préctos de e”themeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1959/01/17… · la segunda...

Post on 12-Aug-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PARECE QUE •

KCSAS. FCH.ARA POR EL

. REALMADRIDParece ser Q1te el jugador Rae-

sas flasta tace poco pertenecien.t1 a! II. C. D Espüo!, fiehhrápor ej ReaL Madrid. solventadasya las dificultades que se oponlana su Ingreso en cualquier clubéspañol. < « a . . . ij4aw. ha 1ntetréflído efl e]arrelo de esta cuestión. antkllandole incluso !a cantidad que

. deuia stIsraeer al club de Sakf-iá1 qae el propto Kacsas se hablacdnI)rofletido a devolver •

Noticias llegadas de Madrid.pareten asimismo confirmar querl ingreso, de Kaesas, en el clubblanco es un hecho, percibiendosin. embargo una cantidad bastante interior a la que tigtraba enSu ahierior contrato con el EspmJl

PARTIDOS DE• LA JORNADA

Espafio]. — Osasuna.Granada .- Barcelona.Al. Bilbao — Betis.a. Sociedad —.. At. Madrid.SevHla — Zaragoza.It c;ijon —. Las Palmas.Valencia — Oviedo.It. Madrid — Celta.

e * *

No paece ser pródiga en mar-cadores de suma incertidumbrela jornada de mañana, tercera dela segunda vuelta, sino más bWn,al nenos aparentemente, a• prÓnóstico sin vacilaciones. Y porello, lo más dificultoso paras un

no clbe ser. exeesivamonte nle*ticuloso, corrSponae a las . vsttas que han de efectuar el Be-lis Y e Atlético madrileño, estoes, que las dos AtIéticts, cadaUllo por Su bando, nos van abrindar lo más Interesante dela tanda.

No parecen tener los «grandes»unaiornada de máximos peligrosy d i ficultaclos: e l Bareolon a, It-(lcr único, juega fuera de su Es.tadio, en Los Cármenes, antq unGranada que Sin hallarse en apa-105 de • eoñsideraeión tampocoevidencia una forma suficieflte

del Vtejcs Co’rtinenti.que he ‘rato pelear a

ooxeadores espaoles ‘ -‘-- dijo —

file ha lrnpreslonddc la potenciaCon que pegan.

Lo dicli hasta . aquí . denruestraque el preparadon de los boxeado-les del «Oes lytoinesa ha queridoiOiiar socias las ait’caqciones p—iraque sus liairli)rsa c, jtiesenlen bienH1 epru’u rles y Siiihiil iii 1 ng libres(le l,i pi ccrc.utiacid nao cirlj’eistír.

, ( a (‘01 Ji II rieti ti t es de escuel r idr. : -

cc )tl,Jslt/ la Lcr. lies ,,ssítús de laspeleas. cliii e a,iialetiii,’ no dirjati oit).s’iia tiempo. al 5i te de él hay queinvertirlo en estudiar al rival.

Cuantos laaii presenciado las se-siones preparatorias de los ¿imali

como para reEiibir a un. Bareslona que es el prtmero de la cIa-sificación y se halla ya magnifi

ge uCoDa

ilesa nan aacado la ‘impresión ¿eque el equipo muy honaegenéo,de que hay en elioa clase y algo-nas ligaras de verdadero valor. Se.ran enemigos dificiles para nues(tos Seleccionados aniateurs y. ha-bis lucha pars conquistar ti magitifit trofeo donado or la empre.58 dehoxeo del Prime. .

Por lo tanto, no es exageradopredecir que esta rardé tendremosocasión de presenciar nueve late-resantísínios combares. desde la ca-tegorfa de los plumas basta el peso fuerte. . . . .

la selección de Barcelona la for!ian nueve de- toe (actores aftclonadós riel . rnoniento actualt Todosellos ‘i,ou muctiach6s va biegados ydesfogados, de los que se oJperaden excelente rendimiento.

tos combates entre amateurs .sonsiempre espectaculares, por la ra-pidez con que se emplean. ‘dada tcortedad de los lies asaltos. Rapt

. dez y coñibalividad.. sin ciar . tre

., gua. Pero, en esta ocasión, el, inlerés suite de teno. por .tratarse de

,, (Continúa ¶o 4S pngj

-A.

