microsporidiosis

Post on 16-Jan-2017

186 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MICROSPORIDIOSIS

CASO CLÍNICO DE MENINGOENCEFALITIS POR MICRISPORIDIUM

JUAN BURGOS ARAGÓNGRUPO 20

TERCER SEMESTRE

JUAN BURGOS ARAGÓN

DATOS CLÍNICOS Paciente homosexual de 33 años de edad de sexo masculino, VIH positivo, es llevado al servicio de emergencias de un hospital de California – EE.UU con convulsiones y disminución del estado mental, entre los que incluía vértigo, mareos, desorientación, perdida de la memoria, afasia y pérdida de la conciencia, producto de la convulsión se produjo la muerte del paciente.

JUAN BURGOS ARAGÓN

 

Estudios de imagen del SNC revelan:

SOSPECHA Leucoencefalopatía multifocal progresiva

Nódulos microgliales centrales

Lesiones de la SG con áreas necróticas

Presentes al menos 4 meses antes de la

muerte.

Estas lesiones contenían esporas libres y macrófagos cargados de esporas.

En la autopsia se identificó también enfermedad por CMV en la tráquea, las glándulas suprarrenales, y el colon, más infección focal por Pneumocystis carinii en los pulmones, los ganglios linfáticos y el bazo.

JUAN BURGOS ARAGÓN

MICROSCOPÍA ÓPTICA En el cultivo celular se observaron células parasitadas mostrando el característico aspecto "en mazorca de maíz" propia del crecimiento intracelular de los microsporidios. La tinción de quick-hot Gram-chromotrope tiñó estas estructuras de color violeta, algunas de ellas presentaban en su interior, gránulos gram-positivos. Las características morfotintoriales descritas son propias de esporas de microsporidios y compatibles con las del género Encephalitozoon.

JUAN BURGOS ARAGÓN

MICROSCOPIA ELECTRÓNICA Se observaron esporas maduras de forma ovalada que presentaban una exospora, una endospora y una fina membrana plasmática rodeando el contenido de la espora y contenían un único núcleo. Las características ultraestructurales descritas permiten identificar el aislado como perteneciente al género Encephalitozoon

top related