metodos de la investigacion psicologia

Post on 21-Jun-2015

2.944 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Métodos de la Investigación

• Yadira Ramírez• Pamela Rodríguez

Pontificia Universidad Católica Sede AmbatoIngeniería en Contabilidad y Auditoria

Métodos de investigació

nCientífico

Psicología

Natural

Encuesta

Estudio del caso

Correlacionar

Experimental

Documental

Estudios de caso

Se estudia a profundidad la conducta de una persona o varias personas

• Información descriptiva• Útil para formular hipótesis • A veces consume mucho

tiempo

Investigación Correlacional

Datos estadísticos para establecer una relación entre dos o mas variables

• Permite predecir la conducta• No permite extraer conclusiones

Investigación Experimental

Se estudian en efecto que esa manipulación tiene ente otras variables. • Una o mas variables • Extraer conclusiones • Se pueden confundir los resultados • No es posible manipular muchas

variables

Método Psicológico

Es un elemento esencial del métodocientífico en la psicología, constitúyela clave para entender el gradode precisión de la hipótesis.

Método Documental

Se examinan datos existentes, como documentosde censos o registros para determinardiferencias , también es un medio relativamenteeconómico de someter a prueba una hipótesis.

Observación Naturalista

El investigador tan solo observa algúncomportamiento en forma natural, sin modificarla situación.Obtener una muestra de lo quehacen las personas en su hábitat natural.

Método Científico

Es el método con que los psicólogosadquieren conocimientos y entienden elcomportamiento y otros fenómenos de interés.

Etapas:

Identificar las interrogantes de interés. Formular una explicación. Investigar para sustentar o refutar

Investigación por Encuesta

Las encuestas son ya métodos tancomplejos que incluso son una muestramuy pequeña los investigadores están enposibilidad de inferir con gran precisión como respondería un grupo masgrande.

Análisis

Como hemos podido observa los métodos de investigación tiene diversas aplicaciones y ayudan a la resolución de problemas o hipótesis, empleando los diversos métodos donde cada uno tiene una especialización para la recolección de datos.

GLOSARIO• Esencial.-Perteneciente o relativo a la esencia

s. Fundamental A. Inherente• Relativo.-que guarda relación con alguien o

con algos. Referente A. Ajeno

• Hábitat.-lugar de condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal.

s. Medio A. Periferia

• Inferir.- Sacar una consecuencia o deducir algo de otra cosa.

s. Deducir A. Sentir

• Interactividad.-Cualidad de interactivos. Dialogo A. Monologo

• Porcentuales.-Dicho de una composición, de una distribución.

s. Distribución A. Acaparar

• Pionera.-Persona que inicia la exploración de nuevas tierras.

s. Fundador A. Ultimo

• Escollos.-Peñasco que está a flor de agua o que no se descubre bien.

s. Islote A. Ciudad

• Interrogante.-Problema no aclarado, cuestión dudosa

s. Preguntar A. Resolver

• Deliberado.-Voluntario, intencionado, hecho a propósito.

s.Meditar A. Involuntario • Manipulacion.-Operar con las manos o con

cualquier instrumento.s. Uso A. inutilizacion

• Hipotesis.-que se establece provisionalmente como base de una investigación que puede confirmar o negar la validez de aquella.

s.Creencia A. Certeza

• Difusión.-Extensión, dilatación viciosa en lo hablado o escrito.

s. Expansión A. Contraer • Transeúnte.-Que transita o pasa por un lugar. 

s. Peatón A. Detenerse

• Testigos.-Persona que da testimonio de algo, o lo atestigua.

s. Declarante A. Omitir

• Operativa.-Preparado o listo para ser utilizado o entrar en acción.

s. Activo A. Pasivo

• Operativa.-Preparado o listo para ser utilizado o entrar en acción.

s. Activo A. Pasivo

• Viciado.-Dañar o corromper física o moralmente.

s. Corromper A.Entegrar

• Sesgos.-Torcido, cortado o situado oblicuamente.

s. Torcer A. Recto

• Incidencia.-Acontecimiento que sobreviene en el curso de un asunto o negocio y tiene con él alguna conexión

s. Franja A. Pasivo

• Pronosticar.-Conocer por algunos indicios lo futuro.

s. Predecir A. Falsedad

• Testigos.-Persona que da testimonio de algo, o lo atestigua.

s. Declarante A. Omitir

• Historia de la psicología, Antoni Sánchez Edición Pirámide

• Introducción a la psicología, Charles Mons. Pearson Prentice

• Métodos de Investigación de la psicología, John Shaugh Nessy

• Psicología Aplicada, Paul Muchisley Thomson

Bibliografía

top related