palta hass - exportacion peru-espaÑa

Post on 04-Jul-2015

216 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONSUMIDOR ESPAÑOL Y PRODUCTO DE

EXPORTACIÓN PERUANO

FUNDAMENTOS DE ESTRATEGIA COMERCIAL INTERNACIONAL

u201010772 - Brando Moscoso Carranzau201010680 - Nicole Neyer Ríosu200820315 - Roberto Buralli Valdez u201013224 - Rodrigo Rondón Quevedo

Sección AN - 31Profesor: Emerson Sifuentes Torero

2011

Población (En Miles de Habitantes) 2010 2015 2020%

Crecimiento 2010-2020

Part. % 2010

Bebés/Infantes (0-2 años)  1,480 1,478 1,377 -7 3.22%Niños (3-8 años)  2,827 3,054 3,028 7.1 6.16%Púberes (9-12 años)  1,709 1,942 2,103 23.1 3.72%Adolescentes (13-19 años)  3,051 3,107 3,486 14.3 6.64%Personas en los veintes (20-29 años) 5,870 5,129 4,901 -16.5 12.78%Personas en los treintas (30-39 años) 7,953 7,640 6,586 -17.2 17.32%Adultos de Mediana edad (40-64 años)  15,195 16,783 18,392 21 33.08%Población Mayor (65+ años)  7,843 8,601 9,397 19.8 17.08%Población Total 45,928 47,734 49,270  7,28  100%

Fuente: Euromonitor International. Elaboración: Propia

Segmentación del Consumidor Español: 2010-2020 (Por Rangos de Edad)

DATOS DESTACADOS:-El número de nacimientos está

disminuyendo y continuará haciéndolo.

-La población con mayor crecimiento tiene entre 3 y 19 años.

-La población con menor crecimiento en los próximos 10 años es la de Personas en los treintas.

-La población trabajadora (20 y 39 años) disminuye y tiende a disminuir.

-La Población que presenta un mayor porcentaje de habitantes es la de Adultos de Mediana Edad.

-A lo largo de los próximos años, más del 50% de la población tiene más de 40 años y se mantendrá esta situación.

Perfil del Consumidor Español: Segmentación del Consumidor

3%

6%4%

7%

13%

17%33%

17%Bebés/Infantes (0-2 años)

Niños (3-8 años)

Púberes (9-12 años)

Adolescentes (13-19 años)

Personas en los veintes (20-29 años)

Personas en los treintas (30-39 años)

Adultos de Mediana edad (40-64 años)

Población Mayor (65+ años)

Segmentación % del Consumidor

Español en el 2010(Por Rangos de

Edad)

Fuente: Euromonitor International. Elaboración: Propia

Perfil del Consumidor Español: Segmentación de acuerdo a los Hogares

DATOS DESTACADOS:- El número de personas solteras y padres de

familias que viven solos son las que muestran el mayor incremento.

- Las parejas con hijos muestran un comportamiento de crecimiento diferente al de los demás tipos de hogar.

- Más del 50% de los hogares poseen un ingreso anual entre los 10mil y 45mil dólares.

- Los hogares que cuentan con ingresos mayores a 45mil dólares muestran el mayor crecimiento.

- Se prevé un incremento del valor adquisitivo a nivel general durante los próximos 10 años.

Tipo de Hogar  2010 2015 2020 % Crecimiento 2010-2020 Part. % 2010

Una persona 4,379 4,892 5,260 20.1 24,82%Parejas sin hijos 3,087 3,345 3,571 15.7 17,50%Parejas con hijos 5,705 5,597 5,464 -4.2 32,34%Un padre de familia 1,589 1,786 1,963 23.5 9,01%Otros 2,880 3,142 3,373 17.1 16,32%Total hogares 17,642 18,762 19,630 11.3 100,00%

Hogares Españoles de acuerdo al Tipo de Hogar:2010-2020 (En Miles de Hogares)

Fuente: Euromonitor International. Elaboración: Propia

Ingreso Anual Disponible por Hogar Español: 2010-2020 (En Miles de Hogares)

Fuente: Euromonitor International. Elaboración: Propia

Ingreso  2010 2015 2020 % Crecimiento 2010-2020

Part. % 2010

Por encima de US$500 17,642 18,762 19,63 11.3 100,00%Por encima de US$1,000 17,641 18,761 19,629 11.3 99,99%Por encima de US$5,000 17,597 18,714 19,584 11.3 99,74%Por encima de US$10,000 17,367 18,465 19,347 11.4 98,44%Por encima de US$25,000 14,952 15,842 16,817 12.5 84,75%Por encima de US$45,000 9,18 9,621 10,572 15.2 52,03%Por encima de US$75,000 3,34 3,451 3,94 17.9 18,93%Por encima de US$150,000 639 674 734 14.9 3,62%Total de hogares 17,642 18,762 19,63 11.3 100,00%

