luminoso aprender

Post on 05-Jul-2018

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

 

LUMINOSO APRENDER

Caminando por calles empinadas o besando el mar, un anciano (queambi!n "ue ni#o$, %ace si&los iba reciando 'Slo s! que no s! nada)*Probablemene las palabras, %a+an sido !sas u oras, inian a descubrir losdos e-remos de esa eerna aenura de aprender. el puno de inicio,asimilable a la i&norancia + el l/mie 0nal, la sabidur/a* En la incansablerueda del aprender, no %a+ descanso ni "eriado ni pausa ni adormecimieno*Es como la lu1 que no iene 0n* Le ponemos l/mies, cdi&os, lisas decoe2o, ealuaciones de odo ipo +, para cerrar cada ciclo, le asi&namos unaconsancia* 3 no es4 mal que as/ se para ceri0car + cali0car cada escaln +odas las eapas5 pero la e-periencia e soplar4 al o/do que esos sellos +papeles de rimbombanes leras slo alen si lo aala el conocimieno*Conocer es desperar despu!s de %aber inda&ado, probado, dudado +repro&ramado, pensando + siniendo, dialo&ando + iiendo, probando +equioc4ndose para reomar una de las anas sendas o"recidas, con muc%ainesi&acin + lecura, con libros en las manos + con l4pices des&asadosde escribir o panallas que "allan de ano "uncionar desde las redes + %aciaellas* Conocer, obiamene es muc%o m4s que saber* Es muc%o m4s queenender, comprender, inerprear* 3 slo es posible por la luminosaanorc%a del aprender* No se raa solamene de esudiar + no se lo&rae-clusiamene en los lu&ares asi&nados para al 0n* En odo momenopodemos aprender* 3 por lo ano, ense#ar* El uno sin el oro no e-isen* Sonun 6ano perenne que reoma una + mil eces el mio*

Aquel mismo anciano, que ambi!n "ue ni#o, dec/a 7 o se le aribu/a8que el peor mal era la i&norancia* No slo la "ala de conocimieno sinocualquier iempo de desconocimieno, desin"ormacin, en&a#o o dudainsoluble* 3 en el ranscurso de los a#os, cada uno podr4 re"rendar esa%ipesis con su propia e-periencia* 3 se %abr4 dado cuena que m4s&rande es la i&norancia cuando la soberbia ocupa su rono* 9odos los d/as,los e2emplos nos salen al encuenro, impunemene + %asa procaces* Es unarma mu+ suil o demasiado conundene, la i&norancia* 9ano laen&randecida, sisem4ica + consa&rada5 como la m4s peque#a + disra/da* 3 sin embar&o, cuando la recono1co se uele la cmplice m4s imporanepara aprender* 9rans"orma su rosro rudo, impersonal, incmodo + "a/dicoen el asombro del ni#o, del ne0o, del %ambrieno de saber, comprender,conocer*

Dice la le+enda, o al e1 como lle&a a mi memoria presene, que unsabio de Samos, iba al esadio para er + dis"ruar5 mienras los dem4s seapasionaban por sus propios inereses + compeencia* Esos :limos,ence&uecidos por sus propios &usos, inclinaciones o meas no pod/an er larealidad ob2eia + se en&a#aban a s/ mismos* Por lo cual aquel, el 0lso"o,era el que capaba en oda su dimensin el espec4culo, despo2ado de lapasin ineresada* ;<u! dir/a %o+= Sin embar&o, no debemos ser demasiadorudos con nosoros mismos, porque nuesros anepasados +a "ueron ano om4s iolenos que esos rosros, &esos, manoa1os, cabe1a1os, paadas,%umos + armas que se di"unden al respeco* >Nos esamos desiando delcamino? 9al e1, siempre + cuando no raslademos esa siuacin a la queinolucra el erdadero aprendi1a2e. Dis"ruar + percibir con claridad* ;Claroque %ace "ala la pasin= Pero no la ce&uera* ;Claro que el enusiasmo lleaa buscar, inda&ar + oler a aprender= Pero no el desborde + la a&resin*<uedan al soberbio esos recursos* El eerno aprendi1 camina con la "rene

 

en alo o con la mirada ca+endo sobre la ierra* @alora lo que conoce, peroquiere per"eccionar, complear, innoar, ransmiir* Es curioso pornaurale1a* 3 en esa pro"unda + nunca promocionada %umildad, cada d/a%abr4 de a&radecer el LUMINOSO APRENDER*

@illa Mercedes, San Luis, Ar&enina, B de ma+o de B*

 6or&e E*adandoniou

top related