Tun SCI{IAVETTt. especial payast. MUNDO OitPOltTrVO Y

La forma del todo inesperada ysensacional como fué barrido el Ju.veiuut . de Turín de la Copa deEuropa. precisamnte por los pró,rtmos adversarios del Real Madrid,ha centrado el interés de los. aacioriadoa italianos . en la irtaicita de’-la, segunda edición d.c la Copa doFerias. donde precisameule dita deSus inris caracteriz5dos e hssoriro»conjuntos. el 1 titernaztonsíe de hh.lán y el Roma. han cqiisegutdo. s’ta-

.sitscrse para los cuatros de finalde sus respectivos grupos. leas cli-minar al Lyón y Hannover. res-pec.tivamente

Junto al. lnternazionalo. cenete-lamente. han conseguido clasificar-¿e en el grupo A. como no debenignórar los ilíelonadirs esoañoles

. . . . . . sé.,

Préctos 1’QOPn. • SiSado,: 17 de enérode 1959

1

1..

La iemporada ietCrnaéio. nal preelínipica de eequi

bate su pleno, y este finde semana se disputa en

KIIZBH!JL ( ustth),lino. de sise más impoftair-1 es (4jflflfl5q5 . alpinos, elçle llanenkhani. con la,resí-ticipaelón de la pIanaiptindial de ases y, asilnis-ele, del equipo nacioa1’español. . /N uestao sedaclor

CAROS PARDflh a sal ido F)’ t’i ,1,ast 1-irak’O!l isI e inol itti e infor.iiiliiJZ’i a iiiiestitls Iectoresde (t.,la liii p(niautísilnaiiul PI’!iiltitsItiil de e_iijui.

1 ea it su s t’i’on icos en

El munDo flúóorua.:. en prÓxi.siia ediciones.

. , . s-s.i Sa4 er

DE E”t. : :

IOS.H -Depósito legsI: W 9.126-1958

stnai DIMItO llusYnana ..;1]. . .. : ‘:•. a ::*.y• . /

1 _______ ___ ______ _________;0]

.

E

. o

:-t” x: : .. : :.P : :

loI F2vario, os d(, tiiag,tfficos atacantes del Exiño[ y 8areelona e,. sendos remates, ciio(to4 tantos encuentros que finalizaron con ¡a victoria de los cquipos que defienden. (Fotos Bert)

‘/5

‘ti /

•.iavorllos. Espafloly Bareelolla’

:w. VISITASDEL jA_____

1L ::./.._... ./ OL R..At MAORIO: DE .MADRID.DELO enfrtado al iLa S a’t(e, gran a!iciente de . la

/ : :...,/. reunionde esta.tarde, eñel Palaóío de

l.iIpQQ.DIFICIL. . en la IliLiga NÓcional. - ... Jrofeo Cervezas DaÑni

cadiente et1cuzdohacia .el ti- es de spouer que.todo slnex’ilo con rüohqs posibilidncies de cepriones que v&lgari por estaVetora. y tan sdlo con algunas vez. estamos ya esperandp unaituy IelaIvi$5.Çi llegaTra un de. clara victorIa madridista. conoQ enmate con eccasos tan Nada mús en lo que a las gran-ioa gU el inareodor. . des. figuras de las Ligase ,refiere.d E ,.. sta,/s ..nUeStt.a modesta op- Aqui, en Sarrid. . tenemos larOdil. II1i’ sin ec,: i vtsoa del siempre interesante vstta. del(tetioda BgtH ue ,nañaaa len- Osasuna nava ero y. ja q?dad es(t i:ii xi e$CCriOriO el bello Esta-. que. dcpués de ha her visIó Li-iutd id. aitodnq COrI La iiiiponente lar al Epsiol en B»lcidos cony-, ikaik. SICIlOi pn lelon de loti- toda clase de brillantez (ió_ Y . ! ito. . équivoañ’os lene- cimIentos, al nasal) IICrflpQ queiniS: a segurlca tI..y cori qI]a un . eomprobabanios oua gaicadh iIy péquefto coisuclti . de que nos vei sa tic. les u/,aManiaias: al] .sustij bi cmos equioeado tdus donunlos (le Suri JudiT el episo

