manual de quemaduras

Post on 08-Mar-2016

227 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

1

Manual de Quemaduras

Nicolás BrkljacaMauricio JorqueraDiego Rueda Diego Vallejo

2

Las quemaduras son uno de los accidentes más habituales en el día a día, lo que nos incentiva la idea de hacer un manual para su prevención, y tratamiento.

Este e-book se distribuye según el ámbito/circunstancias donde se producen las quemaduras, teniendo así las siguientes subcategorías:

Presentación

1. Quemaduras en el hogar

2. Quemaduras Laborales

3

QUEMADURAS EN EL HOGAR

¿ACCIDENTES MÁS FRENCUENTES?

1.- Líquidos muy calientes (agua, café o aceite)2.- Fuego (cocinas, calentadores o estufas)3.- Objetos de T° elevadas (planchas, hornos, parrillas)

QUEMADURAS EN EL HOGAR

PreventivosNúmero 1 Mantener mango de sartenes,

cazuelas, etc. Sin sobresalir de los muebles o de la cocina mientras se utiliza

Utilizar guantes o manoplas especiales para mover utensilios calientes o manipular dentro del horno.

Número 2

4

Tener cuidado con cerillas y mecheros.

Mantener los útiles de cocina limpios de aceites para evitar que prendan fuego.

Proteger aquellas fuentes que irradian calor, en especial, para evitar el contacto directo con el anciano (su sensibilidad al calor esta disminuida)

Utilizar tapa enchufes, para evitar la introducción de los dedos en ellos

QUEMADURAS EN EL HOGARQUEMADURAS EN EL HOGAR

¿Cómo reaccionar en caso de que ocurra una quemadura?

Número 3

Número 4

Número 5

Número 6

5

QUEMADURAS EN EL HOGAR

1.- Aplicar agua en abundancia de 5-10. min

6

2.- Cubrir la quemadura con un vendaje estéril.

QUEMADURAS EN EL HOGAR

3.- No pinchar ni reventar las ampollas; Pueden infectarse.

7

QUEMADURAS EN EL HOGAR

4.- Buscar asistencia profesional

5.- Evite utilizar remedios caseros, ya que pueden repercutir a largo plazo

8

Las quemaduras laborales corresponden al 9,2% del total de quemaduras producidas en Chile.

QUEMADURASLABORALES

9

¿Cómo prevenir?

QUEMADURASLABORALES

1. Trabajar siempre con vestimenta adecuada para el

manejo de fuego.

2. Mantener el fuego alejado de partes expuestas del cuerpo

como cara, pelo, y otros.

4. Estar previamente capacitado para trabajar con fuego y/o

elementos calientes.

3. Nunca manipular fuego cerca de material volátil e

inflamable.

5. Conocer las zonas de seguridad y donde se ubican tanto

extintores como botiquines en lugar de trabajo.

QUEMADURASLABORALES

10

Primeros Auxilios

1. Reconocer la fuente agresora, tratando de reducirla.

2. Alejar al afectado de la fuente de peligro y revisar en primera instancia su estado de conciencia.

3. Activar el sistema de emergencia al cual el afectado y su empleador estén afiliados.

4. Realizar maniobras de primeros auxilios siempre considerando cuál es la fuente agresora y el tipo de quemadura a la cual nos enfrentamos.

REGLA DE LOS NUEVES

11

Regla de los nueves

Técnica utilizada para calcular de manera aproximada la superficie corporal quemada en el paciente o afectado.

top related