presentación de powerpoint -...

Post on 16-May-2020

14 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE

MONTERREY,I.P.D.

”A”APLICACION DE METODOS ANALITICOS EN PLICACION DE METODOS ANALITICOS EN LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE AGUASLA EVALUACION DE LA CALIDAD DE AGUAS””

Q.F.B. Adriana Escamilla

Lugar: Biblioteca Magna UANL 20 de Mayo del 2005

EL AGUAEl Agua No es sólo un elemento del ambiente que su

vapor se difunde a la atmósfera y en el que se

expresa la vida, es el líquido fundamental, en el que

surgió ésta y una condición necesaria para que

persista.

cubre las tres cuartas partes de la superficie de la tierra.

Es el componente principal de las células de todos los

seres vivos.

Constituye el 60% del peso de nuestro cuerpo.

EL AGUAEL AGUA ES UNA NECESIDAD PRIMORDIAL PARA LA VIDA, PERO TAMBIEN PUEDE SER PORTADORA DE ENFERMEDADES

LOS CONSUMIDORES EVALUAN LA CALIDAD DEL AGUA POTABLE POR LAS CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS

EL AGUAPara que subsistan las especies, el hombre

incluido, NONO es necesario sólo que exista agua

disponible, sino que ésta tenga mínimos de

calidad para el mantenimiento de la vida así

como también

para que pueda ser utilizada como recurso en

distintas actividades económicas.

la Agricultura

la Industria

El turismo

por lo cual los recursos hidrológicos

son de vital importancia para el

desarrollo socioeconómico de.

Sin embargo la gran diversidad

fisiográfica y climática hacen que el

agua no esté distribuida regularmente en

el país

NORMATIVIDAD

En Mèxico, hasta Noviembre del año 2000 llegan a 51

contaminantes regulados por la Secretarìa de Salubridad y

Asistencia mediante la Norma Oficial Mexicana NOM-127-

SSA1-1994 (modificada en Nov.2000), Salud Ambiental, agua

para uso y consumo humano, límites permisibles de calidad y

tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilizaciòn.

que incluyen

Indicador de turbiedad

2 Indicadores microbiologicos

26 contaminantes inorgànicos

20 Contaminantes orgànicos

2 Radiologicas

NORMATIVAS

METODOS ANALITICOS UTILIZADOS PARA CUMPLIR CON LA NORMA DE AGUA

POTABLE NOM-127-SSA1-1994 (MOD.2000)

METODOS ANALITICOS

Volumétricos

Instrumentales

NORMATIVAS

METODOS ANALITICOS UTILIZADOS PARA CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD PARA AGUA RESIDUAL

METODOS ANALITICOS

Gravimetricos

Volumétricos

Instrumentales

NORMATIVAS

EN AGUAS RESIDUALES.

NOM-001-SEMARNAT-1996

Establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.

NOM-002-SEMARNAT-1996

Establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales a los sistemas de alcantarillado urbano o municipal

NORMATIVAS

NORMATIVASEN AGUAS RESIDUALES

NOM-003-SEMARNAT-1997

Establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se rehúsen en servicios al público.

Aplicación de Métodos Analíticos

Gravimetricos

Sólidos en todas sus formas

Grasas y Aceites

METODOS ANALITICOS UTILIZADOS PARA CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD

NORMATIVAS

Metodos VolumetricosDureza Total y de Calcio

Cloruros (como Cl-)

Alcalinidad

DBO

DQO

Nitrógeno Amoniacal

Aplicación de Métodos Analíticos

En Los métodos instrumentales como su nombre

lo indica se basan en el uso de un Instrumento

de medición, estos los podemos dividir

en Potenciometricos, Espectrofotometricos,

Cromatograficos.

Aplicación de Métodos Analíticos

En el mercado existen diversas marcas para

elegir el instrumento adecuado, en este

punto se debe de considerar la sensibilidad

requerida el tiempo de respuesta así como

tambien el costo.

NORMATIVASMETODOS ANALITICOS UTILIZADOS PARA

CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD

a) PotenciometricospH (potencial de hidrógeno) FluorurosNitritosNitratosCianurosAlcalinidadDBO

NORMATIVAS

NORMATIVASMETODOS ANALITICOS UTILIZADOS PARA CUMPLIR

CON LA NORMATIVIDAD

b) Espectrofotometricos

i) rango visibleSulfatosNitratosNitritosFluor FenolesCianurosDetergentes (SAAM)FosforoMetales

ii) absorcion y emision atomica

Metales con mayor rango de trabajo y menor limite de cuantificacion

iii) InfrarojoHidrocarburos Totales de Petroleo

NORMATIVASMETODOS ANALITICOS UTILIZADOS PARA

CUMPLIR CON LA NORMATIVIDAD

c) Cromatográficos

Plaguicidas

Aromaticos

Trihalometanos

Herbicidas

LABORATORIO CENTRAL DE CALIDAD DE AGUAS

top related