minería flaviano bianchini zautla, enero 2014. source.int @sourceint source international soporte...

Post on 23-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Minería

Flaviano Bianchini

Zautla, Enero 2014

Source.int

@SourceInt

Source International

www.source-international.org

Soporte científico a comunidades que se enfrentan a problemas de contaminación y violaciones de derechos humanos por parte de industrias extractivas.

Un año de vida pero compuesta por gente con más de diez años de experiencia

Índice

1. Minería2. Economía minera3. Etapas de la minería4. Impactos sobre medioambiente 5. Impactos sobre la salud6. Impactos socio-economico7. Caso: Cerro de Pasco

Minería•La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre. •Dependiendo del tipo de material a extraer la minería se divide en metálica, no metálica, piedras ornamentales y de construcción.

Minería

•Primeros rastros de hace 43000 años en Africa (Swaziland) donde hay restos de pigmentos hechos con ematitis (hierro).

•Hace 9000 años en sud Asia se utilizaban objetos en Cobre (7.500 años en Europa).

•Hace 5500 años se empieza a utilizar bronce en Europa y Asia

•Hace 3000 años se utilizaba hierro.

•En America: Incas, Mayas y Aztecas utilizaban metales hace 5000 años. •Hoy todo el mundo utiliza metales.

•Casi no existen actividades modernas que no usen metales y minerales de manera directa o indirecta.

•Existen más de 12.000 minas en producción y se construyen más cada año. •Los métodos de explotación pueden ser a cielo abierto o subterráneo.

•América Latina es el primer productor de metales al mundo.•45% del cobre, 50% de la plata, 26% del molibdeno, 21% de zinc y 20% del oro mundial se extrae en América Latina.

•Según el Metals Economic Group, America Latina es el primer atractor de inversión minera del mundo con el 25% de las inversiones mundiales en Chile, Peru, Brasil, Colombia, México y Argentina. •Según la Inter-American Mining Society las empresas mineras van a invertir más de 300mil millones de dólares en la región antes del año 2020.

Minería

MineríaSubterránea

•Más común en el pasado•Más económica•Más riesgo para los trabajadores•Menor contaminación•Mina Mpomeng (Sur Africa) es 3.9 km profundidad•Hoy se usa para la extracción de carbón, niquel y zinc

MineríaCielo abierto

•No había en el pasado•Hoy son el 60% de las minas (90% de ellas son de oro)•En EE.UU. 85% de las minas y 98% de la producción•Menor riesgo para los trabajadores•Mayor impacto ambiental

El oro

El oro

Ver Infografía en Visual Capitalist

La plata

Ver Infografía en Visual Capitalist

Economía minera

Economía minera

Economía minera

Economía minera

•Hoy la mineria es la quinta economía del mundo.

•En 2007 la economía de extracción de mineral era de 936 millones de dólares.

•En 2007 la economía minera total (incluyendo transformacion y procesamiento) rondaba los 50 millones de millones de dólares.

•El 65% del oro extraido en la historia de la humanidad (lo últimos 5000 años) ha sido extraido después de 1950.

•La producción de hierro en 2008 ha sido 22000 veces las de 1700.

•En 1999 se extrajo el doble de los metales extraidos en 1970.

Economía minera

•Casi 4 mil millones de personas viven en 56 países mineros (países donde más del 6% del PBI proviene de la minería), más del 90% de ellos viven en los 51 países en desarrollo de este listado.

•De estos 3500 millones, 1500 millones (el 43%) vive con menos de 2 dólares por día.

•Dos tercios de los más pobres del mundo viven en estos países.

•12 de los 25 países más dependientes de la exportación de mineral son pobres y subdesarrollados según el Banco Mundial.

•Según un estudio de WWF y IUCN los países más dependientes de la minería tienen más corrupción, menos derechos sociales y más desigualdad.