Comportamiento de los Hogares Españoles de acuerdo al Tipo de Hogar: 2010-2020

(En Miles de Hogares)

Fuente: Euromonitor International. Elaboración: Propia1 2 3

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

Una persona

Parejas sin hi-jos

Parejas con hi-jos

Un padre de familia

Otros

2010 2015 2020

Perfil del Consumidor Español: Segmentación de acuerdo al Gasto en Consumo

Categorías 2010 2015 2020% Crecimiento

2010-2020% CAGR**

2010-2020 Part. % 2010

Alimentos y bebidas no alcohólicas 80,39 € 79,08 € 77,80 € -3.2 -0.3 13,10%Bebidas alcohólicas y tabaco 19,29 € 20,61 € 22,00 € 14.0 1.3 3,14%Ropa y calzado 27,60 € 24,49 € 21,78 € -21.1 -2.3 4,50%Vivienda 106,95 € 120,05 € 135,15 € 26.4 2.4 17,43%Artículos para el hogar y Servicios 28,85 € 27,40 € 25,97 € -10.0 -1.0 4,70%Bienes de Salud y Servicios Médicos 23,71 € 27,12 € 30,95 € 30.5 2.7 3,86%Transporte 72,43 € 76,07 € 79,12 € 9.2 0.9 11,81%Comunicaciones 18,59 € 21,40 € 25,00 € 34.5 3.0 3,03%Ocio y tiempo libre 60,19 € 65,99 € 72,66 € 20.7 1.9 9,81%Educación 7,70 € 7,12 € 6,57 € -14.7 -1.6 1,26%Hoteles y restaurantes 120,21 € 132,61 € 145,29 € 20.9 1.9 19,59%Otros bienes y servicios 47,61 € 47,33 € 46,99 € -1.3 -0.1 7,76%TOTAL 613,54 € 649,25 € 689,27 € 12.3 1.2 100,00%

Gastos de Consumo por Categoría de los Consumidores Españoles*: 2010-2020 (En Millones de Euros)

Fuente: Euromonitor International. Elaboración: Propia*Datos basados en valores constantes al 2009**Tasa Compuesta de Crecimiento Anual

DATOS DESTACADOS:- Cerca del 50% del gasto total corresponde a las categorías de Vivienda, Transporte y Hoteles y

Restaurantes.- La categoría Comunicaciones representa la mejor opción de inversión debido a su crecimiento.- En la categoría Ropa y Calzado se prevé un considerable descenso en el crecimiento.- En los próximos años la población irá invirtiendo cada vez menos en el sector Educación.- Un rubro importante para posibles inversiones peruanas es el de Hoteles y Restaurantes.

Categorías de Alimentos

2010 2015 2020%

Crecimiento2010-2020

% CAGR**2010-2020

Part. % 2010

Pan y cereales 9,71 € 8,75 € 7,80 € -19.7 -2.2 12,89%Carne 19,09 € 17,64 € 16,23 € -15.0 -1.6 25,33%Pescados y mariscos 11,46 € 11,40 € 11,27 € -1.6 -0.2 15,21%Leche, queso y huevos 9,60 € 9,09 € 8,56 € -10.9 -1.1 12,74%Aceites y grasas 1,83 € 1,43 € 1,10 € -39.7 -4.9 2,42%Fruta 11,49 € 13,86 € 16,38 € 42.6 3.6 15,24%Vegetales 8,24 € 8,01 € 7,71 € -6.4 -0.7 10,93%Azúcar y confitería 2,30 € 2,17 € 2,01 € -12.4 -1.3 3,05%Otros alimentos 1,65 € 1,69 € 1,69 € 2.5 0.2 2,18%TOTAL 75,36 € 74,05 € 72,75 € -3.5 -0.4 100,00%

Presupuestos para Gastos en Alimentación de los consumidores españoles: 2010-2020 (En Millones de Euros)

Fuente: Euromonitor International. Elaboración: Propia*Datos basados en valores constantes al 2009**Tasa Compuesta de Crecimiento Anual

13%

25%

15%13%

2%

15%

11%

3% 2%

Pan y cereales

Carne

Pescados y mariscos

Leche, queso y huevos

Aceites y grasas

Fruta

Vegetales

Azúcar y confitería

Otros alimentos

Segmentación % de los Presupuestos

para Gastos en Alimentación en

España en el 2010

Fuente: Euromonitor International. Elaboración: Propia

DATOS DESTACADOS:-En general, se estima un menor

gasto en Alimentos de Consumo.

