meropenem

Post on 28-Apr-2015

42 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANACAMPUS MORELOS

DR. GUSTAVO REYES VERGARACHRISTIAN BENJAMIN GALVAN

REBOLLAR

ANTIMICROBIANO.

BETALACTAMICO.

DERIBADO DE DIMETILCARBAMOIL PIROLIDINIL DE LA TIENAMICINA.

NO ES SENSIBLE A LA DIPEPTIDASA RENAL.

DESHIDROPEPTIDASA-I HUMANA (DHP-I)

EJERCE SU ACCIÓN BACTERICIDA INTERFIRIENDO CON LA SÍNTESIS VITAL DE LA PARED CELULAR BACTERIANA.

SU ALTO GRADO DE ESTABILIDAD A LA MAYORÍA DE BETALACTAMASAS Y SU MARCADA AFINIDAD POR LAS PROTEÍNAS QUE SE UNEN A LA PENICILINA (PUP), EXPLICAN LA POTENTE ACCIÓN BACTERICIDA .

EL ESPECTRO ANTIBACTERIANO IN VITRO INCLUYE LA MAYORÍA DE LAS CEPAS CLÍNICAMENTE IMPORTANTES DE BACTERIAS AEROBIAS Y ANAEROBIAS TANTO GRAMPOSITIVAS COMO GRAMNEGATIVAS.

ENTEROCOCCUS, STAPHYLOCOCCUS AUREUS (CEPAS PRODUCTORAS Y NO PRODUCTORAS DE PENICILINASA) Y STREPTOCOCCUS.

ES INTRÍNSECAMENTE MÁS POTENTE CONTRA PSEUDOMONAS AERUGINOSA .

ES ACTIVO CONTRA MUCHAS CEPAS RESISTENTES A OTROS ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS.

SE HA DETERMINADO QUE ENTEROCOCCUS

FAECIUM Y STENOTROPHONOMAS (XANTHOMONAS) MALTOPHILIA Y ESTAFILOCOCOS RESISTENTES A METICILINA SON RESISTENTES A MEROPENEM.

EN VOLUNTARIOS SANOS, UNA INFUSIÓN INTRAVENOSA DE 30 MINUTOS DE UNA DOSIS ÚNICA I.V. RESULTA EN NIVELES PLASMÁTICOS MÁXIMOS DE APROXIMADAMENTE 11 µG/ML CON LA DOSIS DE 250 MG.

23 µG/ML CON LA DOSIS DE 500 MG

49 µG/ML CON LA DOSIS DE 1 G

115 µG/ML DESPUÉS DE LA DOSIS DE 2 G.

EN SUJETOS CON UNA FUNCIÓN RENAL NORMAL, LA VIDA MEDIA DE ELIMINACIÓN ES DE APROXIMADAMENTE UNA HORA.

MEROPENEM SE UNE A LAS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS APROXIMADAMENTE EN 2%.

ALREDEDOR DE 70% DE LA DOSIS ADMINISTRADA POR VÍA INTRAVENOSA SE RECUPERA EN 12 HORAS EN FORMA DE MEROPENEM INTACTO EN LA ORINA

EL ÚNICO METABOLITO DE MEROPENEM NO TIENE ACTIVIDAD MICROBIOLÓGICA.

PENETRA BIEN EN LA MAYORÍA DE LOS LÍQUIDOS Y TEJIDOS CORPORALES, INCLUYENDO EL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO DE PACIENTES CON MENINGITIS BACTERIANA.

ALCANZA CONCENTRACIONES SUPERIORES A LAS QUE SE REQUIEREN PARA INHIBIR A LA MAYORÍA DE LAS BACTERIAS.

LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL HAN DEMOSTRADO QUE LA DEPURACIÓN PLASMÁTICA SE RELACIONA CON LA DEPURACIÓN DE CREATININA.

LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD HEPÁTICA HAN DEMOSTRADO QUE DICHA ENFERMEDAD NO TIENE EFECTO SOBRE LA FARMACOCINÉTICA .

INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS INFERIORES .

INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS.

INFECCIONES INTRAABDOMINALES.

INFECCIONES GINECOLÓGICAS.

INFECCIONES DE LA PIEL Y DE LOS TEJIDOS BLANDOS.

MENINGITIS.

SEPTICEMIA.

TRATAMIENTO EMPÍRICO EN PACIENTES ADULTOS Y NIÑOS CON NEUTROPENIA FEBRIL.

EL MEROPENEM NO DEBE USARSE EN INFECCIONES POR ESTAFILOCOCOS METICILINA-RESISTENTES.

NO USAR EN CASO DE HIPERSENSIBILIDAD CONOCIDA A OTROS BETALACTÁMICOS.

NO DEBE MEZCLARSE CON OTROS MEDICAMENTOS.

PROBENECID PROLONGA LA VIDA MEDIA DE ELIMINACIÓN Y AUMENTANDO LA CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE MEROPENEM.

MEROPENEM I.V. PUEDE REDUCIR LOS NIVELES SÉRICOS DE ÁCIDO VALPROICO.

EN ALGUNOS PACIENTES SE PUEDEN ALCANZAR NIVELES SUBTERAPÉUTICOS.

ADULTOS:

EL RANGO DE DOSIS ES USUALMENTE DE 1.5 A 6 G DIARIAMENTE, DIVIDIDO EN TRES DOSIS.

LA DOSIS DIARIA RECOMENDADA ES DE 500 MG A 1 G POR VÍA INTRAVENOSA CADA OCHO HORAS.

EXCEPCIONES:

1 G POR VÍA INTRAVENOSA CADA 8 HORAS PARA EPISODIOS FEBRILES EN PACIENTES NEUTROPÉNICOS.

EN LA MENINGITIS Y EN LA FIBROSIS QUÍSTICA, LA DOSIS RECOMENDADA ES DE 2 G CADA 8 HORAS.

INFECCIÓN POR PSEUDOMONAS AERUGINOSA. DEBE SER ADMINISTRADO EN FORMA DE UN BOLO INTRAVENOSO EN UN PERIODO APROXIMADO DE 5 MINUTOS O POR INFUSIÓN INTRAVENOSA POR UN PERIODO APROXIMADO DE 15 A 30 MINUTOS.

GOODMAN & GILMAN VOL. II ED. 10PAG. 1231 Y 1232.

http://www.facmed.unam.mx/bmnd/dirijo.php?bib_vv=6

http://www.facmed.unam.mx/bmnd/plm_2k8/src/prods/34142.htm

top related