movimiento de placas

Post on 01-Jul-2015

1.647 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

M0vimiento de placas

Erupciones volcánicas y sismos

Prof. Rodrigo Vidal

naturalezaspring.blogspot.com

Tectónica de placasO La corteza terrestre está formada por

una serie de placas rígidas que se desplazan sobre la capa superior del manto.

O Todas las placas coinciden de modo que no quedan huecos que permitan el contacto directo con el manto.

O Su movimiento es responsable de la actividad volcánica y de sismos.

Tectónica de placas

Tectónica de placas

VulcanismoO Los volcanes son los puntos de salida de

material rocoso incandescente desde el interior de la Tierra.

O A veces este material procede de zonas profundas de la tierra y otras directamente del manto.

O Aparecen donde la actividad de fusión es más activa.

Tipos de volcanes

EstrombolianoOForma un cono más o menos regular, tiene un único conducto de salida y la erupción es muy violenta.

Tipos de volcanesVulcanianoOForma un cono más o menos regular, pero el conducto de salida se ramifica en otros conductos más pequeños; la erupción también es muy violenta.

Tipos de volcanes

HawaianoOForma un cono amplio y de poca altura, con lava líquida y la erupción es poco violenta.

Tipos de volcanesPeleanoOLa lava es muy densa y a medida que sale forma una columna muy sólida.

Partes de un volcán

SismosO Las placas que conforman la tierra están

sometidas a fuertes tensiones.O Las zonas donde coinciden las placas se

llaman fal las.O Cuando la tensión es muy alta las placas se

mueven, provocando ondulaciones y liberando energía.

O Esto se denomina Movimiento sísmico o terremoto.

Hipocentro y epicentroO El hipocentro de

un terremoto es el lugar donde se produce la rotura de una falla y desencadena un sismo; el epicentro es la zona de la superficie situada exactamente sobre el hipocentro.

Actividad1. Investiga las medidas de seguridad que se

deben tomar en caso de terremoto.

2. Investiga la diferencia entre las escalas de Richter y Mercali.

3. Investiga sobre la actividad volcánica en Chile (cantidad, actividad reciente, mayores erupciones).

BibliografíaO Borras, Luis (2008) ATLAS BÁSICO DE

GEOGRAFÍA FISICA. Editorial Parrramón. España.

O https://sites.google.com/site/cienciaymuchomas/home/secundaria/2-eso/ciencias-naturales/volcanes-en-erupcion/imagenes

O http://www.elsalvador-online.com/ecologia/Suelo/Geolog%EDa/volcanes2.htm

top related