presentación de powerpoint -...

Post on 13-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS

LÍMITES DE CONSISTENCIA

Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio de Mecánica de Suelos

Expositor: Dr. Ing. Diana Calderón Cahuana

Plasticidad M. en I. Jorge A. Castro Viazcán

Límite líquido(𝑾𝑳).- Contenido de agua de un suelo fino para

el cual este tiene una resistencia al esfuerzo cortante de 25

g/cm2. Su valor se puede determinar mediante la copa de

Arthur Casagrande

Arthur Casagrande

Método de la copa de Arthur Casagrande

A. Casagrande elaboró un método de prueba para la determinación del

límite líquido estandarizando todas sus etapas, de modo que operadores

diferentes en laboratorios distintos obtuviesen los mismo valores.

Como resultado de tal investigación nació la técnica basada en el uso de

la copa de Casagrande, que es un recipiente de bronce o latón con un

tacón solidario del mismo material; el tacón y la copa giran en torno a un

eje fijo unido a la base.

Aparato de límitelíquido

Botón deajuste

Caída de 1 cm hastala superficie brillante

de contacto

Tipo patrón: Base de caucho duroTipo Harvard: Base de micarta

46.7

26.9 54.1

2

Una excéntricidad hace que la copa caiga periódicamente, golpeándose

contra la base del dispositivo, que es de hule duro. La altura de caída de la

copa es, por especificación, de 1 cm, medido verticalmente desde el del

punto de la copa que toca la base al caer, hasta la base de la misma,

estando la copa en su punto más alto

Plasticidad M. en I. Jorge A. Castro Viazcán

La copa es esférica, con radio interior de 54 mm, espesor 2 mm y peso

200± 20 g incluyendo el tacón.

Sobre la copa se coloca el suelo y se procede a hacerle una ranura

trapecial con las dimensiones mostradas.

Para hacer ranura, debe usarse el ranurador que se utiliza para cortar el

suelo remoldeado colocado previamente en la copa de Casagrande, este

puede ser de dos tipos; tipo Casagrande y tipo ASTM.

La copa se sostiene con la mano izquierda, con el tacón hacia arriba y el

ranurador se pasa a través de la muestra, manteniéndolo normal a su

superficie, a lo largo del meridiano que pasa por el centro del tacón, con un

movimiento de arriba hacia abajo. La prueba debe ejecutarse en un cuarto

húmedo, con la finalidad que las muestras no pierdan contenido de agua

natural.

La manera en que el suelo deberá cerrarse ½” es la siguiente:

Ecuación de la recta y = -18.27ln(x) + 222.16

140

145

150

155

160

165

170

175

180

1 50

Co

nte

nid

o d

e a

gua,

w%

Número de golpes,N 10

𝐰𝐋

10

El límite líquido es el contenido de agua correspondiente a 25 golpes. Su

determinación se puede realizar de dos maneras: grafica y analíticamente.

𝟐𝟓

Se determina por el método de Karl Von Terzaghi. Cuando Atterberg la

definió, no especificaba el diámetro a que debe llegarse al formar el

cilindro de suelo requerido. Terzaghi agregó la condición de que el

diámetro sea de 3.20 mm (1/8”).

Límite plástico(𝑾𝑷).- Contenido de agua según el cual el

suelo comienza a perder sus propiedades plásticas para pasar a un estado semi-sólido.

La formación de los rollitos se hace una placa de vidrio. Cuando los rollitos

llegan a los 3 mm, se doblan y presionan, formando una pastilla que vuelve

a rolarse, hasta que en los 3 mm justos ocurra el desmoronamiento y

agrietamiento; en tal momento se determinará rápidamente su contenido de

agua, que es el límite plástico.

top related