matorral xerófilo

Post on 29-Jul-2015

188 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Matorral xerófilo.Rafael Aguilar Sánchez Denia Noemi Ruiz ValdelamarErick Orozco Yela.

El Matorral xerófilo reúne las comunidades arbustivas de las zonas áridas y semiáridas de la República Mexicana, con clima seco estepario, desértico y templado con lluvias escasas.

Características climáticas. La temperatura media anual varía de 12 a

26 ° C.

Precipitación. La precipitación pluvial que recibe es muy

limitada, generalmente menos de 700 mm o 250 mm.

Características biológicas

AVE CARPINTERO DEL DESIERTO. CORRECAMINOS

TECOLOTE.

Flora. Los matorrales xerófilos, dadas las condiciones climáticas

en que se desarrollan, no son muy propicias para las agricultura ni la ganadería intensiva, por lo que no han sido tan perturbados por las actividades antropogénicas, aunque si por la extracción de ejemplares, principalmente de cactus.

CACTÁCEAS COLUMNARES

NOPALES.

MAGUEY.

Los magueyes, están como productores de fibras y bebidas fermentadas (pulque) o destiladas (mezcal, tequila, etc.); los nopales, recurso de gran versatilidad (fruta, verdura o forraje); y, como plantas productoras de cera de alta calidad, se consideran la candelilla y la jojoba.

Importancia económica

El ecosistema no ha sufrido cambios radicales como muchos otros, pero por diversas causas se ha alterado de manera pequeña.

Las alteraciones que han sufrido se deben a la explotación de ejemplares de su fauna, en este caso, para venta. En cuanto a los animales, sufren del mismo problema pues algunas especies son extraídas para funcionar como mascotas, etc.

Gracias por su atención!!

top related