posiciones del paciente encamado

Post on 20-Jun-2015

60.455 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Posiciones del paciente encamado

Actividades que se realizan para movilizar al pte que no puede moverse por si mismo y son posturas en las que se coloca a un pte para un objetivo determinado.

OBJETIVOColocar al pte en la posición adecuada, ya sea para:

*Su comodidad

*Realizar algún cuidado o exploración

*Prevenir posibles complicaciones.

Decúbito Supino o DorsalPte acostado sobre su espalda, con los brazos y piernas extendidas, rodillas algo flexionadas y los pies en ángulo recto.

Usos Exploraciones medicas

Postoperatorios (dependiendo del tipo)

Cirugía abdominal y torácica

En cirugía de cuello, cara y hombro

Palpación de mamas

Examen de Tx

Decúbito prono o ventral Pte acostado sobre su abdomen, con la cabeza

girada hacia uno de los lados y los brazos flexionados a ambos lados de la cabeza para conseguir la expansión torácica.

Usos Pte sometidos a cirugía dorsal

Exploraciones de espalda

Pte intervenidos de columna

Cambios posturales

Decúbito Lateral Pte acostado de lado, con la cabeza apoyada sobre

la almohada y el brazo inferior flexionado a la altura del codo y paralelo a la cabeza. Brazo superior esta flexionado y apoyado sobre el cuerpo, la cama o una almohada para facilitar expansión torácica. Pierna inferior se halla con la rodilla ligeramente doblada y la pierna superior, flexionada a la altura de la cadera y de la rodilla. Los pies en ángulo recto

UsosHigiene corporal

Descanso

Cirugía Renal

Supositorios

Inyectables intramusculares

Cirugía Ortopédica

Roser o Proetz Pte en decúbito supino con la cabeza colgando con

el objetivo de mantener el cuello en hiperextensión.

Usos Exploraciones faríngeas

Intubación endotraqueal

Intervenciones quirúrgicas de la parte superior del cuello

Lavado de cabeza

Flower / Semi-flower Cabecera de la cama elevada hasta formar un

ángulo de 45.

Pte acostado con las rodillas flexionadas y los pies descansando sobre plano horizontal de la cama.

Usos Cambios posturales

Ptes con problemas respiratorios o cardiacos

Facilitar actos como comer o leer en la cama

Exploraciones de cabeza, cuello, ojos, oídos, nariz, garganta y pecho.

Trendelemburg Pte en decúbito supino, los pies están elevados

sobre el plano de la cabecera, la cabeza y el tronco del pte mas bajos que las piernas.

Usos Lipotimias o sincopes, favorece el riego sanguíneo

cerebral

Shock

Cirugía pélvica

Facilita circulación a extremidades inferiores.

SIMS, INGLESA O SEMIPRONA

Pte en posición de decúbito lateral izquierdo, brazo izquierdo extendido detrás de la espalda y el brazo derecho, flexionado, cerca a la cabeza.

Pierna izquierda se encuentra extendida o ligeramente flexionada y la derecha esta flexionada y adelantada sobre la izquiera.

Usos Pacientes inconscientes

Colocación de sondas rectales

Administración de enemas

Exámenes rectales

Facilitar drenaje de secreciones

Litotomía o Ginecológica Pte en decúbito supino, rodillas separadas y

flexionadas, muslos también flexionados sobre la pelvis, las piernas deben colocarse sobre estribos.

Usos Lavado de genitales en la mujer

Sondaje vesical en la mujer

Exámenes de la pelvis, ginecológicos, rectales y vesicales

Parto

Genupectoral Pte de rodillas, cabeza ladeada y apoyada sobre la

cama, antebrazos flexionados y manos situadas delante de la cabeza una encima de la otra.

USOS Examinar recto

Examinar vagina

Examinar la prostata

Antitrendelemburg, trendelemburg invertida o morestin

Pte en decúbito supino, cabeza y tronco en un plano superior a las piernas.

USOS Exploraciones radiográficas

Intervenciones quirúrgicas

Cirugía de cabeza

Cirugía del diafragma y cavidad abdominal superior.

top related