va que henioscomenado es- dio de Illañaca en lo domintostos emnentarros — plonusacos t*]auquiazutes parece reconocercon los «grandes, . —, stgamos que el Español se halla en unpor la misma línea poniendo so- mUy buen momento que . puedebre- la. mesa de diseccton al otro contar en priiicipto con estosgran ospfr-añte al titulq, el Real puntos en juego con los. cualesMadrtd, qee apenad precisa e,ca- su posición en la iablá quedariaalen en lo que tiene que sclven- poco menos que rernachda dell-tar mañana porque recibe en el altivamente, peto. también se de-Bernabeu la visita <le un Celta be tener muy en cuenta . que es-de VIgo colista que no está para tos mismos puntos sigijficaríanmuchos trotes y si para ue le, para el Osaluna un milagrosoinyecten en dosis maivas recons- apuntalamiento, ya que su pos-tituyentes técnicos y cte índole tuca actual ya es por demás pro-mor-al. Dicho lo que antecede. ya (Continúa en 3.’ página) . / .. / . Equipo del Real iadrid que esta tarde seé.ntrei, árá con ji Ltál1é en el,

. - Deprtes en partido eorespondicnter a la iii Li t Nacional de fla1ondCo,

S E D E S E li El Madrid llegó ayer. ‘ a media -. tarde con el grueso de sos efecti ..vos. Y. alrededor de las ocho de . / ..- la noche, todos los ases blancos - . / - . . . u i i i i irrumplan ea la pisia del, Paiaçio . , . . : . /. Municipal de Deportes. para ea- - / . : lizar sobre ella una breve sesión . .. / , . -

e] . bitar . deentr:n:mi:ntoque.:nre:wj: / / . / / . . / . .. ,, . / ..—‘ ‘larizarse un poco can, la ,rsta y , . . , -,./ / .con lostabieros grupo o’ arico y FlJ1tt%l.$1.$1Jt$IJt.$%J1.tL$tIltI

., dlr4 ., »l - , . jugadores rn4drldistas ea tÑIMØ fi ? a ‘ 1actual’ eatreitadór ádtiitó ÁÑevi ‘ •-:. . , . - , :. -.- - . / . /nez el ‘antigdo . Sleceionador na- ‘ / / / , / . / .. cional coli quien depart:mosonhs / , . , / ....., / . .momentos: - - .—El equipo — nos dijo — aun sin /. . / : -haber alcanzado el tupé de sus . ‘ / /

exatas poslbiiidadeg, be halla en ; /un óptimo ciomento como maña- . / * / / / . /na mismo . podrás comprobar. . . / Q U E E L . . .—.Temes que en estos partIdas . / • / . .- ... ,

se qutebr vuestta imbatibilidad? . / . / . ‘ , /—No lo estimo emaatado proba. /

ble pór fo que respeeta al partido ./ / S . ., , /de mañana chey) cogtra el La . . . /Salle, y rio s vea su mis paiabrs . / / /el ánimo de nteñoapteciar a esteequipo, del Que tengo nimejora- ,bies réfdrencjas. En aaanto at par- /

Se Imponga . en el campoJugó siempre mut bien y los par- , / . . / .ildos réáultaron movidos y- muy pe- f) e r n.a c 1 o na 1 e n 1 9 5 9

/ leados. . , / . . . /‘Arries1 .‘ 1 o ‘ t Hace y arios aflos qu por-estas tas . circunstancias. Los ciclistaso , : aiias al pr nos iCc fechas se generaliza uñ vaticinio de siguen siendo los mis±os. pero rné/ —Solo en el caso de que ole pu- , preseridad para. el cictis- nos. Hay que añadtr algunas .bajúsieses la pistola cii el pecho — eva- mo español eriaL carno xnternao- ‘ iüy sehsibles. como las de Bórnar,.