Economía minera

•Enfermedad holandesa

USD/PEN

Economía minera

Países mineros•República Democrática del Congo•Bolivia•Perú•Malasia•Zimbawe•Nigeria

Países no mineros•Suiza•Italia•Francia•Finlandia•Inglaterra•Israel

Etapas de la minería

1. Prefactibilidad2. Factibilidad3. Ingeniería de detalles4. Exploración 5. Construcción6. Explotación 7. Procesamiento 8. Comercialización9. Cierre

Etapas de la minería

Etapas de la mineríaPrefactibilidad

•Situación política•Situación económica•Situación social

Etapas de la mineríaFactibilidad

•Situación geológica•Situación ambiental•Situación hídrica•Conexión•Comercialización

Etapas de la mineríaIngeniería de detalles

Etapas de la mineríaExploración

•Líneas sísmicas•Pozos explorativos•Muestreo superficial•Muestreo de profundidad

Etapas de la mineríaConstrucción

•Tajo•Carreteras•Plantas de lixiviación•Plantas de procesamiento•Plantas de saneación•Infraestructuras mineras

Etapas de la mineríaExplotación

Etapas de la mineríaProcesamiento

•Transformar el mineral en metal•Lixiviación química•Extracción física

Etapas de la mineríaProcesamiento

Etapas de la mineríaProcesamiento

Etapas de la mineríaComercialización

Produccion

Consumo

Etapas de la mineríaCierre

•Cubrir los desmontes•Cerrar el tajo•Quitar las instalaciones•Plantar árboles

Impactos sobre el ambiente

Riesgos de terremotosMinas muy grandes pueden cambiar la fuerza en las fallas y esto puede de

alguna manera favorecer los terremotos

Exploración• Carreteras crean fácil acceso (en la amazonía las áreas cerca de

carreteras son 8 veces más deforestadas).• IUCN reporta que el 38% de los bosques primarios están en riesgo por la

minería.• Fragmentación del habitat.• Perforación.• Lubricantes.

Construcción• Destrucción de capa de bosque.• Más carreteras.• Rocas de desecho.• Afectación de agua superficial y subterránea.• Explosiones (aire y agua).• Polvo.

Explotación y procesamiento

•Duración variable•Valle de Siria 10 años•Potosi 400 años•Isola d’Elba 2700 años•Normalmente entre 10 y 50 años

•Extracción variable•Cianuro para oro y plata•Áido sulfúrico para cobre•Bacterias para cobre e hierro•Separación física para coltán

•Procesamiento variable•Columnas de carbón•Deposición•Extracción química•Extracción térmica

Explotación y procesamientoExtracción de la vena

1. Llegar a la vena2. Encontrar la vena3. Extraer el material4. Dividirlo en “rico” y “pobre”5. Llevarlo a la planta de procesamiento6. Amontonar los desechos en algún lugar

Explotación y procesamientoDrenaje ácido

Explotación y procesamientoDrenaje acido

FeS2+2O2+3H2O Fe(OH)3+2SO4--+3H+

•Procesos de oxidación, que transforman los sulfuros en sulfatos con producción de ácido; estos procesos pueden ser químicos o catalizados por bacterias como Thiobacillus ferroxidans, T. thioxidans, T. thioparus, etc.

•Reacciones secundarias entre los productos de las reacciones anteriores y los restantes minerales presentes en la roca; así, el ácido generado disuelve metales pesados tales como plomo, zinc, cobre, arsénico, mercurio, cadmio, etc.

•Disolución y arrastre de estos productos por el agua de lluvia o de escorrentía, produciéndose un caudal líquido contaminante que se caracterizara por su acidez y por las altas concentraciones en sulfatos y metales pesados.

Explotación y procesamientoDrenaje ácido

•El drenaje ácido de la mina es el efecto más grave que puede causar una mina porque es prácticamente irreversible y se propaga durante muchos años. •La mina Iron Mountain en California cerró en 1963 pero sigue contaminando con drenaje ácido el río Sacramento. El río tiene agua naranja, está completamente sin vida, tiene un pH -3 (10.000 veces más ácido que las de las baterías de coches).

•La contaminación allí va a seguir por lo menos otros 3000 años más.

•En estas condiciones algunos metales pueden tener concentraciones hasta 1000 veces el límite.

•Mina Pascua Lama va a producir 1.544 milliones de toneladas de rocas de desecho con 7,1% de sulfuros. Cuando todo se haya derretido se van a contaminar 4,38 E14 m3 (438.000.000.000.000.000 litros) de agua.

•La abundancia de un metal o de otro en el caso del drenaje ácido depende de la abundancia de los metales en la roca que provoca el drenaje y también en la roca en donde pasa el agua afectada de drenaje ácido. •También pueden depender de las tuberías (plomo o hierro o zinc).

•En Estados Unidos el drenaje ácido de mina constituye el problema número uno de contaminación difusa afectando a un total de 17000 kilómetros de ríos repartidos por casi 20 estados del país.

