ordenación pesquera en el Área marina protegida de … · componentes del sistema pesquero y su...

Post on 28-Sep-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Módulo 4: Pesca responsable, ordenamiento pesquero y consumo responsable

Ordenación pesquera en el Área Marina Protegida de los archipiélagos de Rosario y

San Bernardo AMP-ARSB

Jairo Altamarjairoaltamar@hotmail.com

Estado actual de la pesca en Colombia

Recurso pesquero

Ambiente Legislación Política

Extracción Pesquera

CET

ActividadesEconómicasAlternativas

Pesca ResponsableHerramientas

de Manejo

Componentes del sistema pesquero y su relación con los artes de pesca

Ambiente Físico: Ecorregiones Caribe colombiano

Antecedentes

• Indígenas

• Conquista

• Colonia

• Inicios de la investigación pesquera

• Inicios de la pesca comercial en Colombia

• Inicios de la pesca artesanal avanzada en el Caribe colombiano

• INDERENA – INPA – INCODER-ICA

LA PESCA EN EL MUNDO

La pesca es una de las profesiones más antiguas y haconstituido la base de casi todos los asentamientos humanos enzonas costeras del mundo.

La producción mundial de la pesca (captura y acuicultura)proporciona más del 15% de proteínas animales (FAO, 2002).Fundamental para la Seguridad Alimentaría mundial.

“Existe seguridad alimentaria cuando toda la gente, en todomomento, tiene acceso físico y económico a suficiente alimentonutricional y en forma segura, con el fin de suplir sus necesidadesdietéticas y preferencias alimenticias para una vida activa ysaludable”.

LA PRODUCCIÓN PESQUERA EN EL TIEMPO

1950

1960

1970

1980

1986

2002

21.1O Millones de Ton

69.6 Millones de Ton

39.50 Millones de Ton

71.1O Millones de Ton

91.45 Millones de Ton

134 Millones de TonCasi la mitad de la producción proviene de pescadores artesanales

LA PESCA EN COLOMBIA

Comprende el aprovechamiento de los recursos pesqueros desus dos litorales marítimos, de numerosas cuencas lacustres yfluviales. A escala industrial se desarrolla la pesca marítimamientras que la actividad artesanal comprende además la pescacontinental.

Aporte promedio PIB última década = 3.27% al sectoragropecuario y el 0.48% a la economía nacional. Generando200.279 fuentes de trabajo.

LA TECNOLOGÍA DE PESCA

Se ocupa del estudio, desarrollo y aplicación de las ciencias naturales y latecnología para aumentar los niveles de captura y mejorar las operacionespesqueras (Groft y FAO, 1984). Producción y/o Conservación.

Se refiere a los equipos, embarcaciones y métodos para capturar peces,moluscos, crustáceos u otros organismos acuáticos.

QUE SE PUEDE LOGRAR A TRAVES DE CAMBIOS TECNOLÓGICO?Aumentar la producción pesqueraContribuir a la conservación de recursos sobreexplotadosProteger recursos perjudicados

Mejorar la calidad de los productos pesquerosDisminuir costos de operaciónMejorar las condiciones de trabajo y la seguridad

Marco Jurídico de la Pesca en Colombia

• LEY Nº. 13 DEL 15 DE ENERO DE 1990 “Estatuto General de Pesca”

• Decreto reglamentario 2256 de octubre 4 de 1991

-Define:

- Recursos Hidrobiológicos

- Recursos Pesqueros

Clasificación de la pesca en Colombia

En razón al lugar en que se realiza:

Continental: Fluvial

Lacustre

Marina: Costera (hasta 1mn)

De bajura (1-12 mn)

De Altura (más de 12 mn)

En razón a su finalidad:

• Subsistencia

• Investigación

• Deportiva

• Comercial - Artesanal

- Industrial

ARTES Y MÉTODOS DE PESCA

ARTES

MÉTODOS

Los artes de pesca son el conjunto de equipos y accesorios diseñadospara la captura y extracción de los organismos acuáticos. De manera másespecífica:Redes "Artes“Anzuelos y otros aparatos especiales "Aparejos"

El modo en que se emplean las artes de pesca, de acuerdo a susespecificaciones técnicas y a las características biológicas de la o lasespecies que se van a capturar.

