marketing porter

Post on 18-Feb-2017

185 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comercio electrónicooFacultad: Dirección de EmpresasoCarrera: Empresas Turísticas y HotelerasoNivel: NovenooIntegrantes: Guaranguay SofíaoFecha: 12-01-2016

IBARRA-2015

Dentro de un Plan de Marketing no deben faltar estas 5 fuerzas

Herramienta para entender el contexto competitivo de una

marca

Analizar el mercado y mejorar las estrategias

de un Plan de negocios

Determinan la rentabilidad de un

mercado o un segmento, a largo plazo

Se puede maximizar los recursos y superar a ala

competencia

Las cinco fuerzas de Porter aplicadas al Marketing

Amenaza de la entrada de nuevos competidoras

Cuando un sector es atractivo, varias

empresas tratarán de aprovechar las

oportunidades de mercado

Siempre existe el riesgo de la existencia

de nuevos competidores

BarrerasEconomías de escala: a mayor cantidad, menor

costo unitario de producción

Diferenciación del producto: valor

agregado del producto.Publicidad, diseño, servicio al cliente

Identificación de marca: lograr que los

consumidores nos recuerden.

Prestigio, imagen, calidad, fiabilidad.

Canales de distribución: lograr que

el producto llegue al consumidor final

Poder de negociación de los proveedores Entre menos

proveedores mayor poder de negociación

Pero si son varios tienen a ceder en sus

precios lo que es favorable

Factores que influyen:Concentración de

proveedores Identificar si lo que se

necesita lo proveen muchos o pocos

Importancia del volumen:

Volumen de insumos que se le compre

Diferenciación de insumos:

Los productos de un proveedor sean mejores

Costos de cambio:Los costos que implica cambiar de proveedor

Impacto de los insumos:

Si incrementan o no la calidad del producto

Poder de negociación de los compradores

Se debe ceder a sus exigencias y recomendaciones

Concentración de clientes :

Exigen de acuerdo a las necesidades del

mercado, mayor calidad.

Volumen de compras:

mientras más es el volumen de

compras, mayor es son las ventas

Diferenciación: se prefiere

productos de mayor calidad.

Identificación de la marca: el consumidor

reconoce la marca de su preferencia

Su poder de negociación

supera al de la empresa

Amenaza del ingreso de productos sustitutos

Hay que posicionar en producto en la mente del

consumidor, así será difícil que pueda ser

cambiado.

Se tiene problemas cunado estos productos

son más eficaces y baratos

Pueden alterar la oferta y la demanda en el

mercado

Factores Disponibilidad de

sustitutos : cuántos hay y que tan fácil es

conseguirlos

Precio del producto sustituto

Nivel de diferenciación percibido: el cliente

escogerá el sustituto si es de mejor calidad

Rivalidad entre los competidores existentes

Se debe conocer ¿Quién es nuestro rival?

Esta fuerza ayuda a que la empresa tome las medidas necesarias para asegurar

su posicionamiento.

Una empresa que destaca, presiona a las que están a

su alrededor

Linkografía • http://www.todomktblog.com/2013/08/5-

fuerzas-porter.html• http://www.5fuerzasdeporter.com/• http://www.altonivel.com.mx/42020-5-

fuerzas-de-michael-porter-para-una-marca-competitiva.html

• http://coyunturaeconomica.com/marketing/cinco-fuerzas-competitivas-de-michael-porter

top related