Explotación y procesamientoDrenaje acido

Explotación y procesamientoDrenaje acido - metales

•Aluminio.Uno de los elementos mas abundantes. La absorción puede darse a través de la comida, al respirarlo y por contacto en la piel. Concentraciones significativas puede causar efectos en la salud, como daños al sistema nervioso central, demencia, pérdida de la memoria, apatía, temblores severos. •Cadmio.Puede provocar diarreas, dolor de estómago y vómitos severos, debilidad a los huesos con aumento de la posibilidad de tener fractura de huesos, fallos en la reproducción y posibilidad incluso de infertilidad, daño al sistema nervioso central, daño al sistema inmune, desordenes psicológicos. Además puede causar daños en el ADN y favorecer el desarrollo de cánceres de varios tipos •Cromo.La gente puede estar expuesta al Cromo al respirarlo, comerlo o beberlo y a través del contacto de la piel con este metal o compuestos del Cromo. Cuando es un compuesto en los productos de la piel, puede causar reacciones alérgicas, como erupciones cutáneas. Después de ser respirado el Cromo puede causar irritación de la nariz y sangrado de la nariz. Otros problemas de salud que son causado por el Cromo son: malestar del estómago y úlceras, problemas respiratorios, debilitamiento del sistema inmune, daño en los riñones e hígado, alteración del material genético, cáncer de pulmón y muerte

•Cobre.El cobre es una sustancia esencial para la vida humana, pero en altas dosis puede causar anemia, daño al hígado, riñón, y la irritación del estómago y del intestino. Si las tuberías son de cobre su concentración puede aumentar mucho si el agua es ácida.

•Hierro.El hierro es parte esencial de la hemoglobina. En altas dosis puede provocar conjuntivitis, corrioretinitis y retinitis, se contacta con los tejidos y permanece en ellos. Puede generar neumoconiosis benigna, llamada siderosis. •Manganeso.Es un compuesto muy común, no es necesario para la supervivencia de los humanos, es tóxico cuando está presente en elevadas concentraciones cerca de las personas. Los efectos del manganeso mayormente ocurren en el tracto respiratorio y el cerebro. Los síntomas por envenenamiento con manganeso son alucinaciones, olvidos y daños en los nervios. El manganeso puede causar parkinson, embolia de los pulmones y bronquitis. •Plomo.El Plomo puede entrar en el agua potable a través de la corrosión de las tuberías. Esto es más común que ocurra cuando el agua es ligeramente ácida. El Plomo no cumple ninguna función esencial en el cuerpo humano, este puede principalmente hacer daño después de ser tomado en la comida, aire o agua. El Plomo puede causar varios efectos no deseados, como son: perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia, incremento de la presión sanguínea, daño a los riñones, abortos y abortos sutiles, perturbación del sistema nervioso, daño al cerebro, disminución de la fertilidad del hombre a través del daño en el esperma, disminución de las habilidades de aprendizaje de los niños, perturbación en el comportamiento de los niños, como es agresión, comportamiento impulsivo e hipersensibilidad. Saturnismo.

•Vanadio.Cuando el Vanadio es acumulado a través del aire, puede causar bronquitis y neumonía. Los efectos graves del Vanadio son irritación de pulmones, garganta, ojos y cavidades nasales. Otros efectos sobre la salud cuando se toma Vanadio son: daño cardiaco y vascular, inflamación del estómago e intestinos, daño en el sistema nervioso, sangrado del hígado y riñones, irritación de la piel, temblores severos y parálisis, sangrado de la nariz y dolor de cabeza, mareos y cambios de comportamiento •Zinc.El zinc es un elemento traza que es esencial para la salud humana. Cuando los humanos absorben demasiado zinc, estos pueden experimentar una pérdida del apetito, disminución de la sensibilidad, el sabor y el olor, pequeñas llagas, y erupciones cutáneas. La acumulación del zinc puede incluso producir defectos de nacimiento. Incluso los humanos pueden manejar proporcionalmente largas cantidades de este metal; altas cantidades de zinc puede también causar problemas de salud eminentes, como úlcera de estómago, irritación de la piel, vómitos, náuseas y anemia, de igual manera pueden dañar el páncreas y disturbar el metabolismo de las proteínas, y causar arteriosclerosis. •Estaño.Los humanos podemos absorber enlaces de estaño a través de la comida y la respiración y a través de la piel. La toma de enlaces de estaño puede provocar efectos agudos así como efectos a largo plazo. Los efectos agudos son: irritaciones de ojos y piel, dolores de cabeza, dolores de estómago, vómitos y mareos, sudoración severa, falta de aliento, problemas para orinar. Los efectos a largo plazo son: depresiones, daños hepáticos, disfunción del sistema inmunitario, daños cromosómicos, escasez de glóbulos rojos, daños cerebrales (provocando ira, trastornos del sueño, olvidos y dolores de cabeza).

