presentación de danza

Post on 15-May-2015

694 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DANZAS FOLKLORICAS

DE HONDURAS

La danza o el baileEs una forma de arte en donde se

utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso.

La danza folklóricaEs una expresión que muestra

parte de nuestra cultura escenificada por medio de bailes y danzas representativas de cada Estado.

Música hondureñaMúsica Autóctona o Aborigen

Se ha estudiado mucho sobre la música lenca, tradiciones, además de otros grupos originarios de las tribus prehispánicas. Algunos de los instrumentos musicales prehispánicos son los Aerófonos, las Ranas de Barro, etc.

Música Criolla"El Candú","El Pitero""Torito Pinto","Flores de Mimé,"El Bananero""Los inditos"

Entre los instrumentos creados luego de la colonia

encontramos a el Caracol, las Flautas, variosinstrumentos de percusión, la Marimba

Música de Investigación Folclórica

Resulta de la unión de la música autóctona con la música criolla.

Trajes Típicos

Campesino

Copán

Cacautare

Jocomico

Colonial

Opatoro

Linaca

Intibucá

Bailes y DanzasLa TusaCachazas con LecheEl TrompezónLa EstacaLa LimaEl CascareñoLa CampesinaArranca Terrones de nueva

esperanzaFrente a La GuataleraLa Polka de las RosasEl sueñitoLa Polka Corrida(brisas del

aire)

El FichasLos Lirios o DanzaonTat-Sap (De origen

Misquito, fue hecha famosa por las cadenas nacionales durante la crisis política del 2009)

la pieza del indioel palito verdepolka markadael regalitozapateado paceñopeinetamacheteado musical

Bailes y Danzas por Grupos Étnicos

Bailes y Danzas de Origen LencaEl Baile del GarroboBaile de las CoronasEl Baile de los NegritosEl Baile de los HUEVOSEl Baile del BandereoEl Baile de los Diablitos

Bailes y Danzas Garífunas

PuntaParrandasMascaronesEl barreñoEl Sueñito

Algunos Grupos de Baile Folclórico

"Grupo de Proyección Folklórica LOS BACABS DE LA LIMA"3 Director Lic. Edgar Orellana.

Corporación Folklórica Usula: Grupo de Proyecto Folklórica, San Pedro Sula, Cortes, Honduras.

Grupo de "Proyección Folklórica Bilingüe Honduras" de Comayagua, Honduras. Instructores: Carlos Chavarria y Muaricio Cáceres.

Grupo de Danzas Folklóricas ´´Kinich Ahau and the Mayan Princes ´´ (Honduras Turquesa),en Roatán Islas de la Bahía, organizado por Álvaro Gohan Medina.

"Asociación Cultural Folklórica Zorzales de Sula, Representantes de CIOFF Honduras a Nivel Mundial"

Algunos Folcloristas hondureñosDavid Adolfo Flores (Instructor Zots).

Henry Leonel Andino (Investigador y Recopilador de danzas como "El corridito", "El Corrido de Don Juan", "La Polka de Apakunka" y "El baile del Junquillo", Director del Grupo Yaxall de Honduras.)

Licenciado Diógenes Orlando Álvarez Rodas (Coreógrafo e Investigador)Danzas como Los Lirios, El Danzón y La Campesina entre otras).

Doctor Jesús Aguilar Paz (música y costumbres folclóricas).

Jesús Muñoz Tábora (director del departamento del Folklore Nacional en los 80's).

Danza El Barreño Debe su nombre a un don Juan de Barrio.

La danza fue recopilada por Rafael Manzanares Aguilar en la aldea de Lodo Colorado, municipio de Santa Rosa de Copán del Departamento de Copán.

La Oficina del Folklore Nacional la tiene clasificada como danza de Raíz Criolla, a su vez como Mixta, en donde es cantada y bailada a la vez.

top related