los toltecas,religion,vestimenta,etc

Post on 19-Jul-2015

3.487 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS TOLTECAS

LOS TOLTECAS

• La cultura Tolteca es una cultura de la Mesoamérica

Precolombina. La palabra tolteca se refiere a las

poblaciones que habitaron el centro de México

precolombino.

• Ellos se establecieron en la meseta central (en la zona

que ahora abarcan los Estados mexicanos de Tlaxcala,

Hidalgo, México, Morelos y Puebla)

TLAXCALA HIDALGO MEXICOMORELOS

PUEBLA

LOS TOLTECAS

• Etimología del Termino "Tolteca"

Los Toltecas (viene del náhuatl y significa "maestros

constructores") fueron un pueblo que vivió entre los

años 900 d.c y 1200 d.c alrededor de su capital Tollan-

Xicocotitlan, cerca de Tula en México. Los toltecas

influenciaron en el arte y la arquitectura en toda la

Mesoamérica y tuvieron un enlace especial con la

cultura Azteca que es considerada sucesora del pueblo

tolteca.

LOS TOLTECAS

• Eran politeístas, es decir, creían en

muchos dioses y no solamente en uno,

por eso mismo es difícil definirlo como una

religión, ellos creían que cada elemento

de la naturaleza poseía un dios que los

bendecía o los castigaba, de ahí los

sacrificios humanos

LOS TOLTECAS

• Los Dioses en la Cultura Tolteca. La raza Nahoa: se considero

natural a que los Toltecas tuvieran una multiplicidad de dioses, que

forman la complicada Teogonía Nahoa y destacaron los siguientes.

• Tezcatlipoca :Es el señor del cielo y de la tierra, fuente de vida,

tutela y amparo del hombre, origen del poder y la felicidad, dueño

de las batallas, omnipresente, fuerte e invisible.

• Cintéotl o Centéotl :Es el dios del maíz, en ocasiones es

considerado como un ser dual, hombre y mujer.

• Itzlacoliuhque :Es el dios de la oscuridad, los desastres, la

temperatura y la obsidiana, particularmente de los objetos de

obsidiana con forma de cuchillos y también especialmente

relacionado con las heladas

• Tláloc :El dios del rayo, de la lluvia y de los terremotos, por otra

parte, la voz Tláloc deriva de tlālli, que significa 'tierra' y octli, que

significa néctar o pulque. .

TEZCATLIPOCA

CINTEOTL

ITZLACOLIUHQUE

TLALOC

LOS TOLTECAS

La indumentaria de los hombres era: un braguero (máxtlatl), y en

algunos casos llevaban una especie de "delantal" sujeto por un

cinturón. Entre los tocados que portaban los toltecas había unos

que usaban los caciques y la gente principal; había también yelmos

o una especie de diademas de piel adornadas con piedras

preciosas, cascos adornados con cabezas de animales o con

plumas, y vendas frontales que servían para sujetar los tocados.

Los guerreros llevaban cinturones, sandalias, escudos circulares

adornados con plumas, y cascos; algunos señores usaban bastones

adornados con plumas, y los comerciantes portaban abanicos

LOS TOLTECAS

• Artesanías en la Cultura Tolteca. También practicaban la escultura,

lapidaria, cerámica y la pintura.

• En la escultura destacan las enormes cariátides conocidas como los

atlantes, los cuales están formados de varias piezas ensambladas.

Destacando las columnas esculpidas de forma de serpiente de cascabel y

los "Chac-mool"

• Hay obras muy destacadas los bajorrelieves de los frisos de guerreros, los

de las águilas devorando corazones y los de jaguares en procesión, así

como las lápidas con la representación de Quetzalcóatl.

• En la cerámica destaca la decorada con pintura roja sobre un fondo café

claro así como la plumante que brilla como si tuviera plomo en la superficie

GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA

top related