porque la mística teresiana no es sólo para admirarla sino para escucharla y vivirla. teresa nos...

Post on 12-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Porque la mística teresiana no es sólo para admirarla sino para escucharla y vivirla. Teresa nos invita a todos a vivir, a hacer experiencia, la nuestra, en la vida cotidiana

Teresa de Jesús es una mujer que vivió muchas experiencias, pero no todas. No se casó, no tuvo hijos, no vivió en el siglo XXI, no tuvo acceso a la tecnología … Tenemos la posibilidad de hacer nuestra propia experiencia, de descubrir partes nuevas en este itinerario. Ella nos presenta el suyo y nos invita a hace el nuestro. Por eso es maestra de oración, y a la vez compañera de nuestro camino

Es un itinerario descrito en siete moradas, siete habitaciones en nuestro castillo … No son habitaciones con puertas de entrada y salida sino que se comunican unas con otras. No es un camino lineal sino más bien circular, espiral, como el mismo camino de la vida, avanzamos, retrocedemos..,pero siempre vivimos. Teresa pone palabras a nuestra propia experiencia, a nuestro recorrido personal

• Dejando que la Palabra de Teresa y el Evangelio nos lleven al Encuentro. Esto es lo más importante

• Despacio, sin poner tiempos, al ritmo de la vida ,sin curiosidad por ir abriendo puertas, gustando la experiencia que se nos regala

• Implicándonos en el recorrido personal y con todas las dimensiones de la persona, de la vida, de la historia…

• Compartiendo en la comunidad, acogiendo la luz y riqueza de otras experiencias .

•Haciendo un itinerario interactivo, enviándonos los ecos que vais recogiendo de la experiencia, lo que os ayuda, lo que no, lo que se puede añadir al material etc…para poder luego enriquecer a otros,con todas las aportaciones

*Respetando los pasos del proceso: leer juntos a Teresa, desentrañar su contenido, orar personalmente, escuchar, rumiar, acoger en la vida diaria, el encuentro que sorprende, compartir…

•Recogiendo por escrito la experiencia del camino personal y comunitaria, para hacer historia de salvación, para enriquecer y ayudar a otros…

*Al hilo de la propia vida y ocupaciones, combinando el ajetreo y el silencio, la soledad y las relaciones..

top related