nuevas tecnologías y educación

Post on 16-Aug-2015

59 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información:

• los ordenadores, • los programas informáticos • y las redes necesarias (telemática)

…para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.

Forman parte de la cultura que nos rodea, en casi todas nuestras actuaciones están presentes  y debemos convivir con ellas, ya que amplían nuestras capacidades físicas y mentales y las posibilidades de desarrollo social.

• Este concepto que también se llama sociedad de la información se debe principalmente a un invento que apareció en 1969: Internet.

• Antes la información estaba concentrada, la transmitía la familia, los maestros, los libros. La escuela y la universidad eran los ámbitos que concentraban el conocimiento. Hoy se han roto estas barreras y con Internet hay más acceso a la información.

APORTACIONES DE LAS TIC

• Fácil acceso a una inmensa fuente de información

• Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos

• Canales de comunicación inmediata on/off

• Capacidad de almacenamiento

• Automatización de trabajos

• Interactividad

• Digitalización de toda la información

FRENOS A LA EXPANSIÓN DE LAS TICS

• Problemas técnicos:

incompatibilidad entre sistemas,

poca velocidad para navegar en

internet y para algunas tareas

(reconocimiento de voz, etc.)

• Falta de formación: conocimientos

teóricos y prácticos, actitudes y

aptitudes favorables.

• Barreras culturales: el idioma inglés

dominante.

• Problemas de seguridad: accesos

no autorizados, inseguridad al

realizar compras virtuales.

• Barreras económicas: a pesar del

progresivo abaratamiento el

precio de los equipos es alto para

muchos y la obsolescencia exige

nuevos gastos.

Competencias básicas en TICS

• Conocimiento básico del

sistema informático:

elementos del hardware,

tipos de software, redes, etc.

• Gestión básica del equipo:

administración de archivos y

carpetas, antivirus.

• Uso del procesador de textos:

correctores.

• Navegación en internet:

búsqueda y selección de

información.

• Uso del correo electrónico

• Creación, captura y tratamiento

de la imagen digital.

• Elaboración de documentos

multimedia: presentaciones y

páginas web.

• Conocimientos básicos de la hoja

de cálculo y las bases de datos.

Impacto en la educación

• Nuevas competencias tecnológicas, nuevos roles.

• Medio de expresión y para la creación,

• Canal de comunicación,

• Instrumento para procesar la información,

• Recurso interactivo para el aprendizaje y ocio,

• Instrumento cognitivo.

• Necesidad de formación continua y

• Nuevos entornos de aprendizaje virtual.

Conexión a Internet y formas de acceder

Es el mecanismo de enlace con que una computadora o red de computadoras cuenta, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red.

La Conexión a Internet

Internet hace posible el tomar programas educativos o de capacitación a

distancia, permitiéndote en

algunos casos obtener un valor curricular.

Para conectarte a Internet necesitarás:

Una computadora con Internet de alta velocidad,

impresora y, en algunos casos, instalar un programa en tu

computadora

Acceso a recursos

Acceso , obtención y/o utilización de información o recursos

• Mediante la World Wide Web accedemos al conjunto

inmenso de páginas Web, ubicadas en servidores de

todo el mundo, que están conectados entre sí

mediante la red Internet.

• Las páginas Web son básicamente aplicaciones

multimedia interactivas, ya que se componen de

hipertextos en los que se pueden incluir información

con múltiples códigos (texto, imagen, sonido,...)

Comunicación asíncrona

La comunicación no se establece en tiempo real.

• Correo electrónico• Listas de distribución

• Grupos de noticias (newsgroups)

Comunicación síncrona

La comunicación se establece en tiempo real.

• Charlas (IRC-Internet Relay Chat).

• Audioconferencia-Videoconferencia

Bases tecnológicas de la escuela del futuro

• Pizarra digital en las aulas de clases

• Ordenadores en clase

• Aulas de informática

• Biblioteca y salas multiusos (estudio autónomo)

• Intranet (discos virtuales, webs de docentes, foros, e-mail

y webs para todos)

Cuestionario

Responde de manera crítica las siguientes preguntas del tema:

1. ¿Qué entendemos por sociedad de la información?

2. En definitiva, ¿qué aportan las TIC a la sociedad? 

3. ¿Qué competencias TIC crees que necesita todo ciudadano? ¿Y un

docente? ¿Y un pedagogo? ¿Cuáles ya tienes tú?

MAESTRA:

Lic. AIDE GUTIÉRREZ CASTRO

19 de Mayo de 2015

top related