presentación de powerpoint · Área de anatomía microscópica e histoembriologia veterinaria. ......

Post on 07-Oct-2018

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Decanato de Ciencias Veterinarias

TEJIDO CONECTIVOESPECIALIZADO

SANGUÍNEO

Área de Anatomía Microscópica e Histoembriologia Veterinaria.

Médico Veterinario Alexandra Elizabeth González Sánchez.Barquisimeto, junio 2018.

Sustancia Intercelular o matriz extracelular

Células

(Dra. Marygnacia Suarez; 2018)

QUE ES LA SANGRE?

Tejido Conectivo Especializado, FLUIDO, que

se mueve DENTRO DEL SISTEMA

CIRCULATORIO, bombeado por el corazón,

para TRANSPORTAR sustancias a las células

de OTROS tejidos.

COMPONENTES DEL TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO SANGUINEO

FUNCIONESTRANSPORTAR

OTRAS FUNCIONES:TERMOREGULACION.DEFENSA.EQUILIBRIO ACIDO-BASE.EQUILIBRIO OSMOTICO.

GASES RESPIRATORIOS. NUTRIENTES.METABOLITOS.DESECHOS METABOLICOS.SUSTANCIAS REGULADORAS.

ESTUDIO DE LA SANGRE

y

Hematíes

Componente eosinófilo:

Componente neutrófilo:

Componente azurófilo: componente que tiene afinidad por el azur de metileno.

componente que tiene afinidad por la eosina.

componente que tiene afinidad por el azul de metileno.

componente que tiene afinidad por todos los colorantes.

Componente basófilo:

Eosinofilia

1. ELEMENTOS FORMES2. PLASMA

• MATRIZ EXTRACELULAR LÍQUIDA.

• REPRESENTA EL 55% DEL TEJIDO SANGUINEO.

COMPONENTES:• 91- 92% ES AGUA.• 7-8% PROTEÍNAS PLASMÁTICAS.• 1-2% OTROS ELEMENTOS COMO

ELECTROLÍTOS, GASES Y NUTRIENTES.

PARA QUE SE FORME EL COAGULO SANGUINEO EL FIBRINOGENO SE DEBE TRANSFORMAR EN FIBRINA Y EL PLASMA SANGUINEO PASA A

SER SUERO SANGUINEO.

• ALBUMINA: LA MAS PEQUEÑA Y ABUNDANTE, MANTIENE LA PRESIÓN COLOIDOSMÓTICA.

• GLOBULÍNAS: INMUNOGLOBULINAS (ANTICUERPOS), BETAGLOBULINAS (TRANSPORTE DE MINERALES), LIPOPROTEINAS (TRANSPORTE DE LIPIDOS).

• FIBRINÓGENO: MOLECULAS GRANDES Y ASIMÉTRICAS (COAGULACIÓN).

1. ELEMENTOS FORMES2. PLASMA

(Ham, D.H; 1983)

TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO MIELOIDE

(Ham, D.H; 1983)

(Imagen: Google)

(Imagen: Google)

Gartner LP y Hiat JL. Histología. Texto y atlas. 3ª edición. McGraw-Hill Interamericana. México. 2008

Geneser F. Histología. 3ª edición. Editorial Medica Panamericana, México. 2000

Karp G. Biología Celular y Molecular. 5ª edición McGraw-Hill Interamericana. México. 2009.

Roitt I., Brostoff J. y Male D. Immunology. 3a edition Mosby. England. 1993.

Ham, D.H. y Cormack D. Tratado de Histología. 8ª edición Editorial Interamericana 1983.

Junqueira, L.C. and Carneiro, J. Basic Histology. Texto y Atlas. 11a Edition. McGraw-Hill. 2005

Sobotta, J. y Welsch, U. Histología. 2ª edición. Editorial medica panamericana. 2009.

Boya-Vegue, J. Atlas de Histología y Organografía microscópica. Editorial Médica Panamericana. 1996.

Ross, M. H., Pawlina, W. Histología. Texto y Atlas color con Biología Celular y Molecular

Referencias bibliográficas.

top related