presentación de powerpoint · arte gótico con las vidrieras y con una significación distinta....

Post on 22-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CELOSÍASMEDIEVALES

• Las celosías son estructuras caladas, con formas geométricas o vegetales, que se utilizan en época medieval para cubrir los vanos o ventanas de las construcciones. ¡Ojo! ¡No estaban cubiertas con cristales de colores! Eso lo veremos dos siglos después, en el arte gótico con las vidrieras y con una significación distinta.

• Con la luz natural del sol pasando a través suyo, se producirían en el interior unos efectos de luces y sombras muy interesantes…

• El interior de estos edificios era máspequeño y oscuro. Donde estaba el color era dentro: en las paredes.

• Sí, las paredes estaban totalmente pintadas con colores muy llamativos, el mejor ejemplo es Santuyano… el efecto que producirían las celosías ayudaría a dar una sensación muy especial.

¿QUÉ SON LAS CELOSÍAS?

E J E M P L O S D E C E L O S Í A S

PRERROMÁNICO ASTURIANO

Santuyano

Ejemplos de celosías:

San Miguel

de Lillo/Lliño

Ejemplos de celosías:

San Salvador de Valdediós

Ejemplos de celosías:

San Andrés

De Bedriñana

Santo Adriano

de Tuñón

Ejemplos de celosías:

¿Hacemos una?

MATERIALES: Para nuestra celosía vamos a

necesitar el siguiente material:

• Tubos de papel higiénico.

• Tijeras.

• Lápiz o rotulador.

• Regla.

• Cinta de carrocero o pintor.

• Pinturas, cintas o pegatinas

para decorar.

Aplastamos el tubo con la mano

para que quede planito como en

la imagen.

A continuación marcamos líneas

transversales al tubo

con el grosor que queramos,

pero todas iguales.

Las mías son de 1,5 cm.

IMPORTANTE: todas las tiras que

cortes tienen que tener el mismo

grosor, sea el que sea.

¡A recortar!

Cuando ya tengamos todas las tiras

cortadas hacemos una

composición que nos guste y

pensamos por dónde vamos a

unirlas unas a las otras.

¡Planificarlo es fundamental!

Para unir las partes cogemos

trozos de cinta de pintor y lo

pegamos por la cara interna y la

parte que pega hacia nosotros,

mejor que sobre para cada lado,

así podremos poner otra pieza

encima y unirlas por las caras

internas colocando la cinta de

pintor alrededor como si fuera una

tirita.

Y así vamos uniendo las unas

a las otras.

Recuerda que si vas a combinar

colores y pegatinas, ¡tendrás que

colorear primero!

También que el cartón es blandito y

puedes doblar esquinas para adentro

o moldearlo antes de pintarlo y que

quede duro.

¿Decoramos?

Una vez que tengamos nuestra composición…

Puedes usar colores, ceras, acuarelas,

pintura acrílica, pegatinas, cintas de

colores o washi tape… ¡todo lo que se te

ocurra!

Con cinta washi tape es más laborioso pero el

resultado: espectacular!

Decoración con spray:

Recomiendo hacer las uniones con cinta de pintor por varias razones:1. Se puede cortar con la mano lo que lo hace más

fácil para l@s peques. 2. Es fácil de despegar si nos equivocamos.3. Si luego usamos spray para pintar la celosía, al ser

papel absorbe la pintura, sino resbalaría por encima.

IMPORTANTE: para usar spray es imprescindible estar en un espacio amplio y ventilado y usar mascarilla, no te será difícil encontrar una estos días… Es muy tóxico, mejor que lo aplique un adulto.

Si les pones cintas para colgarlos, ¡será

una decoración estupenda para nuestro

árbol de Navidad!

¡Muchas gracias!Esperamos que os haya gustado.

Nos encantaría recibir foto de vuestras creaciones

a través de nuestras redes sociales.

• www.centroprerromanicoasturiano.com

• www.facebook.com/PrerromanicoAsturiano

• @prerromanico

top related