-Se prevé un incremento considerable en el gasto en Frutas.

-El menor crecimiento corresponde a la Categoría de Aceites y Grasas.

-La población apuesta cada vez más por una alimentación balanceada y esta situación se mantiene en el tiempo.

-La población se propone a gastar cada vez menos en alimentos que contengan muchas calorías.

-La categoría Carne es la que significa el mayor gasto por parte de los consumidores, esta situación se prevé cambiaría para el 2020.

Perfil del Consumidor Español: Segmentación de acuerdo al Gasto por Consumo en Alimentos

Importaciones Españolas:Principales Productos Importados del capítulo 07 del SA: 2007 – 2009(Expresado en Valor de Importación*)

Fuente: Trademap Elaboración: Propia*Montos Importados calculados en Miles de Dólares (USD)

Fuente: Trademap Elaboración: Propia*Volúmenes Importados calculados en Toneladas Métricas (TM)

Principales Productos Importados del capítulo 07 del SA: 2007 – 2009(Expresado en Volúmenes de Importación*)

Partida del SA

Descripción del producto

Valor Importado Crecimiento %

2007 2008 20092006-2007

2007-2008

2008-2009

070190las demás papas frescas o refrigeradas $263.49 $232.45 $161.28 19,56 -11,78 -30,61

070820alubias, incluso desvainadas, frescas o refrigeradas.

$92.92 $103.93 $107.95 16,65 11,86 3,86

070200tomates frescos o refrigerados $66.08 $81.51 $106.21 66,67 23,35 30,31

071010patatas (papas), incluso cocidas con agua o vapor, congeladas

$71.29 $66.43 $96.75 13,04 -10,03 45,63

071080las demás legumbres y hortalizas $78.78 $87.03 $66.41 28,26 10,47 -23,7

Fuente: Trademap Elaboración: Propia*Montos Importados calculados en Miles de Dólares (USD)

Partida del SA

Descripción del producto

Volumen Importado Crecimiento %

2007 2008 20092006-2007

2007-2008

2008-2009

070190las demás papas frescas o refrigeradas 654773 720802 658357 -7,18 10,08 -8,66

070820alubias, incluso desvainadas, frescas o refrigeradas.

79306 96967 112949 -6,11 22,27 16,48

070200tomates frescos o refrigerados 246201 191585 193921 196,75 -22,18 1,22

071010patatas (papas), incluso cocidas con agua o vapor, congeladas

100539 88678 114496 -6,56 9,5 29,11

071080las demás legumbres y hortalizas 59447 81206 78005 16,31 36,6 -3,94

DATOS DESTACADOS:-El producto que mas se importó

en los 3 años son las papas frescas y congeladas.

Asimismo, es el producto que presentó el mayor decrecimiento hacia el 2009.

-El producto que presentó un mayor crecimiento % constante a lo largo de los tres años es el de tomates frescos o refrigerados.

-Se observó un incremento en el precio de las demás papas frescas o refrigeradas importadas y los tomates frescos importados, duran-te el 2007 y 2008, respectivamente.

Importaciones Españolas:Principales Productos Importados del capítulo 08 del SA: 2007 – 2009(Expresado en Valor de Importación*)

Fuente: Trademap Elaboración: Propia*Montos Importados calculados en Miles de Dólares (USD)

Fuente: Trademap Elaboración: Propia*Volúmenes Importados calculados en Toneladas Métricas (TM)

Partida del SA

Descripción del producto

Valor Importado Crecimiento %

2007 2008 20092006-2007

2007-2008

2008-2009

080212 almendras sin cascara frescas o secas

$297,085 $294,028 $272,746 -11,34 -1,03 -7,24

080810 manzanas frescas $260,507 $280,880 $209,769 49,67 7,82 -25,32081050 kiwis frescos. $175,305 $247,407 $178,342 6,34 41,13 -27,92

080300 bananas o plátanos, frescos o secos.

$129,601 $173,216 $170,790 24,54 33,65 -1,4

080510 naranjas frescas $155,308 $135,493 $80,779 101,54 -12,76 -40,38

Principales Productos Importados del capítulo 08 del SA: 2007 – 2009(Expresado en Volúmenes de Importación*)

Partida del SA

Descripción del producto

Volumen Importado Crecimiento %

2007 2008 20092006-2007

2007-2008

2008-2009

080212 almendras sin cascara frescas o secas

60706 69106 80190 9,03 13,84 16,04

080810 manzanas frescas 258909 239219 251826 29,09 -7,6 5,27081050 kiwis frescos. 130020 137310 137615 10 5,61 0,22

080300 bananas o plátanos, frescos o secos.

