observatorio atrium linguarum

Post on 06-Jan-2015

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Observatorio Atrium Linguarum

http://www.atriumlinguarum.org/

Muchos docentes nadan en sus aulas como pez en el agua…

Pero…

¿qué sabe el pez del agua en la ¿qué sabe el pez del agua en la que lleva nadando toda su vida?que lleva nadando toda su vida?

“Quien piensa que el dinero lo hace todo… acaba haciéndolo todo por dinero” [Voltaire]

Quien piensa que hay un ‘método’ que resuelve un buen proceso de aprendizaje idiomático… acaba atrapado en su propia

red…

El aula de LE es una piscina en la que la innovación

metodológica no hace pie…

La enseñanza de una lengua es como un trozo de hielo; se evapora a la temperatura

del aula.

Muchas veces hemos estado haciendo surf en la ola de la innovación en el aula… pero la ola no la

hemos levantado nosotros… lo que hacemos es… subirnos a ella y…

aprovechar su fuerza…

SOCIEDAD INDUSTRIAL

COMPETENCIAS CONDUCTISTAS

Saber Saber hacer Saber hacer

mecánico

KNOWING WHAT

La lengua es…

Un conocimientoUn saberUna

manipulación oracional

Una asignatura…

INTERÉS

PEDAGÓGICO

(Lingüística descriptiva)

Sociedad de la InformaciónSociedad de la Comunicación

Competencias Cognitivas

• Saber pensar• Saber usar• Aprender a

construir• Aprender a aprender

KNOWING HOW

La lengua es…

• Una forma de representar la realidad

• Un medio de comunicación

• Un instrumento para hacer cosas en ella y no sólo saber acerca de ella

• Una ayuda a nuestro desarrollo cognitivo

INTERÉS PSICOLÓGICO

(Lingüística cognitiva)

Sociedad del Conocimiento

Competencias Interculturales

Saber ser Saber estar Saber aprender a...

desaprender Saber deconstruir el

conocimiento Aprendizaje autònomo Aprendizaje dialògico Comunidades de

aprendizaje Saber TRANSFERIR

KNOWING THROUGH

La lengua es…

• Una forma de comportamiento intercultural

• Un compromiso en la acción intercultural

INTERÉS

SOCIOLÓGICO

(Sociopragmática)

El aula =Taller de transferencia

Donde se puedan desarrollar:• Conciencia plurilingüe e intercultural

• Identidad plurilingüe e intercultural• Locutores ‘imperfectos’…

MCERL = ¿Niveles de dominio ‘generales’ y ‘planos’?

• Escala global (niveles amplios):Básico : A1 --- A2Independiente: B1 --- B2Competente: C1 --- C2

• Escala ramificada (niveles limitados):A.2.+; B.1.1.; B.2.1., etc.

• Competencias parciales6.1.3.4. Considerar un dominio imperfecto como parte

de una competencia plurilingüe enriquecida

(A1)

(C2)

(C1)

(B2)

(A2)

(B1)

COMPREN.ORAL

INTERACC.ORAL

EXPRES.ORAL

COMPREN.ESCRITA

EXPRES.ESCRITA

NIV

EL

ES

ACTIVIDADES

GRÁFICA COMPETENCIAL

(A1)

(C2)

(C1)

(B2)

(A2)

(B1)

COMPREN.ORAL

INTERACC.ORAL

EXPRES.ORAL

COMPREN.ESCRITA

EXPRES.ESCRITA

NIV

EL

ES

ACTIVIDADES

GRÁFICA COMPETENCIAL

(A1)

(C2)

(C1)

(B2)

(A2)

(B1)

COMPREN.ORAL

INTERACC.ORAL

EXPRES.ORAL

COMPREN.ESCRITA

EXPRES.ESCRITA

NIV

EL

ES

ACTIVIDADES

GRÁFICA COMPETENCIAL

“Debemos aprender a navegar en un océano de incertidumbres a

través de archipiélagos de certezas”

E. Morin: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, UNESCO

(2000).

top related