•Arsénico.El Arsénico es uno de los elementos más tóxicos que pueden ser encontrados. Debido a sus efectos tóxicos, los enlaces de arsénico inorgánico ocurren en la tierra naturalmente en pequeñas cantidades. Los humanos pueden ser expuestos al arsénico a través de la comida, agua y aire. La exposición puede también ocurrir a través del contacto con la piel con suelo o agua que contenga arsénico. La exposición al arsénico inorgánico puede causar varios efectos sobre la salud, como es irritación del estómago e intestinos, disminución en la producción de glóbulos rojos y blancos, cambios en la piel e irritación de los pulmones. Es conocido que tomar cantidades significativas de arsénico inorgánico puede intensificar las posibilidades de desarrollar cáncer, especialmente las posibilidades de desarrollo de cáncer de piel, pulmón, hígado, linfa. A exposiciones muy altas de arsénico inorgánico puede causar infertilidad y abortos en mujeres, puede causar perturbación de la piel, pérdida de la resistencia a infecciones, perturbación en el corazón y daño del cerebro tanto en hombres como en mujeres. Finalmente, el arsénico inorgánico puede dañar el ADN. •Níquel.El níquel es tomado cuando la gente consume grandes cantidades de vegetales procedentes de suelos contaminados. Es conocido que las plantas acumulan níquel y como resultado la toma de níquel de los vegetales será eminente. Los humanos pueden ser expuestos al níquel al respirar el aire, beber agua y comer. La toma de altas cantidades de níquel tienen las siguientes consecuencias: elevadas probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón, nariz, laringe y próstata, enfermedades y mareos después de la exposición al gas de níquel, embolia de pulmón, fallos respiratorios, defectos de nacimiento, asma y bronquitis crónica, reacciones alérgicas como son erupciones cutáneas, mayormente de las joyas, desordenes del corazón. •Selenio.La exposición al selenio puede provocar mareos, fatiga e irritaciones de las membranas mucosas. Cuando la exposición es extremadamente elevada, puede ocurrir retención de líquido en los pulmones y bronquitis. Los efectos sobre la salud de las diversas formas del selenio pueden variar de pelo quebradizo y uñas deformadas, a sarpullidos, calor, hinchamiento de la piel y dolores agudos. El envenenamiento por selenio puede volverse tan agudo que en algunos casos puede llevar a a la muerte.

Explotación y procesamientoDrenaje ácido - metales

Explotación y procesamientoDrenaje ácido - metales

Explotación y procesamientoDrenaje ácido - metales

Au+(s) + 2CN-(l) Au(CN)2-(l)

Explotación y procesamientoCianuro

2Au(CN)2-(l) + Zn(s) Zn(CN)4

-(l)+ 2Au(s)

Merryl-Crowe

Doré Bullion: normalmente 55-65% oro, 33-45% plata y trazas de zinc

Explotación y procesamientoCianuro

•Es un compuesto de Carbono y Nitrogeno CN.•Una de las sustancias más tóxicas del mundo.•Usado como veneno en las cámaras de gas de la Alemania Nazi.•Se liga a oro, plata, zinc y, en manera menor, a otros metales.•No es residual ni se acumula.•Es muy caro.•La empresas lo recuperan.•Permanecen algunos metales como desecho.

Explotación y procesamientoCianuro - Riesgo accidentes

•Australian-Romanian Baia Mare 2002•Yanamate 2005•Kolontár 2010

Explotación y procesamientoPolvo

Toneladas de rocas minadas cada día.Toneladas de polvo producido cada día.El polvo puede contener sulfuros y metales.Es dañino al respirar.También se deposita en suelo, pastos y agua.

Cierre•Cerrar el tajo.•Aislar rocas de desecho.•Desmantelar instalaciones.•Plantar arboles.•Cerrar las carreteras inútiles.

Cierre

•Iron Mountain contaminará por otros 3000 años más.•San Sebastián en el Salvador cerró en 1922 y el agua sigue estando muy contaminada.

San Sebastian. El Salvador. Cerrada desde el 1922

•PH 3: 100.000 veces más de lo normal

•Alluminio: 1.800 veces el límite de la ley

•Hierro: 970 veces el límite de la ley

•Manganesio: 586 veces el límite de la ley

Cierre

Impactos sobre la salud

Seguridad de los trabajadores•Solo las minas de carbón en China registran 5000 muertos por año (aunque algunas fuentes dicen hasta 20000).

