palabra de vida

Post on 24-May-2015

36 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Palabrade

Vida

Abril 2014

Palabrade

Vida

Abril 2014

«Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros;

como yo os he amado, amaos también unos a otros“

(Jn 13,34)

Querrás saber cuándo dijo Jesús estas palabras. Pues bien, habló así antes de iniciar su pasión. Fue entonces cuando pronunció un discurso de

despedida que constituye su testamento, del que estas palabras forman parte.

Conque ¡fíjate si son importantes!

Si lo que dice un padre antes de morir, es algo que nunca se olvida, ¿qué ocurrirá con las palabras de un Dios? Así pues, tómatelas muy en

serio y tratemos juntos de entenderlas profundamente.

"Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros;

como yo os he amado, amaos también unos a otros“.

Jesús se dispone a morir, y todo lo que dice refleja este próximo evento. En efecto, su marcha inminente

requiereante todo resolver un problema. ¿Cómo puede Él

permanecer entre los suyos para poner en marcha la Iglesia?

Ya sabes que Jesús está presente, por ejemplo, en los actos sacramentales:

en la Eucaristía de la misa Él se hace presente.

Pues bien, también donde se vive el amor mutuo está presente Jesús, pues Él dijo: "Donde dos o tres están reunidos en mi nombre (y esto es posible mediante el

amor recíproco),allí estoy yo en medio de ellos" (Mt 18,20).

O sea, en una comunidad cuya vida profunda es el amor recíproco, Él puede permanecer eficazmente

presente.

Y a través de la comunidad puede seguir revelándose al mundo, puede continuar influyendo en el mundo.

¿No te parece espléndido? ¿No te dan ganas de vivir inmediatamente este

amor junto con los demás cristianos, tus prójimos?

Juan, que relata las palabras que estamos meditando, ve en el amor recíproco el mandamiento por excelencia

de la Iglesia, cuya vocación es precisamente ser comunión, ser unidad.

«Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros;

como yo os he amado, amaos también unos a otros“.

Jesús dice justo después:

«En esto conocerán todos que sois

discípulos míos: si os amáis unos

a otros" (Jn 13,35).

De modo que si quieres buscar la verdadera marca de autenticidad de los discípulos de Cristo, si quieres conocer su distintivo, debes detectarlo en el amor

recíproco puesto en práctica. Los cristianos se reconocen por este signo. Y, si éste falta, el mundo

dejará de descubrir a Jesús en la Iglesia.

«Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros;

como yo os he amado, amaos también unos a otros“.

El amor recíproco crea la unidad. Y ¿qué es lo que obra la unidad?

" Que sean uno... Para que el mundo crea"(Jn 17,21),Sigue diciendo Jesús.

La unidad, que revela la presencia de Cristo,

arrastra al mundo detrás de Él. Ante la unidad, ante el amor recíproco, el

mundo cree en Él.

«Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros;

como yo os he amado, amaos también unos a otros».

En este mismo discurso de despedida, Jesús llama suyo a este mandamiento.

Es suyo, y como tal le importa especialmente.

No debes entenderlo simplemente como una norma, una regla o un mandamiento como los demás. Aquí Jesús quiere revelarte un modo de vivir, quiere decirte cóme plantear tu existencia.

En efecto, los primeros cristianos ponían este mandamiento como base de sus vidas. Decía

Pedro: «Ante todo, mantened un amor intenso entre vosotros» (1 P 4,8).

Antes de trabajar, antes de estudiar, antes de ir a misa, antes de cualquier actividad,

comprueba si reina el amor mutuo entre tú y quien vive contigo.

Si es así, sobre esta base todo tiene valor. Sin este fundamento nada es agradable a Dios.

Jesús te dice además que este mandamiento

es nuevo. «Os doy un

mandamiento nuevo».¿Qué quiere decir?

¿Tal vez queeste mandamiento no

era conocido?No.

Nuevo significahecho para los tiempos

nuevos.Entonces ¿de qué

se trata?

Mira: Jesús murió por nosotros. Es decir, nos

amóhasta la medida

extrema.Y ¿qué tipo de amor era? Ciertamente no como el

nuestro. Su amor era divino.

Él dice: «Como el Padreme ha amado, así os he

amado yo» (Jn 15,9).

Es decir, nos amó con el mismo amorcon que se

aman el Padre y Él.

Y con ese mismo amor debemos amarnos mutuamente

para poner en práctica el mandamiento nuevo. Ahora bien, semejante amor, tú hombre o mujer, no

lo tienes.

Pero alégrate, porque lo recibes como cristiano. Y ¿quién te lo dá?

El Espíritu Santo lo infunde en tu corazón yen el corazón de todos los que creen.

De modo que hay una afinidad entre el Padre, el Hijo y nosotros, los cristianos, gracias al mismo amor

divino que poseemos. Este amor nos introduce en la

Trinidad. Y es este amor el que nos hace hijos de Dios.

Por este amor, el cielo y la tierra están conectadoscomo por una gran corriente.

Por este amor la comunidad cristiana es elevada a la esfera de Dios y la realidad divina vive en la tierra

donde los creyentes se aman.

¿No te parece divinamente bello todo esto y extraordinariamente fascinante la vida cristiana?

«Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos

a otros;como yo os he amado,amaos también unos a

otros». (Jn 13,34).

““Palabra de Vida”,Palabra de Vida”, Texto de: Chiara Lubich, publicado en Ciudad Nuerva, n. 299 (5/1994), p.33.

Este comentario de la Palabra de Vida se traduce a 96 lenguas e idiomas,

incluido el gallego, y llega a varios millones de personas en todo el mundo

a través de prensa, radio, televisión e internet.

““Palabra de Vida”,Palabra de Vida”, Texto de: Chiara Lubich, publicado en Ciudad Nuerva, n. 299 (5/1994), p.33.

Este comentario de la Palabra de Vida se traduce a 96 lenguas e idiomas,

incluido el gallego, y llega a varios millones de personas en todo el mundo

a través de prensa, radio, televisión e internet.

Nota de los Secretariados de Catequesis de Galicia

“A PALABRA DE DEUS, CORAZÓN DA CATEQUESE”:

“Hemos comprendido que nuestras diócesis y el mundo necesita una cura de Evangelio porque sólo la Buena Nueva puede devolverle la vida

que le falta. Por eso se nos invita a vivir la Palabra de Vida, o de cualquier otro modo la Palabra de Dios, por ejemplo la que se proclama

cada domingo en la celebración de la Eucaristía”.

¡Seamos evangelios vivos, palabras de vida, otro Jesús¡

Y así imitaremos a María Santísima, la Madre de la Luz, del Verbo: la palabra viva.

“A nosotros no nos basta con vivirla cada uno por su cuenta; es necesario además que nos comuniquemos mutuamente nuestras experiencias sobre ella. Así nos

evangelizaremos como individuos y como comunidad: somos Jesús cada vez más, individualmente y colectivamente” (C.L.).

Comunicarnos la luz que recibís desde la Palabra y la vida que se va construyendo en vosotros desde ella (podéis hacerlo por correo electrónico:

eugonz5@gmail.com; catequese@planalfa.es).

top related