manual formulaciÓn de proyectos para la cooperaciÓn internacional mÓdulo v gestiÓn del...

Post on 03-Jan-2015

10 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANUALFORMULACIÓN DE PROYECTOSPARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONALMÓDULO V GESTIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL

Guatemala, febrero 2010

Instructores: Licda. Alma Irene González – Coordinadora GeneralEspecialista FyEdeP. e Innovación y Mercadeo - Asesoría Técnica ProfesionalMAF. Lic. Ezrra Israel Orozco - Especialista Formulación de ProyectosMSc.Arq. Edgar Juárez – Especialista Formulación de Proyectos

Gestión de Desempeño Social (GDS)

MANUALFORMULACIÓN DE PROYECTOS

PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Desempeño social

El traslado efectivo del componente social de la misión de una institución

microfinanciera a la práctica

MANUALFORMULACIÓN DE PROYECTOS

PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Gestión del Desempeño Social

Sistema para incorporar el desempeño social en la estructura, política y

procesos organizacionales de una institución.

MANUALFORMULACIÓN DE PROYECTOS

PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Importancia del GDS

• Mirar el desempeño social sin tener ninguna información para su gestión, supone sólo que alcanzamos nuestras metas sociales.

• El logro del propósito social de una institución es un proceso deliberado y no un proceso accidental, por tanto, su desempeño social proviene de un diseño deliberado.

MANUALFORMULACIÓN DE PROYECTOS

PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Misión

Resultados

SelecciónLlegar a la

clientela meta

SatisfacciónSatisfacer las necesidades

del cliente

SuperaciónCambio en las

vidas de los clientes

OperacionesEstrategia

USO DE LA INFORMACION

Camino del Desempeño Social

Áreas estratégicas que revisar:• Misión -> Objetivos -> Metas en su Plan de negocio• Liderazgo y JD comprometidos• Cultura organizacional • Composición de género en el directorio, la gerencia y el personal del campo • Políticas organizacionales• Diseño del sistema de incentivos• Diseño del SIG• Enfoques (los adoptados y los no adoptados) • Diseñó o re-diseño de productos (investigación y desarrollo)• Estrategias de canales de comunicaciones

Misión

Resultados

SelecciónLlegar a la

clientela meta

SatisfacciónSatisfacer las necesidades

del cliente

SuperaciónCambio en las

vidas de los clientes

OperacionesEstrategia

USO DE LA INFORMACION

Camino del Desempeño Social (DS)

Áreas operacionales que revisar: SIG sólida y robusta – usando los indicadores D.S.• Procedimientos y procesos organizacionales• Prestación de productos y servicios• Gerencia de Recursos humanos• Mercadeo de productos y servicios adecuados a las necesidades de clientes• Comunicaciones fluidas sobre D.S. entre la sede y los sucursales

Influencias Internas versus influencias externas

ResultadosOperacionesEstrategia

Llegar a laClientela meta

(Selección)

Satisfacer las Necesidades del

Cliente (Satisfacción)

Cambio(Superación)

Influencias del Entorno

Influencias de la Institución

Tipos de Objetivos Sociales

• Alcanzar a la clientela meta• ¿A qué personas llegarán los servicios de la institución

microfinanciera?

• Satisfacer las necesidades de los clientes• ¿Cómo los servicios de la institución microfinanciera podrán

satisfacer las necesidades (y deseos) específicas de sus clientes?

• Crear un cambio en la vida de los clientes • ¿Cuáles serán los resultados de los servicios de la institución

microfinanciera en la vida de sus clientes y sus familias?

MANUALFORMULACIÓN DE PROYECTOS

PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

SI y solo si… SI llego a mi clientela meta y SI les proporciono el tipo de créditos que necesitan y SI los clientes invierten el crédito en un negocio y SI existe un mercado favorable para las ventas y SI generan ganancias y SI no existen emergencias en su familia y SI tienen una voz en las decisiones de inversión de su hogar y SI invierten las ganancias en una letrina y SI su familia la usa y SI su familia se lava sus manos después de usarla y SI la familia experimenta una descenso en la incidencia de enfermedades,

ENTONCES habrá una mejor calidad de vida.

MANUALFORMULACIÓN DE PROYECTOS

PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Beneficios de la GDS

• Balancear sus objetivos financieros y sociales

• Generar información de línea de base• Definir la imagen objetivo• Rastrear el desempeño frente a metas• Identificar problemas oportunamente

MANUALFORMULACIÓN DE PROYECTOS

PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Cualquiera que sea su punto de partida, deje que su misión lo guíe y fije su mira en un proceso mediante el cual usted pueda monitorear y evaluar el progreso de su organización hacia sus metas sociales.

Máxima de GDS

MANUALFORMULACIÓN DE PROYECTOS

PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

MANUALFORMULACIÓN DE PROYECTOS

PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Esta metodología es impulsada por el Programa Misión en Latinoamérica y las siguientes instituciones:

FinMANUALFORMULACIÓN DE PROYECTOS

PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

top related