dió, ‘ . . nal. y la verdad rotwlda. Irlcoatras- : do Euiz,’Jo€óSerra. Andrés Trobal.—Saponte que Ileso a tales eso tibie. esque. salvo el trrunM cipo- y quiza las de los hermanos EmIlipiremos. . . rártico e indIvidual de algunos ci- y Manudi Rodriguez. y Francisco—En ese caso te dina que espe- ‘elisias españolés, aue,l exilo y ptOS- Músip. Los qie quédn. digamoÁro que la victoria sea uuestr-a. Tal pendaS no ha cristaiiádn en sea ases. ?óbiét Loróño. .Bahasl-iontes

como veo a ml equipe Cii estos rito- lidad tangible El ciclismo espahol Botella. etcétera. restan juventudiflentos, tcdot, los opilmisirica poe- triste es reconocerlo. ob figura en ai,hicron. ilusióflea y fuerza. Trasden sernos pernuadus. 4. la iuiea cíe váriguardia deseada del o cualro equipos se han extingul’Al tiempo que Ar devinez nós de- concierto internaciosial de tan es- do. ta, consecuencia es lógica 115

cia esto ultimo. mcI, sobre la pi»- pectarulsr e interesante deporte nos ambiente ciclista. ep toda Es.las. daba una concluyente iiioeslra Francia. Italia y Beigica non segui- paSa. y, el ‘ que queda, poco patde Su fabulosa cididad con una do gozando de una iridisgutihie su- jante.canasta sensacional : , s Ii pleno sal- perioridad sai que España les Pa. Parece. y esto es de . justicIa re-

£ to. y Sise una piodgiosa tol’sqon a llegado a iiqu!ei�O’. Estos años r,000cetio• y . prociamarlo. qu lateteIlcci. el jnei.. cci Inc’ ganát.eole Ja an oil a algeni los, Sivu.-i, da cuerpo. iealizó uit camhto de de cjue hablamos. acta o siete atrás. Vuelta a España lieva camino doen CI curso de dg i-edíeute tarfido jugado en el Estadio San (iro para acabar depostando sus- etectivamente. parccia. y no tuvimos Ser mejor que ‘nunca, en cuanto ,áecli-e ci i’oTtjlIlitO .,iiaiidiy. el i uveril os vemenie el oalón en ci ai o. rodo. iuconveniente en coiripartir. que era organizacIón. Pbro nada más nos, reain5dü con una facilidad pa. posible uit del iniilvo encumbre- queda, corno bastión, esta Carrera.Roma. 16. -‘-- (Crónica de SA- la -elección de Belgrado. el eEiul- inosa, como la cosa rna sencilla miento del cicloino español. No ial- Att. no podernos compartir las niapo Jotidiriense Chelsea y el C. de Y. del niando. sacan ciclisias de probada ¿alego- riifest-acionea’ optimistas del presli

Barcelona, equipo. este alt uno . que Cuando en un equipo hay un a ccii jusenturi. ilusin nt’s y fuerza deote de la Federación Españoladesisierla .ert los medios Oeooullvos jugadur corno Joitny Caer -.- un fe- O Sus iCi 1aS. Se contada con unor de Ciclismo. don Alejandto del Cazds- este psis gru n iittei es. por su nórneno autentico, ‘i t trampa ni cuanto, equipos. perfectamente apo- que pronoslica para 1959 el mejq:condición de itder .Único de la Li- carton — y redes ‘do . ademas, de la ysdos pci el rt±eceiiazgo de casas co-, triunfo del ciclismo español en ótqn di/pudele, tras haber desbancado cor te de fulguranses . ‘am’ . itarias Que mercale u pci entusialas alacio campo internacional.al pO ente y niundialitietito Sarnoso aladrid na lli-qailo a teuji ir en nddoa habla. ea Sin. ainb ¡ca te ci- 511 isdiur silla que se presenta, pj.Real Madrid. . sus Li las. lodue lo,. ‘ dptiitiisnios, en chsta y hu•eito. pujante. en casj i a el ciclismo español. ca 1959,

