normas racda

Post on 27-Dec-2015

23 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NORMAS RACDA

Autor: Lilibeth Sánchez

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario de Profesiones GerencialesTurno-Sábados – Gerencia Industrial

Informática 1 - Sección 7SB

Caracas, 6 de agosto de 2014

Que son las normas racda:

Es el Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA),

(anteriormente llamado RASDA: Registro de Actividades Susceptible de

Degradar el Ambiente); es un instrumento administrativo de gestión exigido

por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente (MPPA), el cual persigue

como el control previo de las actividades que puedan degradar el ambiente.

Empresas y donde se aplica

• Actividades que generan emisiones a la atmósfera, consideradas como

fuentes fijas de contaminación.

• Actividades que generan efluentes líquidos residuales.

• Actividades que generan desechos peligrosos.

• Empresas de distribución y venta de sustancias agotadoras de la

Capa de Ozono y servicio que la instalan, o hacen mantenimiento de

equipos de refrigeración y de aire acondicionado.

• Empresas manejadoras de sustancias, materiales y/o desechos

peligrosos.

Requisitos para la inscripción o registro de actividades

» Capaces de degradar el Ambiente (RACDA)

Recaudos por triplicado:

1. RIF y NIT.

2. Registro Mercantil de la Empresa cuya Razón Social corresponda con la

Naturaleza del servicio a prestar.

3. Lista de sustancias, materiales o desechos peligrosos que pretenden

manejar Señalando las actividades involucradas..

4. Lista de Vehículos, equipos y materiales que presta el servicio para el

manejo de Sustancias, materiales y desechos peligrosos, incluyendo

equipos de protección personal y de atención primaria de emergencias.

Requisitos para la inscripción o registro de actividades

» Requisitos para Generadores ( Productores)

1. Solicitud de inscripción en el Registro de Actividades susceptibles de

Degradar el Ambiente.

2. Planilla RACDA FORMA 46-42-1254 (06/92), firmada y sellada por la

empresa.

3. Patente de Industria y Comercio (Conformidad de Uso).

4. Copia del Registro Mercantil.

5. Memoria Descriptiva de la actividad.

6. Diagrama de flujo de las aguas del proceso.

7. Caracterizaciones (emisiones atmosféricas, efluentes líquidos y/o

desechos peligrosos).

Todos los documentos deben presentarse por triplicado y en carpetas

separadas.

Requisitos para la inscripción o registro de actividades

» Requisitos para Manejadores de SMDP ( Transporte)

1. El Registro de Actividades Capaces de Degradar el Ambiente (RACDA)

como manejador de sustancias, materiales y/o desechos peligrosos.

2. La Autorización de manejadores de sustancias, Materiales y/o desechos

peligrosos.

3. El Registro RACDA se realiza una sola vez.

4. La Autorización de manejador de SMDP tiene vigencia de un (1) año,

sujeta a renovación por períodos iguales.

Sistema de clasificación de peligro (NFPA)

NFPA 704

Clasificación

Explosivo

Es cualquier sustancia, producto o dispositivo proyectado para que provoque una explosión (es decir, un desprendimiento muy rápido de gases y calor).

Líquidos inflamables

Son líquidos, mezcla de líquidos, o líquidos que contienen sustancias sólidas, en solución o suspensión, que despiden vapores inflamables a una temperatura no mayor de 135ºC,en vaso abierto.

Clasificación

Sólidos inflamables

Son las sustancias sólidas no clasificadas como explosivos qué son capaces,

espontáneamente o bajo condiciones accidentales, de causar incendio por

fricción, por absorción de humedad, por cambios químicos o físicos

espontáneos o como resultado del calor retenido durante su elaboración.

Objetivos del rotulado

1. Hacer que los productos peligrosos puedan ser fácilmente reconocidos, a distancia, por las características del rótulo.

2. Proporcionar una fácil identificación de la naturaleza del riesgo que se puede presentar durante la manipulación y almacenamiento de las mercaderías

3. Facilitar por medio del color de los rótulos, una primera guía para la manipulación o almacenamiento.

Señales y colores. Características de identificación de los

materiales peligrosos

Clase 1-1Explosión de toda

la masa

Clase 1 CEE Irritante CEE

Clase 1.4Leve riesgo en caso

de ignición

Clase 1.5Bajo riesgo de explosión

Clase 1.6Materiales

extremadamente insensibles

Señales y colores. Características de identificación de los

materiales peligrosos

Clase 2: Gases comprimidos, licuados o disueltos a presión

Clase 2.1Gases comprimidos,licuados o disueltos a presión inflamables.

Clase 2.2Gases comprimidos,licuados o disueltos a presión NO inflamables.

Clase 2.3Gases comprimidos,licuados o disueltos a presión tóxicos.

Señales y colores. Características de identificación de los

materiales peligrosos

Clase 3: Líquidos inflamables

Clase 3 Clase 3 CEEMuy inflamables

Clase 2.3Extremadamenteinflamable

Señales y colores. Características de identificación de los

materiales peligrosos

Clase 4: Solidos inflamables

Clase 4.1Solidos inflamablesfácilmente inflamables.

Clase 4.2Sustancias propensas acombustión espontaneao al entrar en contactocon el aire.

Clase 4.3Sustancias que en contacto con el aguadesprenden gases inflamables

Señales y colores. Características de identificación de los

materiales peligrosos

Clase 5: Comburentes y peróxidos orgánicos

Clase 5.1En su composición Pueden liberar oxigenorápidamente

Clase 5.1 CEE Clase 5.2 CEEComburente

Señales y colores. Características de identificación de los

materiales peligrosos

Clase 6: sustancias toxicas e infecciosas

Clase 6.1Sustancias toxicas (venenosas). Pueden causar la muerte o lesiones que afecten la salud humana

Clase 6,2Sustancias infecciosas

que contiene microorganismos o toxinas que pueden

afectar al hombre

Nocivo

Señales y colores. Características de identificación de los

materiales peligrosos

Clase 6: sustancias toxicas e infecciosas

Clase 6.1 CEE Clase 6,1 CEEMuy toxico

Señales y colores. Características de identificación de los

materiales peligrosos

Clase 7: materiales radiactivos. Aquellos que emiten radiaciones ionizantes

Clase 7 I Clase 7 II Clase 7 III

Señales y colores. Características de identificación de los

materiales peligrosos

Clase 8: materiales corrosivos.

Clase 8 Clase 8 CEE Clase 9

Clase 9: Miscelánea.

Gracias por su atención

Referencias

http://www.conindustria.org/uploads/media/RegistroRASDA.pdf

http://gastonperezu.files.wordpress.com/2011/11/3-2-materiales-y-desechos-peligrosos1.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/NFPA_704

http://www.minamb.gob.ve

top related