pozoblanco cristina díaz 4º d

Post on 06-Jul-2015

931 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

P O ZO B LAN C O

Cristina Díaz Iglesias 4ºD 2009/2010 I.E.S. Alonso Cano

(Dúrcal)

IN D IC E- Historia

- Economía

- Juegos populares

- Fiestas de los Pedroches

- Gastronomía

- Fotos de Pedroches

H IS TO R IAPozoblanco tuvo su origen en el siglo XIV al asentarse en el lugar un grupo de pastores que huían de una peste. Dicho asentamiento tuvo lugar donde hoy se ubica el Pozo Viejo.En 1.478 dejó de ser aldea de Pedroche y obtuvo el título de villa. Fue una de las siete villas de los Pedroches y villa de realengo.Puente Pedroche

EC O N O M IASu economía se basa

en la agricultura (cereal y, sobre todo, el olivar) y la ganadería lanar, porcina, caprina, vacuna y de reses bravas.

También cuenta con industrias textiles laneras, manufacturas de la madera, minas de

Escudo de Pozoblanco

J U EG O SP O P U LAR E S

Cucaña

Mizos

Lanzamiento de adoquín

Carrera de aros

Zancos

Carrera de sacos

Tiraores

Garrote

Pingane

Soga

Porteo de cántaros

Pañuelo

Sillita de la reina

A piola

El matar

F IE S TASD ELO S

P ED R OC H ES

Virgen de Luna (Patrona de Pozoblanco)

- Alcaracejos: Representación Popular Coloquios de la Infancia de Jesús. Cada cuatro años

- El Viso: Auto Sacramental de los Reyes Magos. A principios de enero 2010. (Cada cuatro años)

- Pozoblanco: Romería de la Virgen de Luna (a finales de enero o en febrero) - En todos los pueblos: Carnaval (fechas variables en febrero)

- En todos los pueblos, en especial Hinojosa del Duque y Pozoblanco: Semana Santa

- Alcaracejos: Domingo de Resurrección: Romería de la Virgen de Guía. - Alcaracejos: lunes de Pascua. Fiesta de

G AS TR O N O M IA

El cerdo constituye la materia prima de manjares tan apreciados como el jamón, el jamón al horno, la caña de lomo, la morcilla, el chorizo, el morcón, los torreznos, el ajito de cuajar, lomo "de la horza", etc. La cabaña de la zona provee también de buenas carnes para elaborar la ternera vallesana en salsa y la pierna de cordero. Variada es la oferta dulcera, que encabeza el hornazo, merienda propia de la romería de la Virgen de

Lomo de Orza

C o m id a s t ip ic a s

Albondigas de arroz

Bizcocho de natillas

Borrachuelos

Buñuelos de San Blas

Brevas de invierno

Cagajones

Flores

Galletas fritas

Carne con tomate

Cordero en ajillo pastor

Rollitos de carne

Morcilla de sangre

Lomo de Orza

Palomas en salsa

Costillas de cerdo

Sardinas en escabeche

MigasJamón

Hojuelas Queso

FO TO S D EP ED R O C H ES

Olivar

Dos Torres

Fuente teatro

Escultura Teno

top related