CLASIFICACIÓN

SEGÚN QUIEN LO UTILIZA

INDUSTRIALES ARTESANALES

Arrastre

Cerco

Longline -Palangres

Nasas

Redes de enmalle

Espineles

Arpones

Líneas de Mano

Redes de enmalle

SEGÚN SU FUNCIONAMIENTO

ACTIVOS PASIVOS

SEGÚN LA PROFUNDIDAD

FONDOMEDIA AGUASUPERFICIE

ARTES Y EMBARCACIONES PESQUERAS

-Redes

-Trampas o nasas

-Líneas o artes de anzuelo

Redes de Enmalle Caladas

Redes de Enmalle de Deriva

Redes de Enmalle de Cerco (Boliche)

Redes de Enmalle Fijas

Trasmallos o Tres Telas

Redes de enmalle a la ronza

Redes de cerco

Artes Activos. El principio de captura consiste en rodear los peces por loscostados y por la parte inferior, evitando con ello que bajen a una mayorprofundidad y escapen.

Redes de Cerco con Jareta

Maniobra de retroceso para escape de delfines

Redes de cerco

El boliche o lanceo

REDES DE TIRO

Artes Activos. Se calan desde embarcaciones y son cobradas desde lacosta. El principio de captura consiste en cercar una extensión de agua con lared concentrando los peces mediante el cobrado de dos cabos fijados en susextremos.

Artes de Playa (Chinchorros)

Redes

Chinchorros

REDES DE ARRASTRE

Artes Activos. Son redes que comprenden un cuerpo en forma cónica,cerrada por un copo o saco que se ensancha en la boca por medio de alas. Elprincipio de captura es filtrar la pesca con un arte dinámico que se mueve enla columna de agua.

Redes de Arrastre de Fondo

Redes de Arrastre de Vara

Redes de boca baja Redes de boca Alta

Redes de Arrastre de Puertas

Redes de Arrastre a la Pareja

Redes de Arrastre Gemelas con Puertas

Changas o rastras

Redes de arrastre

Flota de arrastre camaronero

Red de arrastre de fondo

Red de media agua para pesca pelágica

B/E El Aprendiz B/I Ancón

ARC Malpelo B/O Hno. Gines

Buques utilizados en investigaciones pesqueras

Dispositivos exclusores

DEJUPA

DISELA

OJO DE PESCADO

RASTRAS

Artes Activos. Rastrea sobre el fondo para recoger principalmentemoluscos, los cuales quedan retenidos en un saco o tamiz que deja salir elagua, el barro o la arena.

Rastras para Embarcaciones

Rastras de Manos

REDES DE IZADA

Artes Pasivos - Activos. Paño de red horizontal o una bolsa en forma deparalelepípedo, pirámide o cono con la boca abierta hacia arriba. Principio decaptura emplea luces o cebo para atraer los peces.

Redes de Izada Portátiles

Redes de Izada desde Embarcaciones(Arcos y Mediomundos)

Redes de caída

Artes Activos. Redes que se arrojan desde la costa o desde embarcacionesencerando y atrapando los peces al caer.

Atarraya

Trampas

Artes Pasivos. Son diseñados para que los peces entren voluntariamentepero con elementos que impiden su salida.

Almadrabas

Nasas

Trampas o nasas

Artes Activos - Pasivos. Principio de captura consiste en atraer a los pecescolocando cebo natural o artificial en un anzuelo fijado al final de un sedal enel cual quedan enganchados.

ANZUELOS Y LÍNEAS

Líneas de Mano y Cañas Manuales

Palangres Calados

Palangres a la deriva

Palangres

Líneas o artes de anzuelo

Líneas de mano Poteras Correteo

Líneas nocturnas

Embarcaciones de la flota artesanal

Lanchas en fibra de vidrio

Cayucos de madera

Lanchas en madera

Flota de embarcaciones pargueras

Maquinaria pesquera

Capacitación

Equipos

electrónicos

Transferencia de tecnología a la flota artesanal

ARTEFACTOS QUE HIEREN y AFERRAN

Artes Activos. Son instrumentos que permiten matar, herir o aferrar peces,moluscos, crustáceos, etc..

top related