pictogramas de seguridad

Post on 29-Jun-2015

1.613 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Códigos internacionales de Códigos internacionales de seguridad utilizados y su seguridad utilizados y su importancia en el trabajo de importancia en el trabajo de laboratoriolaboratorio

FACILITADOR:FACILITADOR:QBP Karina Astorga TalamantesQBP Karina Astorga Talamantes

Colores:Colores:

Identificación:Identificación:• Lugares de peligro, el equipo de Lugares de peligro, el equipo de

protección contra incendios, equipo de protección contra incendios, equipo de primeros auxilios, las salidas, los pasajes primeros auxilios, las salidas, los pasajes de circulaciónde circulación..

• Contenido de los cilindros y la cañerías de Contenido de los cilindros y la cañerías de gas. gas.

• Mejorar la percepción y la visibilidad en Mejorar la percepción y la visibilidad en talleres, pasadizos, etc. talleres, pasadizos, etc.

Significados en Significados en particular:particular:• Rojo: ALTO O PROHIBIDO, equipo

contra incendios y señales que muestran la dirección, donde se encuentra dicho equipo.

• Azul: Acción obligada (debe hacerse).

• Amarillo: Precaución, riesgo de peligro.

• Verde: Situación de seguridad e información.

Color Descripción

Rojo Inflamable, guardar en área de reactivos inflamables. En tuberías, elementos de protección contra incendios.

Azul Tóxico si es inhalado, ingerido o a través de la piel, guardar en área segura. En tubería aire.

Amarillo Reactivo y oxidante puede reaccionar violentamente encontacto con aire, agua u otra sustancia, guardar alejado de sustancias inflamables y combustibles. En tuberías son ácidos o gases tóxicos o corrosivos.

Blanco Corrosivo, daña piel, ojos y membranas mucosas, guardar lejos de los materiales color rojo, azul, amarillo. En tuberías refrigeración.

Naranja Vapor.

Verde Agua.

Gris Daño moderado guardar en área general de químicos. En tuberías electricidad.

Símbolos:Símbolos:

Utilidad:Utilidad:

• Manejar con seguridad las sustancias Manejar con seguridad las sustancias químicas.químicas.

• Clasificación de las sustancias químicas.Clasificación de las sustancias químicas.

• Sustancias, que se Sustancias, que se inflaman por un inflaman por un contacto breve con una contacto breve con una fuente de ignición y fuente de ignición y después de haberse después de haberse separado de dicha separado de dicha fuente de ignición fuente de ignición continúan quemándose.continúan quemándose.

• Sustancias que a Sustancias que a temperatura temperatura ambiente y en ambiente y en contacto con el aire contacto con el aire arden arden espontáneamente.espontáneamente.

•Sustancias, que pueden hacer explosión por efecto de una llama, choque o fricción.

•Sustancias, que producen una fuerte reacción exotérmica, especialmente en contacto con sustancias inflamables.

•Sustancias, que producen acción destructiva sobre los tejidos vivos al entrar en contacto con ellos.

•Sustancias, que por inhalación, ingestión o penetración cutánea pueden entrañar graves riesgos para la salud e incluso la muerte si no se las manipula con las adecuadas medidas de seguridad.

•Sustancias que por un contacto prolongado con piel y/o mucosas pueden provocar una reacción inflamatoria.

•Sustancias que afectan de manera irreversible nuestro ambiente.

Explosivos:Explosivos:

TRANSPORTE DE MATERIAS TRANSPORTE DE MATERIAS PELIGROSAS:PELIGROSAS:

Gases Comprimidos:

Sustancias Inflamables:Sustancias Inflamables:

Materiales Materiales Oxidantes:Oxidantes:

Materias irritantes, Materias irritantes, venenosas y corrosivas:venenosas y corrosivas:

Materiales Materiales radiactivas:radiactivas:

GRACIAS!!!!.GRACIAS!!!!.....

top related