(Continúa en 3. pág.) 1 (‘onl illua CII 4.5 pág.) toda España, co que-la suerte se le rinda fnco*Este año. l aquí queriamos llegar dicipnalrnente. ño es. nad esperasli. . — ripidan’renle. no ce da ninguna de zados’. S’sttait muchas cosas de or. den besico para ‘ei con reUtiaclaridad uit horizonte halagador.

. . (Continúa ea 4 ,4g)

EN ITALIA-uimiiituuiitiitiiiiiiuiiiiiit . 1 II II

, Un chcque entre & hrt&o$u ycorrcsgondffl!tea los cuartos

nal e Iiie FerIas

LA . REUMON IÑTERNRCIONAL., DE B•OXÉ’O AJAATEUR .

. SELECCION CATALANA CONTRA ÉL.EQUWO Dfl BUQUE ,,DEs: . MOINES” ,

: i :.I -

e.

i//‘ /

>:-:-‘.-‘..“.zc- ,,,,.. litA . Iris ‘iila,’ 1o.i del «Des Moisiesa, iliarai,te e) esileenainienlo‘te si no (SSS ir, l)iisrtdos,días Cii la sisIti dit isrio de los clubs de unes.

, ‘Srs ‘isidatl ¿-ii ii IONSIO. el enirenador, siguiendo atentainenle laiisi’l,us’qt’ió,i de sus pujsilis. ___ lltito s ella)

- .c,, ‘

1. cc, çtriarincsa del. bototo insig— ut ros paisesnra dc la VI t’tulb. . aVes Moines». —Siernp;e

. se han entrenado estos días en la

sala de uno ile n i cal r nin j, co ti—’

c-urridos ci abs. 1 o 1’ a n hecho asfpata poder tomarle el pulso a nue.S1 ro ambiento pug i liso co y. a 1 nl it,mq tiempo. para cruza ‘r guantesc,ort boxeadores de aquí. El Iecniroque dirige a los boxeadores nor

_) leanloitranos ‘‘. . abc iriiiv dcii. y críIr’ rilatirfesló a os nreatiivaduiC’s.,cine el boaco oir 1 OpEn es nl:ís el -

. todci-co que ci .i ancle ano y

aoetnsis. rl. leisirreranjenlo cs1radul, 1 o celo 5)1 dil e itt a ,on i a logad d a d y

rapidez aaracierñitrcas de orden ra—cia] y una rotundidad en la pagada. en general. superior a la de

GIMENO:.: f ARILLELIMiNADOS .5 EN DÓBLESFN ÉL CAMPEONA TU . DE AUSTRALIA

AdelaIda, . 16: —. Resultados re-- t,úis Arilia (España). . por ‘l---b.gístrados en os ,eaoipónltos de i-.- 6. 6—2. . 8—6.tenis de Australia: . , , • Uit sehrnidt y Jan iundquist

individual niascullnu: Neil-Gtb. CSüeba a Don Redi y. Frgnke

son. (sustlalla u ha . °anado a Earl (j-ijt’rnan (Australia). por fi — 2,

Burboiz (EE:UUj. por’8—6. U 4. 6—4 y 6 -* .

1—6. S—i. . O . , Aiea Olmedo y Barry MackayDQblp ‘masculino: Neli GiIDSOfl (EEUU.) a Barty Bowman y NoeI

y Wgrreri .Wóodcoek (Austraji;). Netts (Australia). por 13—11, 6—3.vencen a Andrés Gimeno y Jcs . 2. — Alfil. ‘

11.) 1 1 : ‘JI’,u ‘ 1 u

etiabrjet Saura, ConverSando,,con maestro redacto £Çavarro Sa1anoa 5iiOiO bdrt)

1 ‘ i1

top related