202852 222956 223731 21,87 9,91 0,35

080510 naranjas frescas 178685 172232 117468 38,05 -3,61 -31,8

DATOS DESTACADOS:-Los Valores de las

Importaciones en 2009 han disminuido respecto del 2008.

-El producto que se mantuvo a lo largo de los tres años es el de bananas o plátanos secos o frescos.

-El producto que mostró una mayor disminución en su crecimiento es el de naranjas frescas.

-Los volúmenes importados han aumentado respecto del 2007 con la excepción de las naranjas frescas, las cuales disminuyeron.

-Los volúmenes de almendras presentaron el mayor crecimiento % en los tres años

Comercio Internacional Perú - España

Años 2007 2008 2009Montos (USD) $979.267.329 $1.015.011.094 $737.007.499Cantidades (KG) 829605824 812794607 715461913Crecimiento % en montos 28,1% 3,7% -27,4%Crecimiento % en cantidades 1,7% -2,0% -12,0%

Exportaciones Peruanas a España

Fuente: SUNAT Elaboración: Propia

Años 2007 2008 2009Part. % en Montos 0,25% 0,23% 0,34%Part. % en Cantidades 0,3% 0,3% 0,3%

Participación de las Exportaciones Peruanas a España del total de las Importaciones Españolas

Fuente: DataComex, SUNAT Elaboración: Propia

Fuente: SUNAT Elaboración: Propia

Comportamiento de las Exportaciones Peruanas a España

0

200000000

400000000

600000000

800000000

1000000000

1200000000

2007 2008 2009

$979,267,329

$1,015,011,094

$737,007,499

1000000000

1200000000

DATOS DESTACADOS:

-La crisis económica sucedida en el 2009 afectó las exportaciones durante ese año.-La Participación de las Exportaciones Peruanas a España del total de sus Importaciones se

mantuvo durante los tres años.-En el 2008, a pesar que el Perú exportó menor cantidad, consiguió mayores ganancias. Esta

situación tuvo que ver, principalmente, con el incremento del precio de nuestras exportaciones durante ese año.

Producto Peruano de Exportación:

PALTA HASSConsumidor Objetivo:

Adultos de Mediana Edad (40 – 60 años)- Representa más del 50% de la población española.- Alta presencia de Parejas c/s hijos (50% de hogares)- Altos ingresos económicos promedio (Crec. Constante)- Mayor Inversión para el Gasto en Frutas (Crec.

Constante)

Necesidades del Consumidor:- Mejorar Calidad de Vida.

Nutrición Balanceada:Disminuir alimentos con alto contenido calórico.Incrementar la ingesta de grasas naturales.

Adecuado Estado de Salud:Prevenir diabetes, enfermedades cardiovasculares y obesidad.Mantener adecuadamente los niveles de colesterol.Disminuir la pérdida ósea y la debilidad muscular.

Comercio Internacional de Palta Fresca (080440) entre Perú y EspañaAños 2007 2008 2009Montos (USD) $14.496.519 $24.169.224 $17.856.566Cantidades (KG) 12322700 17669024 13611638Crecimiento % en montos 1,1% 66,7% -26,1%Crecimiento % en cantidades 0,3% 43,4% -23,0%

Exportaciones de Paltas Frescas a España

Fuente: SUNAT Elaboración: Propia

Años 2007 2008 2009Part. % en Montos 32% 47,5% 30,0%Part. % en Cantidades 50,1% 41,7% 44,8%

Participación de las Exportaciones de Palta del Perú a España del Total de las Importaciones Españolas de Palta

Fuente: TradeMap, SUNAT Elaboración: Propia

0

5000000

10000000

15000000

20000000

25000000

30000000

2007 2008 2009

$14,496,519

$24,169,224

$17,856,566

Fuente: SUNAT Elaboración: Propia

Comportamiento de las Exportaciones de Paltas Frescas a España: 2007-2009

DATOS DESTACADOS:-Con respecto a los años anteriores, el 2008 fue el año en el que más se exportó tanto en montos

como en cantidades.-La crisis económica sucedida en el 2009 afectó las exportaciones de palta realizadas

durante ese año.-La Participación de las Exportaciones Peruanas a España del total de sus Importaciones se

mantuvo durante los tres años.-El Perú exporta cerca del 50% de las Paltas que compra España en el Mercado

Internacional.

