methods for information architecture standardization on large information systems (metodologías de...

Post on 11-Feb-2017

186 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Metodologías de estandarización de AI en proyectos de gran escala

Claudia Gutiérrez H.Directora Web y Profesora de las Facultades de

Comunicación e Ingeniería - Universidad Católica de ChileUXPA Chile Chapter Leader

@cgutierh

¿De qué hablamos cuando hablamos de PGE?

Los proyectos de gran escala son aquellos diseñados para organizaciones de alto tráfico de contenidos, cuyas necesidades de información deben ser cubiertas por sistemas de administración de contenido dinámico.

Los PGE se caracterizan por:• Bases de datos de contenido de gran escala• Bases de datos múltiples• Sistemas de archivos multilingües• Administración multiusuario• Administración multisitio• Multitemáticos• Dirigidos a múltiples personas

¿De qué hablamos cuando hablamos de PGE?

Entonces,

¿Cómo abordar una estandarización?

Estrategia de Estandarización

Herramientas Equipo

Definición de objetivos / Definición de indicadores

Análisis estratégico de la comunicación

Contenidos

EE 1: Contenidos

Herramientas EquipoContenidos

EE 1: ContenidosAnálisis estratégico de la comunicación

Niveles de comunicación

Primarios Secundarios

KEY CONCEPTS

Contenidos

EE 1: ContenidosAnálisis estratégico de la comunicación

Niveles de comunicación

Primarios Secundarios

KEY CONCEPTS

Contenidos

EE 1: ContenidosKey concepts

Perfil

ContenidosN

ivel

es d

e co

mun

icac

ión

EE 1: ContenidosPrimarios:•Metadatos primarios•Valores, voz, tono, aspectos regulatorios y legales•UGC.•CMS

Key conceptsContenidosN

ivel

es d

e co

mun

icac

ión

EE 1: Contenidos

Secundarios:•Metadatos secundarios•Redacción •Landing pages•Redes sociales

Key conceptsContenidosN

ivel

es d

e co

mun

icac

ión

EE 1: Contenidos

Secundarios:•Metadatos secundarios•Redacción •Landing pages•Redes sociales

Primarios:•Metadatos primarios•Valores, voz, tono, aspectos regulatorios y legales•UGC.•CMS

Estratégico/Editorial

Operativo/ Redactor

Key conceptsContenidosN

ivel

es d

e co

mun

icac

ión

EE 1: Contenidos

Secundarios:•Metadatos secundarios•Redacción •Landing pages•Redes sociales

Primarios:•Metadatos primarios•Valores, voz, tono, aspectos regulatorios y legales•UGC•CMS

Estratégico/Editorial

Operativo/ Redactor

Key concepts

AI / UX / S

EO

Niv

eles

de

com

unic

ació

nContenidos

EE 2: Herramientas

Herramientas EquipoContenidos

• Las herramientas son las que permiten operativizar la estrategia definida previamente en los conceptos para alcanzar los objetivos trazados en un principio de la estrategia de estandarización de AI en PGE.

• La selección de las herramientas surgen de la estrategia de contenidos, de la definición de conceptos clave que permitan una COMUNICACIÓN CONVERGENTE

EE 2: HerramientasHerramientas

EE 2: Herramientas

Secundarios:•Metadatos secundarios•Redacción •Landing pages•Redes sociales

Primarios:•Metadatos primarios•Valores, voz, tono, aspectos regulatorios y legales•UGC•CMS

Estratégico/Editorial

Operativo/ Redactor

Key conceptsN

ivel

es d

e co

mun

icac

ión

Herramientas

EE 2: HerramientasHerramienta EntregableKey concepts Keywords

Key concepts Descriptores

Key concepts Lista de friendly URLs

Key concepts Manual Editorial: Pautas de redacción

Card Sorting Inventario de Contenidos

Card Sorting Mapa de navegación Valores, voz, tono, aspectos regulatorios y legales

Manual Editorial

Primarios:•Metadatos primarios•Valores, voz, tono, aspectos regulatorios y legales•UGC•CMS