•En Estados Unidos más de 104.000 personas han muerto en las minas de carbón en el último siglo.

•En 2007 en Estados Unidos han habido 65 muertos en operaciones mineras.

2001

12%2002

52%

2003

98%

1999

2000

2001

2002

2003

2004

1 2 3

Ditribucion de las patologias Dermatologicas en el Pedernal, Valle de Siria años 2001, 2002, 2003.

0%

10%

20%

30%

40%

50%

Distribución de las patologias Oftalmologicas en el Pedernal, Valle de Siria, 2001, 2002, 2003.

% 13% 25% 45%

Dos mil uno Dos mil dos Dos mil tres

Como se puede constatar en los gráficos en El Pedernal se ha registrado un fuerte incremento de las enfermedades dermatológicas y oftalmológicas

(Almendares; 2004). Estas enfermedades pueden ser causadas por el arsénico (Fuente: OMS).

Impacto sobre la saludValle de Siria

0%

10%

20%

30%

40%

Distribucion de las patologias Neurologicas del Pedernal, Valle de Siria, 2001, 2002, 2003.

% 26% 23% 36%

Dos mil uno Dos mil dos Dos mil tres

Como se puede constatar en los gráficos en El Pedernal se ha registrado un fuerte incremento de las enfermedades neurológicas (Almendares; 2004). Estas enfermedades pueden ser causadas por el plomo (Fuente: OMS).

Impacto sobre la saludValle de Siria

Osteoartritis

0.00%0.50%1.00%1.50%2.00%2.50%3.00%3.50%4.00%4.50%5.00%

Honduras El Porvenir El Pedernal

Enfermedades de la piel

0.00%2.00%4.00%6.00%8.00%

10.00%12.00%14.00%16.00%18.00%20.00%

Honduras El Porvenir El Pedernal

Valle de SiriaHonduras

Impacto sobre la saludValle de Siria

El caso de Nueva Palo Ralo

• Mortalidad infantil en Honduras 25,82/1000• Mortalidad infantil en Angola 191,19/1000 • Mortalidad infantil en Afganistán 163,07/1000• Mortalidad infantil en Sierra Leona 143,64/1000• Mortalidad infantil en Nueva Palo Ralo 300/1000• Mortalidad infantil en los hijos de los mineros 833/1000

Nueva Palo Ralo presenta una mortalidad infantil 12 veces superior a la media nacional

Para los hijos de los trabajadores de la mina la tasa de mortalidad infantil alcanza el 833/1000 o bien 33 veces la media nacional

Impacto sobre la saludValle de Siria

Impacto sobre la saludImpactos segundarios

•Aumento paludismo

•Aumento enfermedades externas (sobretodo en comunidades aisladas)

•Aumentos accidentes de carro

•Atropellados

Impactos socio-económicos

Economía local

Aumento de ingresos económicos sin una estrutura que lo soporte

ProstituciónAlcoholismo

Consumismo (carros, zapatos)

Movimientos migratorios Ciudadanos de serie A y B

Economía local

La mina mata cualquier forma de economía local

Cuando la mina se va la situación económica va a ser mucho peor que antes

Economía localValle de Siria

1996 2002 Intervalo de crecimiento

2006 Intervalo de crecimiento

2007 Intervalo de crecimiento

CEDROS 0,558 0,656 0,098 0,626 -0,030 0,644 0,018

EL PORVENIR 0,547 0,658 0,111 0,630 -0,028 0,649 0,019

SAN IGNACIO 0,579 0,681 0,102 0,652 -0,029 0,666 0,014

DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MOORAZAN

0,705 0,737 0,032 0,748 0,011 0,769 0,021

Conflictos

En Perú el 46% de los conflictos son socioambientales

Conflictos

De estos el 68% son mineros e 11% de hidrocarburos

Criminalización, persecución y tortura de dirigentes y líderesDesplazamiento forzado de comunidadesDivisiones internas y externas a las comunidadesAumento de la criminalidad y corrupción a nivel localAumento de desigualdad interna de la comunidadAumento de desigualdad de géneroLas zonas mineras son mas “apetecibles” por bandas criminales (narcos)

Conflictos

Caso:Cerro de Pasco

Cerro de Pasco

•4340 m sobre el nivel del mar (ciudad más alta del

mundo, si consideramos a partir de 50mil habitantes)

