micologia medica i

Post on 26-Jul-2015

134 Views

Category:

Documents

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MICOLOGIA MICOLOGIA MEDICAMEDICA

M en C. ALEXANDER BONIFACIO

MICOLOGIA MEDICAMICOLOGIA MEDICA

Micosis superficialesMicosis superficiales Micosis subcutáneasMicosis subcutáneas Micosis profundasMicosis profundas Micosis oportunistasMicosis oportunistas Micotoxicosis y micetismoMicotoxicosis y micetismo

MICOLOGIA MEDICAMICOLOGIA MEDICA

DefiniciónDefinición Aspectos históricosAspectos históricos Agente causalAgente causal Frecuencia y distribuciónFrecuencia y distribución Aspectos clinicosAspectos clinicos Diagnostico Diagnostico TratamientoTratamiento

MICOSIS MICOSIS SUPERFICIALESUPERFICIALE

SS

MICOSIS SUPERFICIALESMICOSIS SUPERFICIALES

Microorganismos superficialesMicroorganismos superficiales DermatofitosDermatofitos

MICOSIS SUPERFICIALESMICOSIS SUPERFICIALES

Tiña negraTiña negra PiedraPiedra Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor DermatofitosisDermatofitosis

TIÑA NEGRATIÑA NEGRA

TIÑA NEGRATIÑA NEGRA

Exophiala werneckiiExophiala werneckii Centro y Sudamérica, Asia, Polinesia, Centro y Sudamérica, Asia, Polinesia,

costas de Africa.costas de Africa. En México: Sinaloa, Guerrero, En México: Sinaloa, Guerrero,

Tamaulipas y Veracruz.Tamaulipas y Veracruz. Sexo femenino 4:1, mayor frecuencia Sexo femenino 4:1, mayor frecuencia

en niños y adultos jóvenes.en niños y adultos jóvenes.

TIÑA NEGRATIÑA NEGRA

Principalmente en palmas, Principalmente en palmas, asimétrica.asimétrica.

Mancha obscura e irregular, con una Mancha obscura e irregular, con una escama fina.escama fina.

Se ha realcionado con hiperhidrosis.Se ha realcionado con hiperhidrosis.

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Cultivo: colonia cremosa, negra, mas Cultivo: colonia cremosa, negra, mas adelante se torna aterciopelada y el adelante se torna aterciopelada y el pigmento verde obscuro.pigmento verde obscuro.

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Micro: Hifas pigmentadas, tabicadas, Micro: Hifas pigmentadas, tabicadas, ramificadas, a veces con ramificadas, a veces con clamidoconi- dias y blastoconidias.clamidoconi- dias y blastoconidias.

Exopiala wernekiiExopiala wernekii

ClaseClase DeuteromycetesDeuteromycetes OrdenOrden MonilialMonilial FamiliaFamilia DematiaceaeDematiaceae GeneroGenero ExophialaExophiala EspecieEspecie werneckiiwerneckii

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Antimicoticos tópicosAntimicoticos tópicos

PIEDRAPIEDRA

PIEDRAPIEDRA

Piedra blancaPiedra blanca Piedra negraPiedra negra

PIEDRA BLANCAPIEDRA BLANCA

Infección que afecta los tallos pilosos Infección que afecta los tallos pilosos causada por causada por Trichosporon beigeliiTrichosporon beigelii

los primeros casos son reportados en los primeros casos son reportados en pelucas del siglo XIXpelucas del siglo XIX

Centro y SudaméricaCentro y Sudamérica Ambos sexos, de los 18 a 35 anosAmbos sexos, de los 18 a 35 anos

PIEDRA BLANCAPIEDRA BLANCA

Afecta pelos de barba, axila y pubis.Afecta pelos de barba, axila y pubis. Concreciones pequeñas que crecen Concreciones pequeñas que crecen

formando nódulos visibles, blandos.formando nódulos visibles, blandos.

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Examen directo: una masa de Examen directo: una masa de esporas con hifas tabicadas, esporas con hifas tabicadas, formando los nódulos.formando los nódulos.

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Cultivo: colonias levaduriformes, Cultivo: colonias levaduriformes, húmedas, limitadas a veces de húmedas, limitadas a veces de aspecto cerebriforme.aspecto cerebriforme.

