plan de responsabilidad social empresarial

Post on 24-Jan-2017

174 Views

Category:

Investor Relations

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALPROYECTO LEGALIZACIÓN DEL GRAFFITI EN BARRANQUILLA

FUNDEG, Es una organización sin fines de lucro, que nace con el objetivo de construir al desarrollo cultural, social y económico de los graffiteros de la ciudad de barranquilla, promoviendo la cultura de responsabilidad social empresaria (RSE) Y las ganas de crear arte callejero.

VISIÓN DE FUNDEG

- Al 2020 el proyecto "Legalización del graffiti en Barranquilla" será referencia en la legalización del derecho al arte y a la cultura en el ámbito nacional e internacional.

- Consolidarnos como un proyecto de cultura eficaz y optimo en la difusión de graffitis y artistas urbanos, brindándoles educación no formal para artistas de diversos sectores de la ciudad.

MISIÓN DE FUNDEG

- Promover la defensa y el ejercicio del arte urbano en las calles de Barranquilla, que los jóvenes y adultos disfruten del derecho del arte y la cultura a través de las organizaciones que crean y recrean la cultura en la ciudad.

- Apoyar en gestión y producción cultural a artistas urbanos en su proceso artístico como la legalización de sus obras de arte callejeras.

Formamos parte de organizaciones Internacionales como:

• KILLART, el cual es una fundación que nace del deseo de dotar a Barranquilla de un festival de grafiti de la misma manera que las grandes ciudades internacionales.

• Fundación Enrique Ossó, el cual tiene como función despertar la toma de conciencia de la dignidad de toda persona y la responsabilidad de colaborar en su desarrollo humano y en su cultura.

• Fundación Miró, busca en las paredes de todo el mundo las novedosas formas que renuevan esta vieja expresión artística.

Las organizaciones mencionadas anteriormente, son los aliados mas importantes y los expositores de esta problemática que existe en nuestra ciudad. Serán los guiadores y apoyadores para realizar el Cabildeo con una responsabilidad social empresarial.

COMPROMISOS DE FUNDEGNosotros los integrantes del grupo de la dirección de este proyecto de cabildeo “legalización del grafiti en Barranquilla” nos comprometemos a realizar de una manera correcta la responsabilidad social en nuestro proyecto. Teniendo en cuenta que la responsabilidad social la manejaremos en varios puntos importantes como lo son:

-la educación a los graffiteros: en esta parte queremos básicamente que los graffiteros de la ciudad tengan bases educativas en lo que concierne a su arte, que se conviertan en profesionales del arte y no sean simplemente empíricos.

-la preservación del medio ambiente: ya que este es uno de los factores en los cuales debemos tener una buena responsabilidad social hemos pactado que con la ayuda de la educación los graffiteros podrán pintar con otras herramientas distintas al aerosol y así no se siga perjudicando al medio ambiente.

la imagen de la ciudad: teniendo la aprobación de nuestro proyecto le queremos garantizar a la ciudad zonas limpias de grafitis, el respeto por lugares importantes y símbolos que en la actualidad se ven manchados con grafitis ilegales que piden un espacio. Y que los grafitis solo sean realizados en los lugares permitidos.

NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO

FUNDEG, esta organizado por medio de un quipo de trabajo que hace posible la relación de el proyecto de Cabildeo, siendo Responsable y cumpliendo con el deber social que esta destaca.

LIDER DE LA FUNDACIÓN Nombre: Aura Andrea Gutiérrez G.Su función es clara y concisa, proporciona a sus seguidores la satisfacción directa de sus necesidades, elimina impedimentos para el logro de las metas, plante metas a futuros y es el acompañante en toda nuestra organización. Plantear estratégicamente el rumbo y las acciones a realizar para alcanzar los objetivos de la empresa. Identificar hacia donde desea la empresa desplazarse en su crecimiento para establecer nuevos retos.

SUBLÍDER DE LA FUNDACIÓN

Nombre: Jesús Antonio Peña P.

Su función es ser el acompañante, el consejero y además el que sigue al mando con la fundación, haciendo velar el respeto y la dignidad de los graffiteros y de las personas que hacen parte de nuestra fundación. Entáblese excelentes relaciones con las entidades a las cuales se le brinda nuestro servicios y de igual forma de quienes los recibimos.

COORDINADORA DE COMUNICACIONES

Nombre: María Camila Vega A.

Su función es de que se cumplan los objetivos de nuestra fundación y el éxito tiene mucho que ver con el desempeño de excelentes coordinadores de áreas. Por ello su función principal es la de dirigir y supervisar que los coordinadores de áreas y su grupo cumplan con sus obligaciones. Dentro de las labores convenientes en la fundación.

ADMINISTRADOR FINANCIERO

Nombre: Cristina Ramírez T.

El administrador financiero desempeña un papel de crucial importancia en la operación y éxito de la fundación. El papel del financiero va desde la presupuestación, la predicción y el manejo de efectivo, hasta la administración crediticia, el análisis de inversiones y el procuramiento de fondos.

Desde nuestra líder Aura Gutiérrez como el resto del equipo: Cristina Ramírez, María Camila Vega y Jesús Peña velaremos para que estos puntos se lleven a cabalidad y de forma exitosa y colocaremos todo de nuestra parte para cumplir con nuestros propósitos.

top related