luis de tavira

Post on 20-Nov-2015

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

reseña biografica de luis de tavira

TRANSCRIPT

  • Luis de Tavira

    Naci en la ciudad de Mxico el 1 de septiembre de 1948. Poeta, dramaturgo y ensayista. Estudi letras clsicas y

    filosofa en el Instituto Libre de Literatura, Puente Grande, Jalisco; y arte dramtico en la FFyL de la UNAM. Director

    de escena y fundador del grupo Teatro Taller pico de la UNAM. Ha sido profesor de actuacin en la UNAM, el INBA y

    la UIA, de direccin en la UNAM, de esttica en la ENAP; director del CUT de la UNAM, de actividades teatrales de la

    UNAM, del Centro de Experimentacin Teatral del INBA. Ha participado con su grupo Teatro Taller pico en mltiples

    festivales teatrales internacionales y dirigido cerca de 50 espectculos teatrales en Mxico y en el extranjero. Se han

    estrenado sus obras: Premtica de los excesos de un stiro despechado y arrepentido penitente (1972), Sodoma y

    Gomorra (1972), Officium tenebrarum (1972), Il livro di Job (Frascati, Roma, 1972), La banda de Dionisos (The Crew of

    Dyonisos) (Santa Clara, California, 1973), Missa solemnis (San Francisco, California, 1974), Inpromptu para tuba en

    llamas (1979), El general madruga (en colaboracin con J. Garrido y Arturo Beristin, Frei Volsbuhne, Berln, 1982),

    Novedad de la patria (1983), Zozobra (basado en los poemas de Ramn Lpez Velarde, FIC, 1988), La conspiracin de

    la cucaa (homenaje a don Alfonso Reyes, en colaboracin con Alfonso de Mara y Campos, 1989) y La sptima

    morada (1991).

    Obra publicada

    Aforismo: El espectculo invisible, El Milagro, 2000.

    Ensayo: Un teatro para nuestros das, Gaceta Mxico, 1982.

    Poesa: Coloquio de la soledad, Punto de Partida, 1974. || Cantar de vsperas, Punto de Partida, 1975. || Crnica de

    viaje, UNAM, 1976. || Tarde perpetua, UNAM-ENAP, 1978.

    Teatro: Las ventajas de la Epiqueya, CONACULTA/Plaza y Valds, 1994. || La sptima morada, UNAM, La Carpa, 1998.

    || El espectculo invisible. Paradojas sobre el arte de la actuacin, CONACULTA/El Milagro/El Apuntador, 1999.

top related