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Micro: Se observan hifas hialinas con Micro: Se observan hifas hialinas con artroconidias y algunas artroconidias y algunas blastoconidiasblastoconidias

T. beigeliiT. beigelii

ClaseClase DeuteromycetesDeuteromycetes OrdenOrden CriptococalCriptococal FamiliaFamilia CriptococaceaeCriptococaceae GeneroGenero TrichosporonTrichosporon especieespecie beigeliibeigelii

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

Rasurado y antimicoticos tópicosRasurado y antimicoticos tópicos

PIEDRA NEGRAPIEDRA NEGRA

Micosis causada por Micosis causada por Piedraia hortaiPiedraia hortai que afecta los tallos pilososque afecta los tallos pilosos

Centro y SudaméricaCentro y Sudamérica En México: Tabasco y ChiapasEn México: Tabasco y Chiapas Ambos sexos, entre los 18 a 35 añosAmbos sexos, entre los 18 a 35 años

PIEDRA NEGRAPIEDRA NEGRA

Afecta principalmente piel cabelluda Afecta principalmente piel cabelluda y barbay barba

nódulos pardos o negros, nódulos pardos o negros, consistencia dura.consistencia dura.

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Examen directo: se percibe la dureza Examen directo: se percibe la dureza al oprimir entre cubre y porta. Hifas al oprimir entre cubre y porta. Hifas septadas de paredes gruesas y septadas de paredes gruesas y alcanzan a verse ascas con alcanzan a verse ascas con ascosporasascosporas

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Cultivo: colonias negras verdosas, Cultivo: colonias negras verdosas, acuminadas, en ocasiones acuminadas, en ocasiones aterciopeladasaterciopeladas

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Micro:Se observan gruesas hifas Micro:Se observan gruesas hifas tabica- das, con abultamientos. tabica- das, con abultamientos. Puede obser- varse ascas.Puede obser- varse ascas.

P. hortaiP. hortai

ClaseClase AscomycetesAscomycetes OrdenOrden MyriangialesMyriangiales GeneroGenero PiedraiaPiedraia especieespecie hortaihortai

PITIRIASIS PITIRIASIS VERSICOLORVERSICOLOR

PITIRIASIS VERSICOLORPITIRIASIS VERSICOLOR

Cosmopolita, predomina en climas tropicales.

En México, en estados del Golfo y Pacifico.

12% de las micosis superficiales.

PITIRIASIS VERSICOLORPITIRIASIS VERSICOLOR

Afecta a ambos sexos por igual, Afecta a ambos sexos por igual, entre los 18 a 25 años.entre los 18 a 25 años.

Factores predisponentes: piel grasa, Factores predisponentes: piel grasa, humedad, calor, uso de cremas humedad, calor, uso de cremas grasas.grasas.

PITIRIASIS VERSICOLORPITIRIASIS VERSICOLOR

Pityrosporum orbiculare es un comen-

sal de la piel grasa, que bajo condicio-

nes propicias cambia a su estado in-

fectante Malassezia furfur.

PITIRIASIS VERSICOLORPITIRIASIS VERSICOLOR

Pitiriasis: descamacion finaPitiriasis: descamacion fina Versicolor: hipo e hipercromianteVersicolor: hipo e hipercromiante Topografía: tronco, cuello, parte Topografía: tronco, cuello, parte

proximal de brazos.proximal de brazos. Morfología: placas de manchas Morfología: placas de manchas

hipocromicas o hipercromicas con hipocromicas o hipercromicas con descamacion fina.descamacion fina.

PITIRIASIS VERSICOLORPITIRIASIS VERSICOLOR

PITIRIASIS VERSICOLORPITIRIASIS VERSICOLOR

PITIRIASIS VERSICOLORPITIRIASIS VERSICOLOR

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Imagen conLuz de Wood

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Examen directo con KOH-azul de Examen directo con KOH-azul de Parker o PMS.Parker o PMS.

Filamentos cortos y anchos Filamentos cortos y anchos mezcaldos con blastosporasmezcaldos con blastosporas

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Cultivo en micosel agar adicionado Cultivo en micosel agar adicionado con 5-15% de aceite de olivacon 5-15% de aceite de oliva

Colonias cremosas blanco Colonias cremosas blanco amarillentasamarillentas

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Cultivos

- DTM

- Agar micosel

- Agar-dextosa-Sabouraud

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Cultivos

Se incuban entre 25-28 grados centigrados, las colonias crecen a los 10 o 15 días, pero se descartan hasta los 30 días.

top related