Producto Peruano de Exportación:PALTA HASS

Datos Importantes:- España importa palta no sólo para consumo interno, sino también para

reexportación. (PROCHILE 2009)- Los meses de mayor penetración del consumo de palta en los hogares españoles

son los meses de marzo, abril, mayo y junio. (PROCHILE 2009) - En la región de España donde más se consume palta es en la parte del

mediterráneo, siendo en la ciudad de Andalucía donde más se consume paltas. (BANCOMEXT 2000)

- El método más usual para la penetración en el mercado español, es a través de los grandes importadores especializados en fruta tropical, quienes se encuentran instalados en los mercados centrales. (BANCOMEXT 2000)

- La mayoría de los españoles prefieren paltas de color verde brillante, en forma de pera. No son aceptables las variedades con huesos grandes o desprendidos. (BANCOMEXT 2000)

- En España, el 65% de las frutas y hortalizas comercializadas se canalizan a través de la red de mercados centrales de abastos ubicados en las principales ciudades. (PROCHILE 2009)

- En el caso del consumidor final, por lo general adquiere este tipo de productos en los grandes almacenes (hipermercados y supermercados). (BANCOMEXT 2000)

Desarrollo de Producto: PALTA HASS

Idea del Producto:

Concepto del Producto:

Palta peruana cremosa empacada adecuadamente con sellado al vacío que conserve su frescura y que

esté disponible en cómodas presentaciones para los consumidores finales en supermercados y mercados

centrales.

Excelente acompañamiento en el desayuno para comer con pan o galletas. (Hogares de Parejas c/s hijos)

Alimento esencial en una dieta balanceada, aumenta la energía y es bajo en calorías y grasas. (Adultos que cuidan su salud y mantienen su estado físico)

Delicioso ingrediente protagonista de saludables ensaladas y de otras recetas de cocina. (Amas de casa y demás personas que cocinan)

123

Peso promedio: 200 – 300 gr.

Alto contenido de vitaminas B, C, D y E, potasio y fibra.

No contiene colesterol.Reduce los niveles del colesterol malo e incrementa los niveles del

colesterol bueno.

Previene la diabetes, enfermedades cardiovasculares y

obesidad.

Cáscara brillante.

Contenido cremoso y mantecoso.

guacate HassSalud y sabor, por fin en tus manos

Convierte a tus desayunos en

deliciosas experiencias

Revitaliza el cuerpo y consigue mucha energía

Agrega el toque desabor que haránde tus ensaladas

Obras de Arte

A

Un producto peruano fresco y a tu alcance.« Si es peruano, es de calidad»

Bibliografía:- BANCOMEXT (2000) España: Perfil de Aguacate. Informe que contiene datos acerca del perfil de la

palta (mercado, consumidores y comercio) en España. (http://www.siicex.gob.pe/siicex/resources/estudio/27330.PDF) (Consulta: Abril del 2011)

- DATACOMEX Estadísticas de Comercio Exterior Español (2011) Portal web que contiene bases de datos multidimensionales del Comercio Exterior Español. (http://datacomex.comercio.es/) (Consulta: Abril del 2011)

- EUROMONITOR INTERNATlONAL – Global Market International Database (2011) Portal Web privado que contiene información acerca de los distintos mercados a nivel internacional. (http://www.portal.euromonitor.com/Portal-/Pages/Analysis-/AnalysisPage.aspx) (Consulta: Abril del 2011)

- PROCHILE (2009) Estudio de Mercado de Paltas – España. Informe que contiene datos acerca del perfil de la palta (mercado, consumidores y comercio) en España. (http://www.prochile.cl/documentos/pdf/madrid_paltas_2009.pdf) Consulta: Abril del 2011)

- PROHASS – Asociación de Productores de Palta Hass del Perú (2011) Portal Web que contiene información completa de la palta hass, desde su cultivo hasta su comercialización. (http://www.prohass.com.pe/) (Consulta: Abril del 2011)

- SIICEX Sistema Integrado de Información de Comercio Exterior – Perú (2011) Portal Web que contiene información y estadísticas acerca del Comercio Exterior Peruano (http://www.siicex.gob.pe/) (Consulta: Abril del 2011)

- SUNAT Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (2011) Portal Web que contiene información acerca de los indicadores y estadísticas de Comercio Exterior Peruano. (http://www.sunat.gob.pe) (Consulta: Abril del 2011)

- TRADEMAP International Trade Centre (2011) Portal Web que contiene información acerca de Estadísticas de Comercio para el Desarrollo Internacional de las Empresas. (http://www.trademap.org) (Consulta: Abril del 2011)

top related