Herramientas

EE 2: Herramientas

Secundarios:•Metadatos secundarios•Redacción •Landing pages•Redes sociales

Herramienta EntregableKey concepts Keywords

secundarios

Key concepts Microformatos

Key concepts Manual Editorial: Pautas de redacción por página (landing pages)

Valores, voz, tono, aspectos regulatorios y legales en Redes Sociales

Manual Editorial

Key concepts Manual Editorial: Pautas de redacción por formato (redes sociales)

Herramientas

EE 2: Herramientas

Secundarios:•Metadatos secundarios•Redacción •Landing pages•Redes sociales

Herramienta EntregableKey concepts Keywords

secundarios

Key concepts Microformatos

Key concepts Manual Editorial: Pautas de redacción por página (landing pages)

Valores, voz, tono, aspectos regulatorios y legales en Redes Sociales

Manual Editorial

Key concepts Manual Editorial: Pautas de redacción por formato (redes sociales)

Herramientas

AI / UX / S

EO

EE 3: Equipo

Herramientas EquipoContenidos

EE 3: Equipo

Bibliotecario

Redactor

Programador

Equipo

EE 3: Equipo

BibbiHabilidades integradas

Com

petencias específicas

Equipo

Estrategia de Estandarización

Contenidos Herramientas Equipo

Definición de objetivos / Definición de indicadores

Análisis estratégico de la comunicación

Medición de indicadores: KPI

http://www.uc.cl

http://www.uc.cl517 sitios

125 administradores

25 CMS (50% Joomla, 40% Wordpress, 10% otros)

Objetivos/indicadorPresencia

Objetivo principal KPI

Mejoramiento posición ranking Webometrics indicador Presencia

Ultima ubicación ranking Webometrics: 2.190

Objetivos/indicadorPresencia

Estrategias KPI Impacto

Migración a dominio ppal Dominio UC/Total sitios 9

Migración subdominios alias Dominio UC/Total sitios 9

Migración de subcarpetas a uc.cl Subcarpetas/Dominio UC 6

Redacción de contenidos con técnicas SEO

Total de páginas indexadas en Google 2014 (x sitio) /Total de páginas indexadas en Google 2013 (x sitio)

7

Setup en URLS friendly Total de páginas indexadas en Google 2014 (x sitio) /Total de páginas indexadas en Google 2013 (x sitio)

9

Implementación de keywords y descriptores

Total de páginas indexadas en Google 2014 (x sitio) /Total de páginas indexadas en Google 2013 (x sitio)

9

Objetivos/indicadorPresencia

Estrategias KPI Impacto

Implementación de microformatos Total de páginas indexadas en Google 2014 (x sitio) /Total de páginas indexadas en Google 2013 (x sitio)

5

Objetivos/indicadorApertura

Objetivo principal KPI

Mejoramiento posición ranking Webometrics indicador Apertura

Ultima ubicación ranking Webometrics: 1.036

Objetivos/indicadorApertura

Estrategias KPI Impacto

Implementación de microformatos Total de páginas indexadas en Google Scholar desde 2008 (x facultad) /Total de páginas indexadas en Google 2013 (x sitio)

5

Optimización datos bibliográficos (markup html Repositorio)

Total de papers indexados en Google Scholar desde 2008 (x facultad) /Total de papers indexados en Google Scholar 2013 (x sitio)

9

Optimización de documentos (pdf, doc, docx, ppt)

Total de páginas indexadas en Google Scholar desde 2008 (x facultad) /Total de páginas indexadas en Google 2013 (x sitio)

9

Disponibilización de documentos académicos

Postulación PREI x profesor/Postulaciones PREI totales

Total de papers indexados en Google Scholar desde 2008 (x facultad) /Total de papers indexados en Google Scholar 2013 (x sitio)

9

Objetivos/indicadorApertura

Estrategias KPI Impacto

Implementación repositorio único (Alerta)

Total de papers indexados en Google Scholar desde 2008 (x facultad) /Total de papers indexados en Google Scholar 2013 (x sitio)

