿ Nervioso o Grosero?C) ¿Alarmado ó Nervioso?D) Edad aparenteE) Léxico utilizado.

Motivo de llamado

Emergencia real

Dolor + 24 horas

Antecedentes Personales

- Enfermedades

- Hospitalización

Interrogatorio de Apoyo

– Que es lo que sucede, o que fue lo que sucedió. – Antecedentes del paciente (enfermedades crónico

degenerativas en enfermos).– Tiempo de evolución.– Dirección (tomando en cuenta colonia y municipio)– Numero de teléfono de donde se llama– Edad y sexo del paciente– ¿El (Los) paciente(s) esta(n) conciente(s)?– ¿El (Los) paciente(s) esta(n) respirando?– Acciones tomadas por el solicitante(Ejemplo:

suministro de medicamentos) Enfermedades

Seguimiento Telefónico

- PA- Despacho de unidad de emergencia- Duración de llamada

Despacho de la Emergencia

• Triage telefónico

• Asignación de la unidad de emergencia

• Documentar servicio

• Seguimiento de unidad despachada

GRACIAS

top related