muestra fotográfica de alumnos asignatura: historia del arte y el diseño ii diseño artístico...

Post on 23-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Muestra Fotográfica de Alumnos

Asignatura: Historia del Arte y el Diseño II

Diseño Artístico Audiovisual- UNRNSede Andina El Bolsón

Año 2011

El siglo XIX, en Europa y América, desafió a los artista. Época de crisis y revoluciones sociales, clamaba por nuevas

formas de expresión.

Una de sus manifestaciones se plasmó en cómo estos artistas miraron al paisaje, primero

natural y luego urbano.

La presente selección fotográfica resume un ejercicio de

actualización de estas miradas, recreando tres movimientos artísticos: Romanticismo, Realismo e Impresionismo

desde el ojo del siglo XXI.

Romanticismo

Comienza el siglo XIX, época de incertidumbre. El Hombre,

antiguamente centro del universo, se reconoce en situación de

inferioridad frente a una naturaleza amenazante.

Las imágenes se tornan sombrías, angustiantes y metáfora de la

soledad e inferioridad del hombre

frente a la naturaleza.

Sofía Manuel

Sofía Manuel

Ariel Santana

Ariel Flores

Martín Araujo

Martín Araujo

Realismo

Aún en el siglo XIX, se impone una nueva actitud. El grito de

guerra: “ser de su tiempo”.

Se entiende al arte como actitud política. Antes que una mirada ficcional, se impone la realidad.

Ser testigo, documentar el momento. La nueva gesta es

simplemente vivir.

Los nuevos héroes: el trabajador, el campesino, el hombre común.

Sin poses. Sólo sorprendidos en su hacer diario.

El paisaje natural se libera de la angustia existencial romántica y convive en las pinturas con este

nuevo espacio, el paisaje urbano.

Emmanuel Olivares

Emmanuel Olivares

Ariel Flores

Ariel Romero

Martín Araujo

Martín Araujo

Ariel Santana

Impresionismo

El Realismo abre la posibilidad de una pintura sin cargas

emocionales ni filosófica, luego heredada por el Impresionismo.

Pero un nuevo tema se impone: la luz.

Dentro del género paisaje cobran importancia las superficies

capaces de reflejar la luz, como espejos, ríos, lagos y hasta gotas

de rocío.

Martín Araujo

Martín Araujo

Santiago Bertelegni

Maivé Campos

Ariel Flores

Victoria González

Braian Mustafá

Francisco Ruiz Blanco

Sofía Manuel

Diana Contreras

Belén Donadío

Mariam Lipchak

Ariel Romero

Prof. Gabriela Hernández Celiz

Gabriela Rezzano

Ariel Santana

Cristian Zapata

Axel Ritson

Luisina Radeland

Bárbara Ruggieri

Tomás Sánchez Jíos

Karina Morando

Pedro Mastroianni

Amapola Orellano

Joaquín Ceballos …

Y Cristian A…veces

Historia del Arte y el Diseño II Cursada 2011

top related