presentación de powerpoint - 87.98.229.20987.98.229.209/~aec/vcisev/ponencias/lunes/tarde/sala...

Post on 19-Sep-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SAMU METROPOLITANO

Dr. Fernando Araos Dattoli Director SAMU Metropolitano

2 2

SERVICIO DE URGENCIAS DE AMBULANCIAS (SUA desde 1976)

3 3

SERVICIO DE ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIA (SAMU DESDE 1995)

4

NUESTRO PROPÓSITO

* "MUCHEDUMBRE" DE JORGE BRANTMAYER

5 5

NUESTRO PROPÓSITO

6 6

El Mundo Cambia... Los ciclos cada vez son más cortos

6

7 7 7 7

NECESIDAD DE DESARROLLO

8 8 8 8

NECESIDAD DE DESARROLLO

9 9 9 9

NECESIDAD DE DESARROLLO

10 10

NUESTRO PROPÓSITO

10 10

“Asegurar en todo momento a la población que demanda nuestro

servicio de atención sanitaria prehospitalaria o de traslado crítico, una respuesta apropiada, efectiva,

eficiente y de calidad con el objetivo de reducir la mortalidad y la

morbilidad de la persona que sufre una urgencia o emergencia”*

10

* Adaptado de : Urgences prehospitalières: Un système à mettre en place” La Direction des communications du ministère de la Santé et des Services sociaux.

Québec 2000. Canadá

V CONGRESO IBERO-AMERICANO DE SEGURIDAD VIAL SANTIAGO DE CHILE Noviembre 2016

• REGIÓN METROPOLITANA – 15.403,2 KM2 – 7.007.620 HABITANTES – 6 PROVINCIAS – 52 COMUNAS – 2500 LLAMADAS DIARIAS

11

40% POBLACIÓN

TOTAL

2% SUPERFICIE DEL PAIS

3,1% POBLACIÓN

RURAL

V CONGRESO IBERO-AMERICANO DE SEGURIDAD VIAL SANTIAGO DE CHILE Noviembre 2016

• Proceso SAMU para brindar Atención Pre Hospitalaria

12

Llamada

131

Operador SAMU

Prof. No Médico

Médico Regulador

Móvil M1 Básico

Móvil M2 Avanzado

Móvil M3 Medicalizado

Intervención Calle o Domicilio

Traslado Servicio de Urgencia

V CONGRESO IBERO-AMERICANO DE SEGURIDAD VIAL SANTIAGO DE CHILE Noviembre 2016

• ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA – Todos aquellos pacientes que se

encuentran fuera de un recinto Hospitalario y sin posibilidad de acceder a esta.

• Recurso económico • Lejanía • Valencia social • Otros

• TRASLADO DE PACIENTES CRÍTICOS – Entre red asistencial pública.

• De APS a Servicio de Urgencia. • A Especialistas o procedimientos,

públicos o privados. • Hacia centros de mayor resolución

13

V CONGRESO IBERO-AMERICANO DE SEGURIDAD VIAL SANTIAGO DE CHILE Noviembre 2016

• CENTRO REGULADOR – 10 OPERADORAS – 02 MÉDICOS REGULADORES – 01 SUPERVISOR – 01 GESTOR DE DESPACHO

14

V CONGRESO IBERO-AMERICANO DE SEGURIDAD VIAL SANTIAGO DE CHILE Noviembre 2016

• INTERVENCIÓN – 24 BASES – 20 MÓVILES M1 – 16 MÓVILES M2 – 01 MÓVIL M3

15

36%

22%

16%

13%

10%

2% 1% 0% 0%

TIPOS DE PROCEDIMIENTOS SAMU R.M.

PATOLOGÍA MÉDICA

ACCIDENTES DETRANSITO Y ATROPELLOSTRAUMAS VARIOS

TRASLADOSSECUNDARIOSTRASLADOS LOGÍSTICOS

INTOXICACIONES

HEMORRAGIA

PROCEDIMIENTOS REALIZADOS

V CONGRESO IBERO-AMERICANO DE SEGURIDAD VIAL SANTIAGO DE CHILE Noviembre 2016

• ENTORNO SAMU METROPOLITANO – Gobierno de Chile – Ministerio del Interior – MINSAL – ONEMI – Dirección de Gestión de Redes

Asistenciales – Servicios de Salud de la RM – Hospitales y entidades privadas – Bomberos, Carabineros – SAMUs otras regiones

17

V CONGRESO IBERO-AMERICANO DE SEGURIDAD VIAL SANTIAGO DE CHILE Noviembre 2016

• ENTORNO SAMU METROPOLITANO – Gobierno de Chile – Ministerio del Interior – MINSAL – ONEMI – Dirección de Gestión de Redes

Asistenciales – Servicios de Salud de la RM – Hospitales y entidades privadas – Bomberos, Carabineros – SAMUs otras regiones

18

V CONGRESO IBERO-AMERICANO DE SEGURIDAD VIAL SANTIAGO DE CHILE Noviembre 2016

19

PRINCIPIOS A DESARROLLAR

• Accesibilidad • Oportunidad • Eficacia • Calidad • Continuidad (Resolutividad)

20

CONCLUCIONES RETOS PARA EL FUTURO DE LA ATENCIÓN SAMU METROPOLITANO

1. Fortalecimiento Institucional, Representatividad, Influencia y Liderazgo

2. Formación y la educación

3. Cambio tecnológico

4. Desarrollo de Políticas de acreditación y normalización de la actividad.

5. Gestión del Cambio a “SAMU Metropolitano como establecimiento Autónomo”

20

22

Dirección SAMU

Subdirección administrativa

Unidad de Licitación y Compras

Gestión de las Personas

Bienestar

Finanzas

Subdirección Operaciones

Gestión de Flota

Equipos Médicos

Abastecimiento

Servicios Generales

TICs

Intervención

Coordinador

Supervisor SMUR

Personal Clínico de

Intervención

Conductores

Centro Regulador y Despacho

Medico Regulador

Coordinación CR

Supervisor Despacho

Supervisor 131

Operadoras

Capacitación, Gestión Clínica y

Acreditación

Jurídica

Auditoría Comunicación

Control de Gestión

Unidad de Observación y

Gestión del Riesgo

23 23

Histórica Inversión 2015 Ejecución de $1.861.432.650 pesos

Adquisición 15 nuevas y Modernas Ambulancias SAMU full equipadas

Nuevo Uniforme Institucional 23

24 24

1º Septiembre se inaugura Nueva Centro Regulador SAMU Metropolitano

25 25

26 26

•Nuevo Sistema de Telefonía 131 •Nuevo Sistema de Comunicación Radial de Emergencias •Nuevo Sistema Informático y de gestión de Flota.

26

1º Septiembre se inaugura Nueva Centro Regulador SAMU Metropolitano

27 27

1º Septiembre se inaugura Nueva Centro Regulador SAMU Metropolitano

28 28

• Adquisición de 8

ambulancias adicionales

• Trabajos de Mejoramiento de Bases

• Apertura de Nuevas Bases

en Lo Prado, Cerro Navia, Melipilla y Buin)

• Aumento del 40% de Ambulancias Operativas (de 37 a 52 móviles)

Próximos Desafíos….

Gracias.

top related