mecanismos simples

Post on 13-Jul-2015

28.843 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nombres:-Javiera Freire-Pamela leónCurso:-8º año DAsignatura:-TecnologíaProfesor:-Francisco A.Fecha de Entrega:-_/_/_

Engranajes:Es un mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Estos están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y la menor piñón.

Poleas:Es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Es una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso, variando su velocidad.

Biela:Es un elemento mecánico que es sometido a esfuerzos de atracción o comprensión transmite el movimiento articulado a otras partes de la maquina .

Manivela :Es la pieza de hierro, que esta compuesta de dos ramas. Una esta fijada en el extremo del eje de una maquina, de una rueda, etc. La otra esta en el mango para mover el brazo.

Palancas:Es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza. Está formada por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.

Rueda excéntrica: es de dos elementos, la propia excéntrica y el seguidor. La excéntrica es un disco cilíndrico que tiene un eje de giro desplazado un valor "e", llamado alzada, respecto del centro del disco. El seguidor es una varilla que está en contacto permanente con la excéntrica y que recibe el movimiento de esta. Con este ingenio conseguimos transformar el movimiento circular de la excéntrica en movimiento rectilíneo alternativo del seguidor. El mecanismo no es reversible.

Piñón y cremallera:Es la transformación de un movimiento de rotación o circular (piñón) en un movimiento rectilíneo (cremallera) o viceversa. Este mecanismo como su mismo nombre indica está formado por dos elementos componentes que son el piñón y la cremallera.

El piñón es una rueda dentada normalmente con forma cilíndrica que describe un movimiento de rotación alrededor de su eje. La cremallera es una pieza dentada que describe un movimiento rectilíneo en uno u otro sentido según la rotación del piñón.El mecanismo piñón-cremallera funciona como un engranaje simple, esto significa que tanto la cremallera como el piñón han de tener el mismo paso circular y, en consecuencia, el mismo módulo.

Cigüeñal:Es un eje con codos y contrapesos, esta presente en ciertas maquinas que aplican el principio del mecanismo de biela y manivela. Transforma el movimiento rectilíneo alternativo en rotatorio y viceversa.

Sistemas articulados:

Es un sistema que tiene un movimiento a través de un sistema mecánico hidráulico o neumático.

Rueda Helicoidal:Es una polea que gira en su mismo centro, es decir, no se traslada.

top related