practica ing antisismica ec231h univ nac ing

Post on 27-Sep-2015

15 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ING CIVIL UNIV NACIONAL DE INGENIERIA

TRANSCRIPT

  • 1 de 2

    Universidad Nacional de Ingeniera Fecha: 26 /11 / 11 Facultad de Ingeniera Civil Departamento Acadmico de Estructuras ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    OCTAVA PRCTICA

    (INGENIERA ANTISSMICA EC231 H) Se debe analizar una edificacin de concreto armado segn las recomendaciones proporcionadas por el reglamento ssmico peruano E.030. La edificacin mencionada presenta las siguientes caractersticas:

    Nro. lista

    L (m) Ho (m)

    H (m)

    Tipo de Suelo

    n Uso Ubicacin

    1 10 9 4.5 3.5 2 8 Clnica Cajamarca 11 20 6 4.5 3.5 1 7 Estacionamientos Arequipa 21 30 8 3.5 3 3 9 Hotel Iquitos Resto 7 3.5 3 1 10 Oficinas Lima

    ltimo dgito cdigo

    Caractersticas particulares de los sistemas estructurales

    0 4 Sistema dual estructural. Los tres ltimos niveles no existen las losas 7, 8, 11 y 12

    5 7 Sistema estructural a base de muros de concreto armado. Los ejes 5 y A llegan solo

    al tercer nivel Resto Sistema estructural a base de prticos de

    concreto armado. En el primer piso, no existen las losas 9, 10, 13 y 14, por lo que

    las columnas se conectan a la losa del segundo nivel.

    Donde, L es la luz entre ejes, Ho es la altura del primer entrepiso, H es la altura tpica de entrepiso y n es el nmero de pisos. Se supondr que los elementos verticales presentan un empotramiento perfecto en la base y que los sistemas de piso son diafragmas rgidos. Materiales a emplearse: Concreto fc=210kg/cm2 (mnimo) Se presentar:

    1. Predimensionamiento de las vigas, columnas y placas que se emplearn en la estructuracin de la edificacin.

    2. Describir los parmetros ssmicos empleados justificndolos con base en la NTE E.030. 3. Indicar las cargas muertas, vivas y otras que se emplearn en la edificacin (Ver NTE

    E.020). Mostrar los clculos justificativos de la carga muerta empleada con el metrado realizado.

    4. Mostrar el espectro ssmico elstico de diseo empleado. 5. Realizar la distribucin de fuerzas en altura segn el anlisis esttico. 6. Realizar el anlisis dinmico indicado en las NTE E.030 empleando el programa

    ETABS. Se mostrar capturas de pantalla de los materiales empleados, las secciones de los elementos, el espectro considerado y alguna otra informacin relevante.

    7. Realizar las verificaciones del caso con los correspondientes anlisis estticos segn las NTE E.030.

  • 2 de 2

    8. Mostrar las distorsiones de entrepiso inelsticas obtenidas. 9. Conclusiones

    1 2 3 4 5

    A

    B

    C

    D

    E

    L

    L L L L

    L

    L

    L LOSA 1 LOSA 2 LOSA 3 LOSA 4

    LOSA 5 LOSA 6 LOSA 7 LOSA 8

    LOSA 9 LOSA 10 LOSA 11 LOSA 12

    LOSA 13 LOSA 14 LOSA 15 LOSA 16

    Ho

    H

    L L L L

    1 2 3 4 5

    Planta Elevacin eje D (Nota: no se muestran las caractersticas particulares de cada sistema estructural asignado)

    Fecha de presentacin: 07 de diciembre de 2011 al delegado del curso Indicaciones: * El trabajo se entregar impreso. Letra Times New Roman de 11ptos con espaciado doble. * Se revisar orden y limpieza del trabajo. Cada figura deber presentar un ttulo y las unidades que se emplean. Todas las pginas sern numeradas correlativamente. * Se presentar un ndice del contenido Profesor: Dr. Roque Snchez Meza

top related