•Extraían minerales desde los Incas

•80.000 habitantes

•30.000 inmigrantes

•80.000 emigrantes

•3.000 trabajan en la mina

Cerro de Pasco

Cerro de Pasco

Cerro de PascoElemento/punto de muestreo

H1 H2 H3 T1 T2 T3 SJ1 SJ2 SJ3 SJ4 C SM Q

Al 0,722 1,197 3,033 2,001 0,757 1,134 0,368 5,955 3,385 3,004 0,507 2,15 32

Cd 0,001 0,0034 0,0013 0,058 0,01 0,0039 0,0029 0,046 0,024 0,0015 0,0028 0,014 0,25

Cr 0,002 0,0085 0,0055 0,0035 0,005 0,0061 0,0052 0,016 0,011 0,0052 0,05 0,025 0,18

Cu 0,003 0,037 0,020 0,164 0,035 0,017 0,015 4,310 2,480 0,022 0,021 2,01 16,5

Fe 0,435 1,382 3,828 8,376 2,627 1,439 0,249 41,181

22,903 3,623 0,254 30,02 2500

Mn 0,033 0,171 0,275 21,512 3,1 0,42 0,031 20,9 11,85 0,275 0,027 6,3 178

Pb 0,009 0,143 0,084 0,165 0,08 0,101 0,037 4,451 2,388 0,085 0,039 4,31 0,8

V 0,0067 0,011 0,0093 0,015 0,011 0,012 0,011 0,033 0,021 0,01 0,0098 0,013 0,25

Zn 0,022 0,195 0,161 2,777 4,1 0,468 0,034 9,5 5,34 0,175 0,069 6,580 65

Sn 0,182 0,257 0,12 0,203 0,243 0,291 0,251 0,352 0,304 0,17 0,268 0,322 3,92

As 0,027 0,055 0,035 0,043 0,041 0,049 0,044 0,304 0,185 0,037 0,043 0,150 4,65

Ni 0,0029 0,0085 0,0068 0,0059 0,0141

0,0097 0,0079 0,027 0,016 0,0071 0,026 0,012 0,103

Hg <0,005

<0,005 <0,005

<0,005

<0,005

<0,005 <0,005 <0,005

<0,005 <0,005

<0,005 <0,005 <0,005

Cerro de Pasco

Cerro de Pasco

Cerro de

Pasco

Pb en sangre (ug/L)

Cu suero (ug/L)

Al suero (ug/L)

Se suero (ug/L)

Mn en sangre (ug/L)

As en sangre (ug/L)

Cr suero (ug/L)

Ni suero (ug/L)

Cd en sangre (ug/L)

Media general 74,01 688,64 23,29 112,93 14,11 15,73 0,56 6,00 1,24

Media niños 82,57 720,47 18,34 89,21 11,60 16,90 0,53 5,78 0,92

Media adultos 61,94 645,58 30,07 146,41 17,65 14,07 0,60 6,32 1,69

Referencia valores bajos 1,00 500,00 1,50 20,00 3,00 1,00 0,10 0,10 0,46

Referencia valores altos

100,00 (50,00 en

niños) 1250,00 6,00 80,00 8,00 12,00 0,20 1,00 1,50

Cerro de Pasco

•Manganeso. Media adultos: doble de lo máximo tolerable.

•Arsénico. 75,6% de los casos por encima del límite.

•Cromo. Todos los casos más del doble del límite que marca la OMS, un caso hasta 6 veces el límite.

•Níquel. Media 6 veces el límite, 100% de los casos por encima de 4 veces el límite con picos hasta 10 veces el límite.

•Plomo. Según los estándares europeos el 100% de los casos serían hospitalizados.

Cerro de Pasco

2007. Muertos por malformaciones congénitas: 15,79% (Perú 1,06%), por cáncer: 15,79% (Perú 7,23%)2007. Niños muertos por malformaciones congénitas: 33,33% (Perú 1,09%) 2007. Suicidios de adolescentes: 18,27%2008. Atrofia cerebral. 9 casos en la región, todos en Cerro de Pasco

Cerro de Pasco

PBI Perú 7300PBI Cerro de Pasco 1200 (16%)

IDH Perú 0,806IDH Cerro de Pasco 0,575 (71%)

Malnutrición Perú 12%Malnutrición Cerro 41% (292%)

Alfabetización Perú 87%Alfabetización Cerro de Pasco 81% (93%)

Gracias por su atención

Lic. Flaviano Bianchini

top related