9

Implementación DOI UC Total de revistas UC indexadas con DOI UC /Total de revistas totales

9

Objetivos/indicadorImpacto

Objetivo principal KPI

Mejoramiento posición ranking Webometrics indicador Impacto

Ultima ubicación ranking Webometrics: 1.367

Objetivos/indicadorImpacto

Estrategias KPI Impacto

Link Building Interfacultades Número de links internos entre facultades Majestic SEO/ Número de links totales Majestic SEO

Número de links internos entre facultades ahrefs/ Número de links totales ahrefs

5

Link Building otros dominios no uc.cl – entidades académicas

Número de backlinks Majestic SEO/ Número de backlinks totales Majestic SEO (entidades académicas)

Número de backlinks ahrefs/ Número de backlinks ahrefs (entidades académicas)

9

Link Building otros dominios no uc.cl – entidades no académicas

Número de backlinks Majestic SEO/ Número de backlinks totales Majestic SEO (entidades no académicas)

Número de backlinks ahrefs/ Número de backlinks ahrefs (entidades no académicas)

7

Objetivos/indicadorImpacto

Estrategias KPI Impacto

Implementación estructura de breadcrumbs

Indexación total Majestic SEO 2014/ Indexación total Majestic SEO 2013

Indexación total ahrefs 2014/Indexación total ahrefs 2013

2

Implementación sitemaps Implementación sitemap x sitio / implementación sitemaps totales UC

Total de páginas indexadas en Google 2014 (x sitio) /Total de páginas indexadas en Google 2013 (x sitio)

2

Implementación Landing Page (Uc.cl + facultades)

Cantidad de visitas x tráfico orgánico 2014/Cantidad de visitas x tráfico orgánico 2013

2

Objetivos/indicadorExcelencia

Objetivo principal KPI

Mejoramiento o mantención de la posición ranking Webometrics indicador Excelencia

Ultima ubicación ranking Webometrics: 546

Objetivos/indicadorExcelencia

Estrategias KPI Impacto

Aseguramiento calidad de las publicaciones

Adjudicaciones y cumplimiento PREI x profesor/Adjudicaciones PREI totales

2

Bajada por facultadAcadémico Contenidos Técnico

Perfil: Bibliotecario Perfil: Periodista Perfil: Programador

1. Identificación microformatos (schema.org):

•Organización•Persona•Artículo Académico

2. Scraping de documentos online y offline:

• IC documentos• Mapa de documentos

3. Indexación:

• Google Scholar• Google.com / .cl

1. Migración dominio ppal: Mat.puc.cl

2. Migración subdominios alias:Labmat.puc.clIntranet.mat.puc.cl

2. Scraping de URLS:

• Mapa actual x sitio• IC actual x sitio

3. Scraping de texto:

• Definición de keywords• Definición de URLs friendly• Description y Redacción Web

3. Actualización URLS:

• Redirect 301• Actualización sitemap XML• Actualización sitemap HTML

4. Link Building:

• Def entidades internas y ext• Estrategia de Breadcrumbs

4. Link Building:

• Implementación de Breadcrumbs

Gestión y DocumentaciónAcadémico Contenidos Técnico

Perfil: Bibliotecario Perfil: Periodista Perfil: Programador

1. Identificación microformatos (schema.org):

Esquema de microformatos

2. Scraping de documentos online y offline:

IC documentosMapa de documentos

3. Indexación:

Esquema de metadatos

1. Migración dominio ppal: Documento de alcanceMapa de urls antiguas y nuevas

2. Migración subdominios alias:Documento de alcanceMapa de urls antiguas y nuevas

2. Scraping de URLS:

Mapa actual x sitioIC actual x sitio

3. Scraping de texto:

Pauta de keywordsNómina URLs friendlyManual de Redacción Web

3. Actualización URLS:

Sitemap XMLSitemap HTML

4. Link Building:

Esquema de entidades internas y externas

¡Gracias!Claudia Gutiérrez

Directora Web UC/ Profesora UCcgutierh@gmail.com / cgutierh@uc.cl

@cgutierh

top related