los elementos del ci completo

Post on 08-Mar-2016

237 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trasparencias del curso EASP

TRANSCRIPT

PRoBLeMaS ÉtiCoS En La ATeNCióN SaNiTaRia aL FiNaL De La ViDa

LOS ELEMENTOS DEL LOS ELEMENTOS DEL CONSENTIMIENTO CONSENTIMIENTO

INFORMADOINFORMADO

Pablo SimPablo Simóón n LordaLorda

Profesor de la EASPProfesor de la EASPGranadaGranada

CONSENTIMIENTO INFORMADO

La conformidad libre, voluntariay consciente de un paciente, manifestada en el pleno usode sus facultades, después de recibir información adecuada, para que tenga lugar unaactuación que afecta a susalud.

Ley 41/2002, Art. 3

ELEMENTOS

1. PROCESO DIALÓGICO

2. VOLUNTARIEDAD

3. INFORMACION

4. CAPACIDAD

5. REGISTRO

MITO 2UN ACTO DE HABLA

ELEMENTOS

VOLUNTARIEDAD Y LIBERTAD

– NO COACCIÓN, NO MANIPULACIÓN– DERECHO A RECHAZAR INFORMACIÓN– DERECHO A RECHAZAR TRATAMIENTOS– DERECHO A REVOCAR EL CONSENTIMIENTO

ELEMENTOSINFORMACION

qFORMA PARTE DE TODAS LAS ACTUACIONES ASISTENCIALES

qVERDADERAqCOMPRENSIBLE qSUFICIENTEqADECUADA A LAS NECESIDADESqQUE AYUDE A DECIDIRqBÁSICAMENTE VERBAL

Ley 41/2002, Art. 4

HERRAMIENTAS: INFORMACION

TÉCNICAS DE ENTREVISTA CLÍNICA

TÉCNICAS DE SOPORTE EMOCIONAL O COUNSELLING

FORMULARIOS

ELEMENTOSCAPACIDAD DE OBRAR

– DE HECHO O NATURALSituación en la que las personas carecen de facto de entendimiento y voluntad suficientes para gobernar su vida por sí mismas de forma autónoma.

– DE DERECHO O LEGALSituación en la que el Ordenamiento jurídico impide a las personas tomar determinadas decisiones porque entiende que carecen de entendimiento y voluntad suficientes para hacerlo

Incapacidad de hecho transitoria

Incapacidad de hecho

permanente

Incapacidad de derecho transitoria

Incapacidad de derecho permanente

CAPAZ DE HECHO(COMPETENTE )

CAPAZ DE DERECHO

INCAPACITADO

INTERVALO LÚCIDO

INCAPAZ(INCOMPETENTE)

PROCEDIMIENTODE

INCAPACITACION

CAPACIDAD¿CUÁNDO EVALUARLA?

•Cambio brusco del estado mental habitual.

•Rechazo de un tratamiento “necesario” sin argumentar.

•Aceptación “acrítica” de procedimientos de riesgo alto.

•Trastornos neurológico o psiquiátrico de base previamente conocidos.

CAPACIDAD¿QUIÉN LA EVALÚA?

Art. 5.3. “el médico que le asiste”

Art. 9.3.a “el médico responsablede la asistencia”

MITO 8

CAPACIDAD¿CÓMO SE EVALÚA?

Expressing a choiceExpressing a choice El sujeto expresa una decisiEl sujeto expresa una decisióónn

UnderstandingUnderstanding El sujeto comprende las cuestiones El sujeto comprende las cuestiones mmáás relevantes de la intervencis relevantes de la intervencióónn

ReasoningReasoning El sujeto maneja racionalmente la El sujeto maneja racionalmente la informaciinformacióón de forma adecuadan de forma adecuada

AppreciationAppreciation El sujeto aprecia correctamente la El sujeto aprecia correctamente la situacisituacióón en la que se encuentran en la que se encuentra

MITO 8

ELEMENTOS

REGISTRO

qHISTORIA CLÍNICA

qFORMULARIOS

MITO 2

ELEMENTOS

1. PROCESO DIALÓGICO

2. VOLUNTARIEDAD

3. INFORMACION

4. CAPACIDAD

5. REGISTRO

top related